Guía técnica de eficiencia energética en iluminación. Oficinas

Esta guía, que es una actualización de la publicada en el año 2001, tiene como objeto establecer una serie de pautas y recomendaciones en la selección de los sistemas de iluminación, luminarias, lámparas, equipos y sistemas de control, así como los criterios básicos de diseño y redacción de las especificaciones técnicas de las instalaciones de iluminación en oficinas.

Autores: IDAE y Comité Español de Iluminación (CEI)

 

Ver en la fuente original.

Guía técnica de eficiencia energética en iluminación. Oficinas

Guía técnica de eficiencia energética en iluminación. Oficinas

Otras publicaciones

Manuales BREEAM
  • 30 nov. 2015

  • 6426

Manuales BREEAM

Eficiencia energética Construcción sostenible BREEAM® tiene un enfoque perfectamente holístico, ya que se puede aplicar tanto a desarrollos urbanisticos como en la construcción de nuevos edificios de todo tipo. Finalmente, existen esquemas de evaluación que son aplicables a edificios ya ocupados y en uso. El método particulariza los sistemas y criterios de evaluación y certificación de la sostenibilidad dependiendo de las distintas tipologías edificatorias y su uso, a fin de optimizar la evaluación del rendimiento de los distintos tipos de edificios y/o territorios. BREEAM®, además, reconoce las distintas exigencias de sostenibilidad de acuerdo a las distintas fases de la edificación desde el proyecto hasta la ejecución de la obra y su posterior mantenimiento. Actualmente están ya adaptados al idioma, normativa y práctica constructiva de España los siguientes esquemas de certificación BREEAM®: BREEAM® ES Urbanismo, destinada a mejorar la sostenibilidad de los proyectos urbanísticos. BREEAM® ES Vivienda, aplicable a a viviendas unifamiliares y viviendas en bloque. BREEAM® ESNueva Construcción, aplicable a edificios de nueva construcción. Este esquema de certificación, vigente desde Enero de 2015, es la evolución del antiguo "BREEAM® ES Comercial", que ya permitía evaluar obra nueva destinada a oficinas, industria y comercio. Ahora, amplía su aplicabilidad a edificios sanitarios, educativos, deportivos, culturales, hoteleros, recreativos, judiciales, etc. BREEAM® ES A Medida, que permite evaluar edificios singulares no incluídos en Nueva Construcción y Vivienda. BREEAM® ES En Uso, que constituye una oportunidad importante de afrontar el impacto ambiental de los edificios existentes así como la mejora de su gestión. Ir al sitio web.

Guía de certificación de Edificios Passivhaus
  • 14 sep. 2017

  • 6311

Guía de certificación de Edificios Passivhaus

Eficiencia energética Construcción sostenible Esta guía, publicada por el Institute Passivhaus, pretende complementar el documento técnico “Criteria for the Passivhaus EnerPHit and PHI Low Energy Standards“. La nueva guía aborda la importancia de la certificación, lo que implica el proceso de cumplimiento y los beneficios que aporta a los proyectos de construcción de bajo consumo de energía. as dos primeras secciones de la guía presentan las normas energéticas del Passive House Institute  y explican las ventajas y el proceso de certificación de edificios. Están dirigidos a los profesionales de la construcción y propietarios de edificios que están interesados en la construcción y rehabilitación energéticamente eficiente. ​ La tercera sección está destinada a diseñadores y consultores para ayudarles con el proceso de certificación. Explica qué se entiende por los requisitos precisos en los criterios de certificación y qué tipos de documentos pueden presentarse como prueba. Para obtener más información y descargar la guía completa, aquí. Fuente: construible.es