Guía de seguridad para máquinas. Sector Madera

La presente Guía de seguridad para máquinas de madera ha sido promovida por la Oficina de Prevención de Riesgos para Pyme de Foment del Treball Nacional con la colaboración del Gremi Fusta i Moble. Para desarrollar esta Guía, Fomento ha confiado, de nuevo, en el Instituto de Estudios de la Seguridad, fundación privada, que ha realizado numerosas actuaciones sobre diferentes ámbitos de la seguridad desde su fundación en el año 1998. Los expertos redactores han sido los especialistas en la materia: Bernardo Gutiérrez, ingeniero técnico industrial y Josep Maria Nadal, ingeniero industrial.

Las máquinas son necesarias, el sueldo también, pero las manos de los profesionales todavía más, por eso es importante prestar atención a las indicaciones y recomendaciones de este documento. Hay que evitar cualquier distracción, repasar de vez en cuando estas fichas y actualizar su contenido cuando sea necesario.

Creemos firmemente que la seguridad es el valor añadido. Por eso, y adaptando la frase de Derek Bok de «si crees que la formación es cara, prueba con la ignorancia», podríamos decir «si crees que la seguridad es cara, el accidente no tiene precio».

La formación, la información y la innovación expanden el buen oficio, pero nunca hay que olvidar que, de toda la cadena de producción, la única pieza que no tiene recambio son las personas. Este es el objetivo último de estos documentos: aumentar la seguridad de los trabajadores. Así ofrecemos una herramienta para conocer las máquinas y adecuarlas convenientemente.

En esta Guía el lector se va a encontrar con fichas de las siguientes máquinas: diferentes tipos de sierra, pistolas clavadoras, aplacadoras de cantos, regruesadoras, cepilladoras, lijadoras de bandas, barnizadoras de rodillo y tupís.

 

Guía de seguridad para máquinas. Sector Madera

Ver en la fuente original.

Guía de seguridad para máquinas. Sector Madera

Guía de seguridad para máquinas. Sector Madera

Otras publicaciones

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el tra
  • 5 jun. 2018

  • 5968

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el tra

Seguridad y salud La presente Guía proporciona los criterios y recomendaciones que pueden ayudar a los empleadores y a los responsables de prevención en la interpretación y aplicación del citado Real Decreto, especialmente en lo que se refiere a la evaluación de los riesgos para la salud de los trabajadores involucrados y en lo concerniente a las medidas correctoras y el acondicionamiento de este tipo de puestos.  Autor: Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo

Aspectos preventivos del montaje, utilización y desmontaje de andamios tubulares
  • 17 ene. 2019

  • 7843

Aspectos preventivos del montaje, utilización y desmontaje de andamios tubulares

Seguridad y salud Guia publicada por la Fundación Laboral de la Construcción con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P. Este documento se elabora con el objetivo de ofrecer un instrumento de consulta e información, tanto para los operarios usuarios de andamios, como para el personal encargado de su montaje y desmontaje, y para los responsables de su supervisión e inspecciones. https://diagnosticoprlconstruccion.files.wordpress.com/2018/12/GU%C3%8DA-MUD-ANDAMIOS-TUBULARES.-FLC.-2018.pdf