Guía sobre tecnología LED en el alumbrado

INTRODUCCIÓN

Esta guía pretende ser un instrumento para todo tipo de usuarios, tanto para el que no conoce la tecnología como para el usuario avanzado, ya que se difunden desde los conceptos más básicos hasta los últimos avances tecnológicos del sector, así como otros aspectos relacionados con la gestión de la iluminación y la normativa específica, con el fin de aportar una visión global del estado actual de implantación de esta tecnología y contribuir a su desarrollo.

Guía sobre tecnología LED en el alumbrado

Ver en la fuente original.

Guía sobre tecnología LED en el alumbrado

Guía sobre tecnología LED en el alumbrado

Otras publicaciones

Análisis y propuestas para la descarbonización
  • 6 abr. 2018

  • 5910

Análisis y propuestas para la descarbonización

Eficiencia energética El objetivo de este Informe de la Comisión de Expertos es analizar las posibles opciones que se han de barajar para definir una estrategia que permita al Estado  español lograr el cumplimiento de los objetivos ambientales comprometidos con la UE, a la vez que se persigue la maximización del bienestar de los ciudadanos. La  definición  de  dicha  estrategia  requiere la realización  previa  de  análisis  detallados por varias razones. En primer lugar, por la incertidumbre asociada a los propios cambios tecnológicos, ya que éstos no se producen de forma lineal en el tiempo, sino exponencial, y no se limitan, además, a las nuevas tecnologías de producción de electricidad, ya que  implican también innovaciones en las infraestructuras, nuevos modelos de negocio, nuevos servicios y nuevas formas de participación por parte de los distintos agentes.   Análisis y propuestas para la descarbonización Análisis y propuestas para la descarbonización [Resumen ejecutivo] Ver en la fuente original.

Mantenimiento eficiente de edificios
  • 10 dic. 2015

  • 6446

Mantenimiento eficiente de edificios

Eficiencia energética Rehabilitación y mantenimiento En los  últimos  años,  toda  la  normativa  legal  que  se  aplica  en  el  sector  de  la edificación,   responsabiliza   de   un   adecuado   mantenimiento   al   titular   de   la instalación. La última publicada, el Real Decreto 238/2013, de 5 de abril, por el que se  modifican  determinados  artículos  e  instrucciones  técnicas  del  Reglamento  de Instalaciones  Térmicas  en  los  Edificios, responsabiliza  de  forma  clara  e  inequívoca al titular de la instalación de realizar las siguientes acciones: a) El mantenimiento de la instalación térmica por una empresa mantenedora habilitada. b) La realización de las inspecciones obligatorias. c) La conservación de la documentación de todas las actuaciones, ya sean de mantenimiento,   reparación,   reforma   o   inspecciones   realizadas   en   la instalación térmica o sus equipos, consignándolas en el Libro del Edificio. Es  decir,  la  responsabilidad  de  la  puesta  en  práctica  de  todos  los  trabajos  de mantenimiento   especificados   reglamentariamente   recae   sobre   los   titulares   y usuarios de las instalaciones, aunque el diseño de programas y procedimientos de control   de   la   información   generada   sea responsabilidad   de   las   empresas   de mantenimiento autorizadas a las que se encomiende el servicio de cada instalación. Mantenimiento eficiente de edificios Ver en la fuente original.  

Guía Práctica sobre Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios
  • 12 mar. 2018

  • 6115

Guía Práctica sobre Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios

Eficiencia energética La Guía de la Energy Auditors Network tiene por objeto proporcionar a los consumidores, familias, mantenedores de edificios y administradores de fincas una herramienta de información válida e independiente sobre ahorro y eficiencia energética en los edificios. La Guía Práctica sobre Ahorro y Eficiencia Energética en Edificios se complementa con otros servicios, en el marco del proyecto europeo “ENFORCE”, cofinanciado por la Comisión Europea.