Libro de actas. EUBIM 2020. Congreso internacional BIM/ 9º encuentro de usuarios BIM

Desde los autores de comunicaciones que han querido mantener sus trabajos a pesar de no celebrarse el congreso, los inscritos que teníamos antes del estado de alarma y que no se dieron de baja ni cuando fue declarada, los patrocinadores que mantuvieron su compromiso por si contemplábamos la posibilidad de posponerlo en vez de anularlo, el Comité Científico que continuó haciendo su trabajo de revisión o todo el personal de la Universitat Politècnica de València que puso en marcha toda su capacidad de trabajo a nuestro servicio.

Libro de actas. EUBIM 2020. Congreso internacional BIM/ 9º encuentro de usuarios BIM

Libro de actas. EUBIM 2020. Congreso internacional BIM/ 9º encuentro de usuarios BIM

Libro de actas. EUBIM 2020. Congreso internacional BIM/ 9º encuentro de usuarios BIM

Otras publicaciones

Manual BIM de ETS
  • 25 oct. 2021

  • 2950

Manual BIM de ETS

BIM Desde hace dos años, ETS está en proceso de implantación de la metodología BIM en sus procesos de trabajo. Entre las líneas de actuación de este proceso están:     Sensibilización para todas las personas del Ente y formación específica de forma gradual.     Definición de los requisitos mínimos de los Pliegos Técnicos de proyectos y obras de ETS.     Elaboración de las líneas maestras que regirán el modelado que se trabaje desde ETS.     Elaboración de proyectos piloto utilizando dicha metodología. Fruto de ese trabajo, se ha elaborado el manual BIM de ETS. Este manual está dirigido a las distintas empresas colaboradoras de ETS: proveedores de servicios, contratistas y subcontratistas. El manual está pensado para utilizarse en todas las fases de la actuación (diseño, construcción y mantenimiento), con el objetivo de definir el marco de trabajo para la producción y entrega de la información BIM en cada fase del proyecto.   Manual BIM Ver en la fuente original.

BIM for indoor environmental performance analysis
  • 19 abr. 2017

  • 3839

BIM for indoor environmental performance analysis

BIM El propósito de este estudio fue revisar cómo BIM podría ser aplicado para el análisis de rendimiento de la calidad del aire interior (IAQ) con Autodesk Revit 2017 como el software BIM. A continuación, mostrar algunas de las posibilidades BIM como una metodología proporcionada por la explicación y la discusión de aplicaciones de software seleccionadas. La revisión mostró la extracción de información de construcción directamente de Revit como un software de modelado único para el análisis de rendimiento diferente que se puede obtener. Por lo tanto, la aplicación de BIM puede proporcionar un proceso más holístico entre el desarrollo del diseño arquitectónico y el rendimiento medioambiental interior, ya que un flujo de trabajo más eficiente para el diseño detallado se puede implementar antes en el proceso de diseño. La revisión también mostró que, para el análisis de rendimiento de IAQ con Revit, algunas aplicaciones de software discutidas faltaron para la implementación de la metodología BIM, ya que la transacción de información se limitó a las geometrías CAD. Sin embargo, las aplicaciones de software explicadas y discutidas para analizar el rendimiento de IAQ fueron adecuadas en general debido al nivel de información de construcción de un modelo Revit. Sin embargo, la definición de un proceso transaccional de información común y estrategias prácticas para integrar BIM en el análisis de desempeño de IAQ para lograr un ambiente interior cómodo y un desarrollo sostenible podría ser un avance adicional, ya que la limitación actual dificulta la implementación completa de BIM.

Guía BIM para la gestión de proyectos y obras
  • 6 oct. 2017

  • 7506

Guía BIM para la gestión de proyectos y obras

BIM El propósito de la Guía de BIM es facilitar unas directrices abiertas y compartidas que permiten asegurar la consistencia de los procesos desarrollados en un entorno colaborativo, basados en modelos BIM constituidos por objetos, y que serán utilizados por los diferentes agentes que intervienen en cada uno de los diversos tipos y fases de los contratos gestionados por Infraestructures.cat. Así mismo, la Guía, persigue garantizar la fiabilidad de la información que se utilizará en la gestión de los contratos, mediante las aplicaciones BIM específicas para cada fase. En definitiva, la Guía de BIM de Infraestructures.cat quiere fijar unas pautas para utilizar la metodología BIM como un canal de traspaso de información y comunicación entre los agentes que intervienen durante todo el ciclo de vida del equipamiento. La Guía de BIM se ha desarrollado basándose en las “mejores prácticas” vigentes en el sector. No obstante, debido a la evolución constante de las tecnologías y conocimientos de BIM, esta guía será revisada y actualizada de forma periódica.   Guía BIM para la gestión de proyectos y obras Sistema de clasificación de elementos BIM Ver en la fuente original.   Guía BIM para la gestión de proyectos y obras - TRADUCCIÓN-PARTE 1 Guía BIM para la gestión de proyectos y obras - TRADUCCIÓN-PARTE 2 Guía BIM para la gestión de proyectos y obras - TRADUCCIÓN-PARTE 3 Guía BIM para la gestión de proyectos y obras - ANEXOS