Publicaciones

Nos movemos por la pobreza energética y una gestión adecuada de los recursos energéticos
Nueva
  • 2 sep. 2025

  • 52

Nos movemos por la pobreza energética y una gestión adecuada de los recursos energéticos

Eficiencia energética La energía es un recurso fundamental en nuestra vida cotidiana. Nos permite iluminar nuestros hogares, cocinar, calentar el agua, climatizar los espacios y desarrollar una amplia variedad de actividades esenciales para el bienestar humano y el progreso de la sociedad. Sin embargo, su producción y consumo tienen un impacto significativo en el medio ambiente, lo que nos obliga a hacer un uso responsable y eficiente de ella.  

Rehabilitación energética: Todo lo que necesitas saber desde la idea hasta disfrutar de tu nuevo edificio
  • 10 jun. 2025

  • 381

Rehabilitación energética: Todo lo que necesitas saber desde la idea hasta disfrutar de tu nuevo edificio

Eficiencia energética Cuando hablamos de rehabilitación energética de un edificio, es posible que no se entienda del todo si la persona que nos escucha no tiene una referencia concreta. Por eso, los testimonios reales de quienes han vivido este tipo de procesos son tan valiosos. Desde el proyecto URBANEW en Vitoria, conocemos la experiencia de rehabilitación energética de un bloque de viviendas en el barrio de Zaramaga. Diana, vecina del edificio, y Natalia, administradora de fincas, nos cuentan cómo vivieron el proceso, cada una desde su rol.

Manual de Certificaciones de Edificios Sostenibles
  • 29 abr. 2025

  • 809

Manual de Certificaciones de Edificios Sostenibles

Eficiencia energética El documento "Manual de Certificaciones de Edificios Sostenibles" ofrece una guía completa sobre los principales sistemas de certificación sostenible aplicables a edificaciones, destacando LEED, BREEAM, VERDE y WELL, con un enfoque especial en cómo las soluciones de Saint-Gobain contribuyen a estos estándares. Este manual destaca el papel central de las certificaciones en impulsar la sostenibilidad del sector de la construcción y cómo Saint-Gobain, como proveedor de soluciones, facilita su cumplimiento. Las certificaciones no sólo aseguran menor impacto ambiental, sino también beneficios económicos y sociales.

Memoria Final del proyecto ‘Construye 2030’
  • 4 mar. 2025

  • 743

Memoria Final del proyecto ‘Construye 2030’

Eficiencia energética La Memoria Final del proyecto ‘Construye 2030’ presenta los principales hitos alcanzados en más de año y medio de trabajo colaborativo entre las entidades socias del proyecto y alrededor de 480 profesionales, garantizando los puntos de vista de actores de los ámbitos político, educativo, económico, cultural y medioambiental. Así, se ha logrado constituir una red de cooperación, la Red Construye, enfocada en un desarrollo más sostenible del sector de la construcción a través de sesiones informativas, difusión de experiencias, grupos de trabajo y la colaboración en procesos de participación impulsados por la Administración pública, como la evaluación de la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España. ERESEE 2020, promovido por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, como transición hacia el futuro Plan Nacional de Renovación de Edificios (PNRE). Con un enfoque claro en las rehabilitaciones energéticas y los edificios de consumo energético casi nulo, en la Memoria Final se revelan las competencias necesarias para afrontar los desafíos de la transición energética, así como los profesionales que serán protagonistas de este cambio. El documento incluye también una Plan de acción para acompañar al sector en las estrategias nacionales y anticiparse a las necesidades formativas y la atracción de talento, así como las lecciones aprendidas durante el proyecto y enlaces a los principales informes sectoriales y materiales audiovisuales desarrollados, que ofrecen una visión más cercana del impacto del proyecto.   Memoria Final del proyecto ‘Construye 2030’ Ver en la web original.

Automatización de la iluminación en centros sanitarios
  • 11 feb. 2025

  • 794

Automatización de la iluminación en centros sanitarios

Eficiencia energética Instalaciones La implementación de sistemas de control y automatización de iluminación en hospitales y centros sanitarios se ha convertido en una necesidad imperativa en la era moderna de la atención médica. Ya no solo por la optimización del consumo energético y la reducción de los costos operativos, sino porque también redunda en la mejora del bienestar de pacientes y personal médico.

Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso
  • 4 feb. 2025

  • 826

Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso

Eficiencia energética El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha presentado el informe ‘Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso’, coordinado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y desarrollado con la financiación de la European Climate Foundation (ECF) y la colaboración de Tecnalia. El estudio ofrece una radiografía de la situación actual con datos que dimensionan el reto a nivel territorial. Además, se complementa con soluciones para impulsar la descarbonización de las calefacciones centrales con el fin de salvar los obstáculos prácticos que lastran la transformación profunda e integral que precisa el parque edificado en España, donde cerca del 60% de las viviendas necesitan una rehabilitación energética. Descarbonizar las calefacciones centrales en España. Contexto y soluciones para su impulso

Cargar más Publicaciones