Cursos

Curso. Ejemplos prácticos de certificados energéticos con CE3X
  • Inicio: 9 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 91€ 140€

  • Becas disponibles

Curso. Ejemplos prácticos de certificados energéticos con CE3X

Eficiencia energética El objetivo de este curso es conocer y analizar los distintos factores que afectan a la mejora energética tanto en los proyectos como en la obra. Se utilizará el software CE3X para realizar las simulaciones y obtener los distintos certificados energéticos de los ejemplos prácticos de vivienda unifamiliar aislada y/o adosada, vivienda individual dentro de un bloque existente y un bloque existente situado entre medianerías. Todo ello permitirá comprender el funcionamiento energético de las edificaciones para poder detectar las variables que determinan su eficiencia energética, de forma que se puedan determinar los puntos débiles de las edificaciones y proponer mejoras en las mismas para mejorar su comportamiento energético tanto en proyectos de edificación nueva, como en proyectos de rehabilitación de edificación existente.

Análisis  de viabilidad y planificación de una promoción inmobiliaria y ejemplos de casos reales. 9ª edición.
  • Inicio: 9 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 39€ 60€

  • Becas disponibles

Análisis de viabilidad y planificación de una promoción inmobiliaria y ejemplos de casos reales. 9ª edición.

Gestión edificación Las promociones inmobiliarias están sujetas a diversos factores que condicionan su desarrollo desde su inicio. Estos factores abarcaban distintos ámbitos de la actividad económica, Técnica, Legal, Comercial, que se deben estudiar y analizar de forma pormenorizada hasta alcanzar la viabilidad esperada del producto final. En este curso, proponemos un protocolo de actuación que ya se ha desarrollado en numerosas promociones inmobiliarias en viviendas privadas/particulares y cooperativas. Analizaremos los pormenores y las particularidades de una promoción inmobiliaria, así como, el proceso de captación de suelo, coordinación de los agentes intervinientes, aspectos financieros, económicos, y de comercialización, etc… En el desarrollo de las dos jornadas se expondrán casos prácticos reales de promociones inmobiliarias ejecutadas y programadas dirigidas a distintos perfiles de clientes.

Tasaciones nivel medio y tasaciones contradictorias + expropiaciones. 6ª Edición
  • Inicio: 16 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 78€ 120€

  • Becas disponibles

Tasaciones nivel medio y tasaciones contradictorias + expropiaciones. 6ª Edición

Tasaciones y valoraciones Primeramente, se abordará el estudio y elaboración de tasaciones y valoraciones inmobiliarias de viviendas. Conoceremos los métodos de valoración, el estudio del marco legislativo, la orientación profesional y laboral del tasador, facilitando las herramientas necesarias para una correcta redacción de informes de valoración, y desarrollo de ejercicios prácticos. En una segunda parte se tratará el estudio y elaboración de tasaciones y valoraciones contradictorias frente a Hacienda Pública. Conoceremos los métodos de valoración empleados, las justificaciones técnicas, el marco normativo, orientación profesional y laboral del tasador. Igualmente se facilitarán las herramientas necesarias para una correcta redacción de informes de valoración contradictorias, desarrollando ejercicios prácticos. Finalmente, en el tercer apartado del curso se abordará la casuística de tasaciones contradictorias frente a los procesos de expropiación, tipología de procedimientos, criterios de valoración, los órganos de valoración reguladoras y expropiantes.

Curso Jefe de Obra. Gestión de Presupuestos y Equipos
  • Inicio: 19 sep. 2025

  • Presencial / Online / Diferido

  • Desde 390€ 600€

  • Becas disponibles

Curso Jefe de Obra. Gestión de Presupuestos y Equipos

Jefe de Obra El rol de jefe de obra es fundamental en el buen desarrollo de una obra, su desempeño afecta directamente a la calidad, seguridad y cumplimiento de los plazos de ejecución del proyecto. Los objetivos principales de este curso son:  Proporcionar los conocimientos y herramientas necesarios para planificar, ejecutar y supervisar proyectos de construcción de manera eficiente.  Desarrollar habilidades de liderazgo: Formar jefes de obra capaces de dirigir equipos multidisciplinarios y fomentar un ambiente de trabajo productivo y seguro. Garantizar el cumplimiento normativo: Asegurar que los jefes de obra comprendan y apliquen las normativas legales, ambientales, y de seguridad y salud en el trabajo.  Fomentar la optimización de recursos: Enseñar a gestionar recursos (materiales, tiempo, personal) de manera efectiva para garantizar la rentabilidad del proyecto.

Curso Universitario de Especialización Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra
  • Inicio: 22 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 230.75€ 355€

  • Becas disponibles

Curso Universitario de Especialización Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra

Dirección Ejecución Obra El Director de Ejecución de Obra es un agente de la edificación, definido en la Ley 38/1999 de ordenación de la edificación que, formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Así pues, la gestión económica es una competencia vital para el desempeño de esta labor profesional.  Con este curso, el asistente adquirirá los conocimientos suficientes para realizar auditoría de proyectos desde el punto de vista económico, así como realización de presupuestos para en un paso posterior solicitar ofertas y llegar al proceso de adjudicación y contratación. En otro módulo se potenciarán los conocimientos sobre el seguimiento económico durante la ejecución de la obra. Más adelante se dedicará un módulo a análisis y control de costes durante la ejecución para llegar al final con la liquidación de obra y las certificaciones finales. En definitiva, se trata de hacer un recorrido por todos los procesos económicos que conlleva la ejecución de una obra, desde el punto de vista del Director de Ejecución de Obra. El planteamiento del curso es eminentemente práctico, realizando en todas las sesiones una introducción teórica seguida de un ejemplo práctico a desarrollar, consiste en proponer una obra ejemplo y sobre la misma desarrollar todas las prácticas que se detallan en cada uno de los contenidos que se relacionan más adelante. 

