Guía para la elaboración del Plan de Ejecución BIM

El objeto de esta guía es proporcionar recomendaciones a los agentes redactores de Planes de Ejecución, con el fin de que puedan cumplir con los posibles requisitos exigidos vía pliegos de condiciones en relación al contenido del Plan de Ejecución BIM (PEB) propio del proyecto en cuestión.

ES.BIM - Subgrupo de trabajo SG3.6

https://www.esbim.es/wp-content/uploads/2018/10/GUIA-ELABORACION-PLAN-DE-EJECUCION-BIM.pdf

Guía para la elaboración del Plan de Ejecución BIM

Guía para la elaboración del Plan de Ejecución BIM

Otras publicaciones

Taller práctico de coordinación Open BIM en proyectos de ejecución con el software de CYPE Ingenieros y BIMserver.center
  • 24 nov. 2017

  • 9639

Taller práctico de coordinación Open BIM en proyectos de ejecución con el software de CYPE Ingenieros y BIMserver.center

BIM La metodología BIM en el desarrollo de los proyectos de edificación se sigue implantando de manera progresiva e imparable. Los plazos fijados por las administraciones públicas para incorporar el BIM en sus proyectos se aproximan. Debido a las exigencias normativas, cada vez es más necesario el trabajo en equipos multidisciplinares de especialistas, compartir la información en servidores en la nube especializados, y el uso de software flexible que se adapte a estas necesidades y metodología. En esta jornada se realizó un repaso de los procesos de desarrollo de un proyecto de ejecución por técnicos especializados deslocalizados. Mediante la simulación en diferentes programas, y la coordinación BIM a través de BIMserver.center con ficheros IFC, se analizarán las ventajas que el uso de estas herramientas ofrece. PROGRAMA: 1. BIMserver.center. 2. Recomendaciones de modelado para comunicación vía IFC mediante IFC Builder, complemento Open BIM paraRevit y conexión con ficheros IFC de otros programas de modelado (ArchiCAD, AllPlan…). 3.Coordinación BIM en fase de cálculo de estructura. 4. Coordinación BIM en diseño prestacional del edificio y sus instalaciones. 5. Calificación Energética alternativa a HULC con CYPETHERM. 6. Complemento Revit-Arquímedes.

Guía BIM, para la Arquitectura Técnica, BIMAT
  • 1 abr. 2020

  • 7785

Guía BIM, para la Arquitectura Técnica, BIMAT

BIM Alberto Cerdán como coordinador de este documento, junto con varios expertos de reconocido prestigio, nos ofrecen en este libro promovido y editado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), todos los conocimientos necesarios para la iniciación en esta metodología. Esta guía, se centra en la metodología BIM orientada a los trabajos habituales que desarrollan los Arquitectos Técnicos, así como las herramientas necesarias que le permitan concurrir a las licitaciones públicas. Esta guía docente ha sido subvencionada por el Ministerio de Fomento de acuerdo con el Real Decreto 472/2019 de 2 de agosto de 2019, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a diversos colegios profesionales y consejo generales de colegios profesionales para la formación en la metodología BIM durante el ejercicio presupuestario de 2019.

Lunes de BIM con Alberto Cerdán. Vídeo 1.
  • 20 mar. 2017

  • 7754

Lunes de BIM con Alberto Cerdán. Vídeo 1.

BIM ¿Puede un arquitecto técnico implementar BIM en sus trabajos habituales? Alberto Cerdán, arquitecto técnico experto en BIM, nos habla de BIM y Arquitectura Técnica. "El perfil del arquitecto técnico es el perfil ideal para ser el BIM Manager". Conoce nuestro rol y funciones en BIM en este vídeo de Activatie, el primero de una pequeña serie, con la metodología BIM como protagonista, que publicaremos cada lunes.