Guía sobre el proyecto de demolición

El objetivo de esta publicación es recopilar los contenidos que debe tener el proyecto de demolición e incluir referencias a documentos, estudios, herramientas que puedan ser útiles en su elaboración, pero sin desarrollarlos en su totalidad.
La guía también recoge los documentos y gestiones que deben acompañar a un proyecto para la obtención de una licencia de demolición.

https://www.aeded.org/libreria/guia-sobre-el-proyecto-de-demolicion

Guía sobre el proyecto de demolición

Guía sobre el proyecto de demolición

Otras publicaciones

Diseño de fachadas ligeras. Manual de introducción al proyecto arquitectónico
  • 30 nov. 2015

  • 8610

Diseño de fachadas ligeras. Manual de introducción al proyecto arquitectónico

Materiales y sistemas constructivos El objeto de esta publicación es divulgar la realidad actual del desarrollo de la tecnología referente a fachadas ligeras, con el propósito que los facultativos dispongan de una mejor información sobre la materia. El contenido de esta publicación pretende ser divulgativo de aquellos conceptos fundamentales sobre los que se sustenta la tecnología de las fachadas ligeras. No se trata pues de un texto científico ni de especialidad, sino de una compilación de aquellos conocimientos y criterios que deberían ser el mínimo común denominador de todas las personas que trabajan con el sector del aluminio aplicado a las fachadas arquitectónicas. Diseño de fachadas ligeras. Manual de introducción al proyecto arquitectónico. Ver en la fuente original.

Vídeo de la Jornada: Reparación y refuerzo de elementos de estructuras de hormigón
  • 20 dic. 2016

  • 8413

Vídeo de la Jornada: Reparación y refuerzo de elementos de estructuras de hormigón

Rehabilitación y mantenimiento Materiales y sistemas constructivos El esquema general de esta jornada se basa en las actuaciones a realizar, sobre elementos de hormigón. Estas actuaciones, estarán basadas, en la Normativa vigente, básicamente la EHE 08 y la UNE-EN 1504, es decir cumpliendo las mismas, en sus apartados correspondientes. El planteamiento de las actuaciones a realizar, será en base a los daños observados, en esos elementos estructurales. Podemos encontrarnos en dos casos totalmente distintos: A) Los llamados daños menores: problemas originados en la fase de ejecución de esos elementos que al desencofrar aparecen B) Daños mayores, que abarcan campos más importantes: como aquellos originados por un proceso de corrosión, o aquellos originados en otra fase distinta de la corrosión. En todos los casos partiremos de: - Los daños apreciados - Identificación de los mismos - Solución a los mismos Ponente Javier Diez Güemes

Guía rehabilitación frente al radón con fichas incluidas
  • 3 ago. 2021

  • 2653

Guía rehabilitación frente al radón con fichas incluidas

Seguridad y salud Materiales y sistemas constructivos Esta guía tiene como objetivo el de constituir una herramienta práctica de ayuda enfocada tanto al usuario de la vivienda como a los agentes que puedan participar en el proceso técnico de protección frente al radón de edificios existentes. La guía se complementa con una serie de fichas independientes que profundizan en las intervenciones concretas que se pueden llevar a cabo o ilustran casos reales.