Escaleras manuales 10 errores / 10 soluciones

Con la finalidad de proporcionar unas directrices sencillas para el uso seguro de las escaleras manuales planteamos un decálogo de los errores más comunes y de las medidas destinadas a evitarlo.

Escaleras manuales 10 errores / 10 soluciones

Escaleras manuales 10 errores / 10 soluciones

Otras publicaciones

Guía para la implantación de planes de movilidad en la construcción
  • 30 jun. 2021

  • 2237

Guía para la implantación de planes de movilidad en la construcción

Seguridad y salud Manual desarrollado considerando las repercusiones que tienen los desplazamientos laborales en la seguridad y salud de los trabajadores, con el objetivo de proporcionar pautas para diseñar, desarrollar e implantar planes de movilidad especialmente en las pequeñas empresas de la construcción que reduzcan la siniestralidad asociada a este tipo de desplazamientos. Más información sobre planes de movilidad para empresas del sector de la construcción puedes encontrarlos en la web: http://planmovilidad.lineaprevencion.com/   Guía para la implantación de planes de movilidad en la construcción Ver en la fuente original.

Guía Técnica para la utilización por los trabajadores de Equipos de Protección Individual
  • 30 oct. 2017

  • 9508

Guía Técnica para la utilización por los trabajadores de Equipos de Protección Individual

Seguridad y salud El Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual (en adelante EPI) transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva europea 89/656/CEE, de 30 de noviembre de 1989. En la disposición final primera del Real Decreto 773/1997, se insta al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo a la elaboración y actualización de una guía técnica no vinculante para facilitar la aplicación del real decreto. Desde el año 1999, fecha en la que se presentó la primera edición de la guía técnica, y sin perjuicio de la obligación reglamentaria de mantenerla actualizada, la necesidad de revisar su edición original surge por los siguientes motivos: - Solventar las dificultades de aplicación de ciertos requisitos del real decreto que se han podido detectar mediante las consultas llegadas al INSHT. - Considerar el desarrollo e innovaciones técnicas que se han producido en el ámbito de los EPI. - Incorporar  apéndices  informativos que  pueden complementar y contribuir a una  mejor aplicación  del real decreto. El objetivo del presente documento es facilitar a las empresas, a las personas con alguna obligación en materia de prevención de riesgos laborales, a los trabajadores y demás interesados la aplicación e interpretación, con carácter no vinculante, del Real Decreto 773/1997. Para facilitar su consulta, la guía se presenta transcribiendo íntegramente el real decreto inscrito en recuadros en color e intercalando, en los preceptos que se ha considerado oportuno, las observaciones o aclaraciones pertinentes o, cuando estas son numerosas o complejas, agrupándolas en un apéndice específico al que se hace referencia en el apartado correspondiente. La legislación referida a lo largo de esta guía puede ser consultada mediante Internet en el sitio web del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) -http://www.insht.es- donde, además, se puede acceder a diversa documentación elaborada por el propio INSHT así como a enlaces de instituciones y organismos europeos e internacionales.   Guía Técnica para la utilización por los trabajadores de Equipos de Protección Individual Ver en la fuente original.

El arte de la prevención y la seguridad laboral en Europa
  • 22 jun. 2021

  • 2772

El arte de la prevención y la seguridad laboral en Europa

Seguridad y salud Este catálogo incluye parte de los carteles seleccionados para la exposición «El arte de la prevención y la seguridad laboral en Europa». Más allá del interés estético y la gran variedad de formas gráficas de representación de los riesgos del trabajo, la exposición pone de relieve los diversos enfoques que se enfrentan en el ámbito de la salud y seguridad en el trabajo.