Publicaciones

Sexto informe del Observatorio es.BIM de Licitaciones
  • 17 may. 2019

  • 3590

Sexto informe del Observatorio es.BIM de Licitaciones

BIM El análisis de los requisitos BIM contenidos en pliegos de licitación debe constituir una actividad continua, no ceñida a un periodo corto de tiempo dado que la metodología BIM y su inclusión en pliegos está en constante evolución y profundización. Es por ello que desde la iniciativa es.BIM se ha decidido establecer la creación de un observatorio de licitaciones BIM con una doble función:    - Verificar la progresión de la inclusión de requisitos BIM en pliegos de licitación pública: a través de un seguimiento mensual del número de licitaciones públicas con requisitos BIM discriminados por categorías (tipología de la licitación y agente licitador, fase del ciclo de vida, etc)    - Analizar en qué forma se incluye BIM en estos pliegos:         Usos BIM considerados         Niveles de detalle         Entregables         Uso de formatos abiertos         Requisitos de colaboración

Precio Centro Accesible 2019
  • 16 may. 2019

  • 4269

Precio Centro Accesible 2019

Accesibilidad Completa guía para ayudar a los profesionales del sector a calcular el coste de hacer accesible una vivienda. Autor/es: Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara; Fundación ONCE https://biblioteca.fundaciononce.es/publicaciones/colecciones-propias/coleccion-accesibilidad/precio-centro-accesible-2019      

LEAN CONSTRUCTION y la planificación colaborativa. Metodología del Last Planner System
  • 10 may. 2019

  • 12666

LEAN CONSTRUCTION y la planificación colaborativa. Metodología del Last Planner System

Lean construction Juan Felipe Pons e Iván Rubio, expertos reconocidos en esta filosofía, nos ofrecen en este libro promovido y editado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), todos los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo cualquier obra eliminando los sobrecostes que no aportan valor al usuario. Este documento de ayuda, imprescindible para todo Arquitecto Técnico, se centra en la metodología Last Planner System implicando a todos los agentes que actúan en la obra en la planificación de los trabajos a acometer.   LEAN CONSTRUCTION y la planificación colaborativa. Metodología del Last Planner System Ver en la fuente original.

Guía de tramitación del autoconsumo (versión preliminar). IDAE
  • 15 abr. 2019

  • 6362

Guía de tramitación del autoconsumo (versión preliminar). IDAE

Eficiencia energética En esta Guía se describen los pasos necesarios para la tramitación de instalaciones de generación eléctrica en autoconsumo de cualquiera de las modalidades previstas en la normativa, tanto para instalaciones de autoconsumo individual, como para instalaciones en autoconsumo colectivo. Está dirigida al público en general, pero más específicamente a las empresas instaladoras de sistemas de autoconsumo. A medida que se avance en el desarrollo del autoconsumo, esta guía se irá actualizando para recoger con el mayor detalle posible las modificaciones que surjan en la tramitación de las instalaciones. Elaborada  en colaboración con ENERAGEN y publicada el 10 de abril 2019. El objetivo fundamental de la Guía de Tramitación del Autoconsumo es describir los trámites a realizar ante la Administración y con la compañía distribuidora. En ella se describen los pasos necesarios para la tramitación de instalaciones de generación eléctrica en autoconsumo de cualquiera de las modalidades previstas en la normativa, tanto para instalaciones de autoconsumo individual, como para instalaciones en autoconsumo colectivo. Para cada grupo, podrá encontrar una descripción de los 17 pasos que deben darse para realizar todos los trámites con las administraciones y con las compañías distribuidoras y/o comercializadoras, así como el detalle de los casos en los que las instalaciones quedarían exentas de ciertos trámites concretos. La Guía Incorporará en las próximas semanas nuevas entradas, que completarán finalmente su contenido. https://www.idae.es/publicaciones/guia-de-tramitacion-del-autoconsumo-version-preliminar

Guía técnica de estructuras prefabricadas de hormigón
  • 15 abr. 2019

  • 10328

Guía técnica de estructuras prefabricadas de hormigón

Materiales y sistemas constructivos Actualmente la oferta de elementos prefabricados de hormigón es tan amplia y versátil que permite realizar, casi en su totalidad, cualquier edificio, infraestructura o espacio urbano sin caer necesariamente en una arquitectura rígida de catálogo. Dentro de esta variedad de sistemas y aplicaciones, esta guía técnica pretende introducir al lector en toda la potencialidad que ofrecen las estructuras prefabricadas de hormigón destinadas a formar el “esqueleto” de cualquier edificio, sea del uso que fuere: residencial, comercial, logístico, deportivo, etc.   Guía técnica de estructuras prefabricadas de hormigón Ver en la fuente original.

Análisis sobre la formación en prevención de riesgos laborales en España. Luces y Sombras
  • 8 abr. 2019

  • 5708

Análisis sobre la formación en prevención de riesgos laborales en España. Luces y Sombras

Seguridad y salud El objetivo de este libro, no es otro que remover los actuales paradigmas formativos propiciados por la inercia del propio sistema y alumbrar luz a la hora de seleccionar aquella formación en prevención de riesgos laborales que sea verdaderamente significativa para el trabajador, al mismo tiempo que analizar la situación actual de la formación en prevención de riesgos laborales. Autor: Ramón Pérez Merlos   Análisis sobre la formación en prevención de riesgos laborales en España. Luces y Sombras Ver en la fuente original.

Cargar más Publicaciones