Publicaciones

Soluciones técnicas alternativas para RIPCI y RSCIEI
Nueva
  • 6 may. 2025

  • 273

Soluciones técnicas alternativas para RIPCI y RSCIEI

Instalaciones El presente documento es un complemento a las guías técnicas de aplicación del RIPCI, aprobado por el Real Decreto 513/2017; y del nuevo RSCIEI, aprobado por el Real Decreto 164/2025, el cual además modifica otros reglamentos, entre ellos el citado RIPCI de 2017. La Dirección General de Estrategia Industrial y PYME, a través de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, ha elaborado este documento con el objetivo de ofrecer una referencia para la aplicación homogénea de determinados aspectos relativos a los reglamentos señalados. Durante el proceso de redacción este documento se ha estudiado en el subgrupo de Protección Contra Incendios, dentro del Grupo de trabajo de Unidad de Mercado donde participan las Comunidades Autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, en el marco de la Conferencia Sectorial de Industria y PYME.

Informe país 2024: AdaptAcción para una Sociedad Resiliente
  • 18 feb. 2025

  • 240

Informe país 2024: AdaptAcción para una Sociedad Resiliente

El modelo social actual enfrenta graves desafíos, evidenciando la necesidad de AdaptAcción: acciones inmediatas para adaptarnos a retos como el cambio climático, desinformación y transformaciones globales. Informes internacionales y el Marco de Acción del GBCE destacan la importancia de abordar salud, economía y descarbonización con un enfoque sistémico. Promover cambios estructurales y transversales es clave para construir una sociedad resiliente, sostenible y capaz de enfrentar los desafíos futuros de manera efectiva.  

Guía técnica sobre equipamiento de reciclaje para construcción y demolición AEDED
  • 15 nov. 2024

  • 937

Guía técnica sobre equipamiento de reciclaje para construcción y demolición AEDED

Gestión de residuos El siglo XXI se presenta ante la humanidad como una época de enormes retos desde el punto de vista medioambiental. El creciente consumo de materias primas de origen natural pone de manifiesto la necesidad de reciclar los residuos. El consumo de estos recursos se incrementará hasta alcanzar los 190.000 millones de toneladas en 2060, y se prevé que la cantidad anual de residuos generados aumente un 70% para 2050. Por ello, la economía circular es el camino a seguir para reconfigurar el sistema social y económico lineal actual. Siguiendo las pautas que establece dicha economía circular será posible reducir los perjuicios para el medio ambiente, aumentar el producto interior bruto y crear numerosos puestos de trabajo. Con la presente guía, AEDED aspira a contribuir a la promoción de la economía circular en el sector de la construcción. En el documento se expone el uso de los equipos y la maquinaria de reciclaje disponibles para su empleo en obra, de modo que se facilite o posibilite la separación de los materiales en flujos de materiales puros. Descargar Flyer Descargar índice Guía completa (Requiere registrarse en la web de AEDED)

Guía orientativa para la minimización del impacto territorial: regularización de viviendas en suelo no urbanizable
  • 31 jul. 2023

  • 1741

Guía orientativa para la minimización del impacto territorial: regularización de viviendas en suelo no urbanizable

Urbanismo La Ley 5/2014, de 25 de julio, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana y desarrollada posteriormente en la Ley 1/2019, de 5 de febrero regula de forma novedosa el procedimiento para la minimización del impacto ambiental que generan las viviendas construidas irregularmente en suelo no urbanizable prevista. La casuística que se genera es inmensa y, por lo tanto, se ha considerado necesario ayudar a su interpretación para la puesta en funcionamiento de los procedimientos. Con la presente GUÍA DE MINIMIZACIÓN DE IMPACTO se pretende aconsejar criterios orientativos que ayuden a las administraciones, propietarios y propietarias afectados y profesionales a adoptar soluciones prácticas que permitan reducir drásticamente el impacto de estas viviendas en nuestro territorio.

Guía de recomendaciones para el diseño y cálculo de fijaciones para sistemas de impermeabilización de cubiertas planas
  • 5 dic. 2022

  • 1970

Guía de recomendaciones para el diseño y cálculo de fijaciones para sistemas de impermeabilización de cubiertas planas

Materiales y sistemas constructivos Esta publicación se ha creado con el objetivo de proporcionar a los técnicos de obra un conjunto de recomendaciones para el adecuado diseño y cálculo de fijaciones en cubiertas planas. Pretende ser un documento de ayuda para los instaladores, contratistas, direcciones facultativas de obra, etc. de manera que puedan trabajar ofreciendo los mejores niveles de seguridad y calidad. La guía recoge la tipología de fijaciones existente, la normativa de aplicación en sistemas de impermeabilización fijados mecánicamente y dos anexos relativos a ensayos y cálculos. Publicación- Octubre 2022

Cargar más Publicaciones