Publicaciones

Manual de Certificaciones de Edificios Sostenibles
Nueva
  • 29 abr. 2025

  • 13

Manual de Certificaciones de Edificios Sostenibles

Eficiencia energética El documento "Manual de Certificaciones de Edificios Sostenibles" ofrece una guía completa sobre los principales sistemas de certificación sostenible aplicables a edificaciones, destacando LEED, BREEAM, VERDE y WELL, con un enfoque especial en cómo las soluciones de Saint-Gobain contribuyen a estos estándares. Este manual destaca el papel central de las certificaciones en impulsar la sostenibilidad del sector de la construcción y cómo Saint-Gobain, como proveedor de soluciones, facilita su cumplimiento. Las certificaciones no sólo aseguran menor impacto ambiental, sino también beneficios económicos y sociales.

Manual SATE para técnicos. Rehabilitación de fachadas mediante Sistema de Aislamiento térmico exterior
Nueva
  • 28 abr. 2025

  • 305

Manual SATE para técnicos. Rehabilitación de fachadas mediante Sistema de Aislamiento térmico exterior

Guía práctica para profesionales enfocada a la correcta aplicación de los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) en proyectos de rehabilitación. Abarca de manera integral el proceso, desde la planificación inicial hasta la ejecución y el control de la obra, prestando especial atención a la resolución de singularidades constructivas y a la selección de los materiales más adecuados. A través de un caso práctico detallado, el manual ilustra cómo un replanteo preciso optimiza la ejecución del proyecto y previene la aparición de patologías. El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia edita este manual sobre SATE para técnicos, de la autora Marta Epelde.

Recomendaciones para la licitación de los servicios de coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, en el ámbito de aplicación del RD 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción
Nueva
  • 22 abr. 2025

  • 131

Recomendaciones para la licitación de los servicios de coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, en el ámbito de aplicación del RD 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción

Seguridad y salud Descripción 1. Criterios de solvencia de cara a la adjudicación 1.1. Solvencia técnica 1.2. Solvencia económica y financiera 1.3. Solvencia material mínima 2. Condiciones generales de índole técnica 2.1. Delimitación de funciones y alcance 2.2. Cobertura de sustitución y consecuencias de su incumplimiento 2.3. Obligaciones de la promotora 2.4. Supervisión de las prestaciones 2.5. Requisitos de compatibilidad 2.6. Finalización de los trabajos 3. Criterios de adjudicación a incluir en los pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) Ver en la web

Informe Cuatro temas clave para el futuro del sector de la renovación
  • 8 abr. 2025

  • 61

Informe Cuatro temas clave para el futuro del sector de la renovación

La comunidad EU Peers, proyecto europeo financiado por el programa LIFE, tiene como misión fortalecer y difundir los beneficios de los servicios one-stop-shop, como las ventanillas únicas, mediante las cuales el usuario únicamente tenga que acudir a un interlocutor para resolver toda la actuación edificatoria que desee realizar. Desde esta comunidad, y tras el anuncio de la publicación del Plan Nacional de Renovación de Edificios, se ha desarrollado un informe fruto del debate de los componentes del grupo de trabajo en torno a los problemas más importantes que enfrenta el sector. Estos están divididos en cuatro áreas principales: Incentivos más allá de las subvenciones, Ciudadanía que demanda la renovación, Trabajadores formados y capaces, y Sector de renovación sólido y profesional. Para todas estas áreas se han acordado varias medidas propuestas para superar las barreras y conseguir de la forma más eficiente posible de mayor calidad un parque de edificios renovado con la vista puesta en 2050.   Informe Cuatro temas clave para el futuro del sector de la renovación Ver en la fuente original.

Libro blanco de la industrialización
  • 1 abr. 2025

  • 275

Libro blanco de la industrialización

Este cuarto Libro Blanco consta de cinco capítulos que destacan el papel de la innovación, la sostenibilidad y la digitalización en la construcción industrializada y celebran el liderazgo y posicionamiento de ávita a la vanguardia del sector. El objetivo que persigue la integración vertical es controlar y explotar todas las actividades relacionadas con el ciclo de producción del producto final generando un tejido industrial con el objetivo, a corto plazo, de lograr que el 75% de los materiales y componentes que llegan a la obra sean industriales. Como consecuencia, se optimiza la reducción de costes, se garantiza el suministro y otorga una mayor flexibilidad y resiliencia ante los potenciales cambios que puedan originarse en el mercado o en el propio diseño y desarrollo del producto.   Libro blanco de la industrialización Ver en la fuente original.  

Cargar más Publicaciones