Seguridad y salud
Este documento pertenece a una serie de guías que contienen orientaciones para el seguimiento de las actividades que presentaron una siniestralidad más significativa en el período 2017-2019 y que derivaron en un Plan de choque que permitió al INSST la elaboración de documentos sobre los sectores agrario, pesquero, obras de construcción, recogida de residuos y transporte de mercancías por carretera.
El sector de la Construcción es una de las actividades donde se producen mayor número de accidentes mortales y que las caídas en altura representan una de las principales causas de siniestralidad en este sector.
En este documento se proporcionan una serie de directrices orientadas a identificar los riesgos más significativos en trabajos sobre cubiertas, con el objetivo de prevenir accidentes laborales, en particular aquellos con consecuencias mortales. Estas orientaciones, dirigidas tanto a promotores como a contratistas, se enfocan en la identificación de los aspectos preventivos más relevantes que se deben tener en cuenta para la ejecución de los trabajos, permitiendo planificar y adoptar aquellas medidas preventivas que garanticen la seguridad durante todas las fases de la obra.
El documento detalla la caracterización de los accidentes mortales más frecuentes en los trabajos sobre cubiertas, identificando los factores críticos de riesgo: ausencia de protecciones colectivas e individuales adecuadas, evaluación insuficiente de los riesgos laborales y la ausencia de formación preventiva de las personas trabajadoras. Asimismo, se especifican las obligaciones legales que, preventivamente, tienen mayor relevancia para evitar caídas desde una cubierta y se proporcionan recomendaciones preventivas, con el fin de eliminar o minimizar los riesgos inherentes a los trabajos en cubiertas en las distintas etapas del proceso constructivo.
Obras de construcción sobre cubiertas: orientaciones para el seguimiento de la actividad
Ver en la fuente original.