El objetivo principal de Som Energia es convertirse en un actor que transforme el modelo energético actual hacia un modelo que se base en fuentes energéticas 100% renovables, y que sea eficiente y distribuido, es decir, que esté en manos de la ciudadanía.
En este esfuerzo por acercar la producción de energía a quienes la usan, un elemento clave en este propósito es llevar la autoproducción fotovoltaica a las viviendas, los equipamientos municipales y el tejido empresarial local, y fomentar la participación de las personas en la generación y gestión de la energía.
El Real Decreto 244/2019 facilita que las viviendas puedan generar parte de la energía utilizando fuentes renovables y, por lo tanto, se empieza a
normalizar el ver tejados con paneles solares por todo el territorio. La incertidumbre de los últimos años se va desvaneciendo y se inicia una expansión de la autoproducción de manera normalizada y generalizada.
Uno de los retos principales de la cooperativa es promover la autoproducción, y para ello decidimos apostar por el modelo de compras colectivas de instalaciones solares, dirigidas a personas socias que tienen tejado propio u otros espacios para placas solares, y consolidarlo. Desde la primera experiencia, Impuls Solar Vallès, en 2018, se vienen impulsando
cerca de 1.500 instalaciones por todo el territorio (pueden verse todas las iniciativas actualmente en marcha en el apartado de autoproducción del web de Som Energia).