Curso. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra
  • Inicio: 22 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 62.4€ 96€

  • Becas disponibles

Curso. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra

Proyectos técnicos Mediciones y presupuestos El Director de Ejecución de Obra es un agente de la edificación, definido en la Ley 38/1999 de ordenación de la edificación, que formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Así pues, la gestión económica es una competencia vital para el desempeño de esta labor profesional. Se han planteado distintos módulos para alcanzar todas las competencias que requiere la gestión económica del DEO:  Módulo 1. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos  Módulo 2. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación.  Módulo 3. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía.    Módulo 4. Análisis y control de costes durante la ejecución. El planteamiento de los módulos es eminentemente práctico, realizando en todas las sesiones una introducción teórica seguida de un ejemplo práctico a desarrollar, consiste en proponer una obra ejemplo y sobre la misma desarrollar todas las prácticas que se detallan en cada uno de los contenidos que se relacionan más adelante. La primera sesión y tercera de cada módulo tendrá una duración de cinco horas y la segunda y cuarta sesión, dedicada a taller de trabajo con los asistentes tendrá al menos una duración de una hora y en función de las cuestiones que planteen los asistentes.

Curso Iniciación a programación y control de proyectos con Microsoft Project
  • Inicio: 23 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 61.75€ 95€

  • Becas disponibles

Curso Iniciación a programación y control de proyectos con Microsoft Project

Proyectos técnicos Este curso tiene como objetivo iniciar a utilizar la herramienta Microsoft Project para realizar la programación, el seguimiento y el control de proyectos de construcción, y para la gestión del tiempo y los recursos de un proyecto. Para la realización del curso el alumno deberá instalar en su ordenador la versión Project Online Professional. Es posible obtener una versión de evaluación por 30 días en la URL: https://products.office.com/es-es/project/project-online-professional    

Especialización profesional: Proyectos de actividad en locales comerciales. 6ªed
  • Inicio: 23 sep. 2025

  • Presencial / Online / Diferido

  • Desde 247€ 380€

  • Becas disponibles

Especialización profesional: Proyectos de actividad en locales comerciales. 6ªed

Proyectos técnicos PRESENTACIÓN: Un problema muy común en la realización de este tipo de proyectos es que sencillamente no sabemos por dónde empezar, es a veces tan complicado y sobre todo tan subjetivo, que en demasiadas ocasiones derivamos este trabajo a otros compañeros. Y es cierto, la complejidad a veces de estos proyectos supera y por mucho algunos proyectos de arquitectura a priori más complejos. Este curso plantea estos proyectos desde el principio, desde que levantamos el teléfono y “no sabemos que hacer”, hasta el estudio de locales comerciales complejos y cómo podríamos “salvarlos” Por supuesto se estudiará la tramitación administrativa general y la del Ayuntamiento de Valencia en particular; también la necesaria para aquellos locales que se encuentren situaciones particulares (en edificios o entornos protegidos, en cambios de uso, etc.). La parte Normativa del curso es una de las más importantes y en esta nueva edición recoge una ampliación de mucho interés respecto del estudio de los DB SI y SUA del CTE aplicados directamente a establecimientos comerciales, sin dejar al margen la Normativa específica para Pública Concurrencia, el R.E.B.T., R.I.T.E., etc., pero siempre desde un punto de vista muy práctico, con multitud de esquemas, fotografías, cuadros explicativos, etc. Se desarrollarán ejemplos de cálculos muy sencillos de carga de fuego, ocupación, iluminación, fontanería, etc., con el fin de que el alumno posea las herramientas necesarias para realizarlos y poder justificar los mismos en nuestros proyectos. Durante el curso se plantearán problemas de locales comerciales que durante las clases se irán solucionando de manera conjunta. Para finalizar el curso, se estudiarán tres proyectos completos de actividades (actividad inocua, calificada y de pública concurrencia) A todos los alumnos se les facilitará toda la documentación explicada en cada jornada, además de toda la Normativa de aplicación actualizada, los cálculos realizados con las tablas de apoyo, catálogos de interés, cuadros rellenables para la incorporación a nuestros proyectos, etc., y por supuesto, copia completa de los proyectos vistos en el curso. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: El OBJETIVO FINAL de este curso es que el alumno disponga de un GUION real y completo de cómo realizar estos proyectos, y por supuesto, el que se haya adquirido los conocimientos suficientes para realizarlos con soltura. Aunque se estudiará la normativa de la Comunidad Valenciana, se hará lo mismo con la de aplicación general a todas las Comunidades como el CTE y sus DB, el REBR, el RITE, etc.

Cargar más Cursos