Guía BIM para empresas de prefabricados de hormigón

La metodología BIM (modelado de información de la construcción) es un fenómeno imparable que irremediablemente empieza a cambiar la forma en que se ha concebido la construcción hasta ahora. Alineada con la llamada Industria 4.0 o Construcción 4.0, BIM viene fundamentalmente a “poner orden” en los proyectos de construcción, estableciendo mecanismos que permiten a todos los agentes participantes (estudios de arquitectura, consultoras e ingenierías, direcciones de proyecto y obra, empresas constructoras y subcontratistas, proveedores de materiales de construcción, administraciones, gestores  de  edificios e infraestructuras, etc.) establecer una comunicación más fluida, basándose en el desarrollo y acceso a modelos tridimensionales virtuales del edificio o infraestructura que se comparten, y que contienen información más allá de la geométrica con el fin de facilitar su uso en las diferentes fases del ciclo de vida del proyecto.

El sector de la construcción  debe afrontar este salto hacia la digitalización de los proyectos, algo que atañe especialmente a los fabricantes y proveedores de productos de construcción, elementos imprescindibles para realizar cualquier proyecto constructivo.

El uso creciente de BIM representa una oportunidad ideal para la consolidación definitiva de la industria de  los  elementos prefabricados  de  hormigón. La metodología BIM  y especialmente la construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón se basan en parámetros similares: control más exigente desde la fase de diseño, un estricto cumplimiento de la geometría y la posición de los distintos elementos constructivos, mayor calidad, costes y plazos controlados y, como consecuencia de todo ello, mayor eficiencia al término de la obra.

De esta forma, presentamos esta guía cuyo objetivo principal es abordar de forma sencilla y esquemática los principales aspectos de la metodología BIM particularizados para la industria de los prefabricados de hormigón, y facilitar así la transición hacia la plena adaptación a BIM de las empresas asociadas de ANDECE y de los productos que diseñan, fabrican y/o instalan.

 

Guía BIM para empresas de prefabricados de hormigón

Ver en la fuente original.

Guía BIM para empresas de prefabricados de hormigón

Guía BIM para empresas de prefabricados de hormigón

Otras publicaciones

BIM en 8 puntos. Todo lo que necesitas conocer sobre BIM
  • 6 feb. 2017

  • 4954

BIM en 8 puntos. Todo lo que necesitas conocer sobre BIM

BIM El sector de la construcción ha llegado hasta el s.XXI sin haber integrado eficazmente los avances tecnológicos, de innovación y de gestión que le permitan tener similares niveles de productividad y competitividad que el resto de   sectores industriales. Esta característica es generalizada y común en todos los países de nuestro entorno  geográfico y económico. A pesar de la importancia económica y social que la construcción tiene, sigue siendo la industria con menores índices de competitividad y productividad.    Somos una industria basada en proyectos, donde la metodología tradicional de desarrollo y gestión del proceso constructivo no facilita la incorporación de herramientas suficientemente eficaces para  reducir  el  grado  de  incertidumbre y riesgo de la iniciativa promotora o aumentar la fiabilidad y exactitud del  cumplimiento de los objetivos  en términos de plazo, coste y calidad. La necesidad de modernizar la industria de la construcción, de adecuarlo a las  exigencias de sostenibilidad actuales y de poner en valor su papel económico y social, hacen necesario su salto  cualitativo  a  un  entorno  digital  global,  que abarque todo  el ciclo de vida de un proyecto (desde su inicio hasta su demolición o cambio de uso), y que permita la integración y la colaboración de todos los agentes implicados en el proceso. BIM en 8 puntos. Todo lo que necesitas conocer sobre BIM Ver en la fuente original

Lunes de BIM con Alberto Cerdán. Vídeo 1.
  • 20 mar. 2017

  • 10237

Lunes de BIM con Alberto Cerdán. Vídeo 1.

BIM ¿Puede un arquitecto técnico implementar BIM en sus trabajos habituales? Alberto Cerdán, arquitecto técnico experto en BIM, nos habla de BIM y Arquitectura Técnica. "El perfil del arquitecto técnico es el perfil ideal para ser el BIM Manager". Conoce nuestro rol y funciones en BIM en este vídeo de Activatie, el primero de una pequeña serie, con la metodología BIM como protagonista, que publicaremos cada lunes.

Libro de actas. EUBIM 2020. Congreso internacional BIM/ 9º encuentro de usuarios BIM
  • 21 jul. 2020

  • 3228

Libro de actas. EUBIM 2020. Congreso internacional BIM/ 9º encuentro de usuarios BIM

BIM Desde los autores de comunicaciones que han querido mantener sus trabajos a pesar de no celebrarse el congreso, los inscritos que teníamos antes del estado de alarma y que no se dieron de baja ni cuando fue declarada, los patrocinadores que mantuvieron su compromiso por si contemplábamos la posibilidad de posponerlo en vez de anularlo, el Comité Científico que continuó haciendo su trabajo de revisión o todo el personal de la Universitat Politècnica de València que puso en marcha toda su capacidad de trabajo a nuestro servicio. Libro de actas. EUBIM 2020. Congreso internacional BIM/ 9º encuentro de usuarios BIM