Aprobada la Ley de Contratos del Sector Público

El BOE de 9 de noviembre publica el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

El Consultor de los Ayuntamientos, recoge un análisis urgente de la norma aprobada. Así, señala que la Ley que tiene como objetivo fundamental implementar en España una contratación pública basada en una serie de principios como son la integridad, la transparencia, la igualdad y la competencia, por lo que ha introducido novedades dirigidas a la consecución de todos ellos y ha eliminado preceptos que atentaban claramente contra los principios mencionados. En este sentido, se introduce como novedad significativa la supresión del procedimiento negociado sin publicidad por razón de cuantía, que se estaba utilizando hasta ahora de forma desproporcionada y sin motivación, lo que ha dado pie a que en los últimos años haya sido objeto de críticas, por lo que con la eliminación del mismo se evita el riesgo de generar desigualdades entre licitadores. Respecto al procedimiento negociado sin publicidad, a partir de ahora se usará de forma excepcional en los supuestos tasados de la LCSP 2017.

Además, se crean nuevos procedimientos con publicidad: el abierto simplificado, que se perfila como el procedimiento «estrella» en la nueva ley de contratos pues nace con el objetivo de ser ágil en su tramitación, sencillo en la preparación, tanto para los licitadores como para la Administración y rápido en su resolución; el de licitación con negociación, limitado a determinados supuestos tasados en la Ley y siempre previa informe de necesidad debidamente motivado y el de asociación para la innovación, que parte de la necesidad de productos que no existen o que de existir, no son suficientemente buenos, por lo que tiene como base encontrar soluciones innovadoras.
Respecto a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), la nueva ley recoge una serie de novedades para facilitar el acceso de las mismas a la contratación, lo que generará una competencia más intensa por la obtención de contratos públicos que permitirá a las PYME desarrollar su potencial de crecimiento e innovación, con el consiguiente efecto positivo sobre la economía. Así, al contrario que con la legislación anterior, a partir de ahora la regla general será la división de los contratos en lotes, por lo que las PYME tendrán acceso a contratos que, en el pasado, solo podían permitirse grandes empresas.

Más información  en la fuente de la noticia 

Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

Aprobada la Ley de Contratos del Sector Público

Aprobada la Ley de Contratos del Sector Público

Otras noticias

MUSAAT sortea dos drones profesionales entre sus mutualistas

MUSAAT sortea dos drones profesionales entre sus mutualistas

Profesión MUSAAT ha remitido por correo postal a sus mutualistas la documentación de la renovación para 2019 del seguro de RC Profesional de Aparejador. La Mutua sorteará dos drones DJI Phantom 3 Standard entre todos aquellos mutualistas que nos remitan firmada la póliza. El primer sorteo tendrá lugar el martes 27 de noviembre de 2018 y el segundo el martes 18 de diciembre. En cada sorteo participarán todos los mutualistas que nos hayan remitido la documentación correctamente firmada con anterioridad. ¿Qué documentación debe enviar?: las condiciones particulares de la póliza para 2019 (documento individualizado en el que figura, entre otra información, la prima para 2019) firmadas donde se indica "El tomador del seguro/asegurado". Más información 

Cierre de inscripciones CONTART 2024
  • 12 mar. 2024

  • activatie

Cierre de inscripciones CONTART 2024

Profesión Nos informa la organización del Congreso  que se ha completado el aforo del Palacio de Congresos de Ibiza. Por ello, se ven obligados a cerrar la plataforma de inscripciones. Agradeceros toda la difusión y colaboración que ha hecho posible este gran éxito del Congreso referencia de la profesión, un mes y medio antes de la celebración del evento. Continúan trabajando en responder a las expectativas depositadas elaborando un programa que sea atractivo y con el que podamos disfrutar todos juntos de dos días de ponencias técnicas e institucionales de actualidad y de interés.

Laboralia, Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral, en marzo de 2019

Laboralia, Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral, en marzo de 2019

Seguridad y salud Profesión Laboralia, Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral, se posiciona en el calendario ferial como punto de encuentro en el que convergen los intereses de todos los profesionales del mundo de la prevención de riesgos laborales. El certamen reunirá el 27 y 28 de marzo de 2019 a los mayores profesionales del sector de la prevención de riesgos laborales donde darán a conocer sus últimos avances técnicos. Más información