Cursos

Curso Superior Universitario de Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra
  • Inicio: 22 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 266.25€ 355€

  • Becas disponibles

Curso Superior Universitario de Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra

Dirección Ejecución Obra El Director de Ejecución de Obra es un agente de la edificación, definido en la Ley 38/1999 de ordenación de la edificación que, formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Así pues, la gestión económica es una competencia vital para el desempeño de esta labor profesional.  Con este curso, el asistente adquirirá los conocimientos suficientes para realizar auditoría de proyectos desde el punto de vista económico, así como realización de presupuestos para en un paso posterior solicitar ofertas y llegar al proceso de adjudicación y contratación. En otro módulo se potenciarán los conocimientos sobre el seguimiento económico durante la ejecución de la obra. Más adelante se dedicará un módulo a análisis y control de costes durante la ejecución para llegar al final con la liquidación de obra y las certificaciones finales. En definitiva, se trata de hacer un recorrido por todos los procesos económicos que conlleva la ejecución de una obra, desde el punto de vista del Director de Ejecución de Obra. El planteamiento del curso es eminentemente práctico, realizando en todas las sesiones una introducción teórica seguida de un ejemplo práctico a desarrollar, consiste en proponer una obra ejemplo y sobre la misma desarrollar todas las prácticas que se detallan en cada uno de los contenidos que se relacionan más adelante. 

Curso. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra
  • Inicio: 22 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 62.4€ 96€

  • Becas disponibles

Curso. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra

Proyectos técnicos Mediciones y presupuestos El Director de Ejecución de Obra es un agente de la edificación, definido en la Ley 38/1999 de ordenación de la edificación, que formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Así pues, la gestión económica es una competencia vital para el desempeño de esta labor profesional. Se han planteado distintos módulos para alcanzar todas las competencias que requiere la gestión económica del DEO:  Módulo 1. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos  Módulo 2. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación.  Módulo 3. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía.    Módulo 4. Análisis y control de costes durante la ejecución. El planteamiento de los módulos es eminentemente práctico, realizando en todas las sesiones una introducción teórica seguida de un ejemplo práctico a desarrollar, consiste en proponer una obra ejemplo y sobre la misma desarrollar todas las prácticas que se detallan en cada uno de los contenidos que se relacionan más adelante. La primera sesión y tercera de cada módulo tendrá una duración de cinco horas y la segunda y cuarta sesión, dedicada a taller de trabajo con los asistentes tendrá al menos una duración de una hora y en función de las cuestiones que planteen los asistentes.

Curso Iniciación a programación y control de proyectos con Microsoft Project
  • Inicio: 23 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 61.75€ 95€

  • Becas disponibles

Curso Iniciación a programación y control de proyectos con Microsoft Project

Proyectos técnicos Este curso tiene como objetivo iniciar a utilizar la herramienta Microsoft Project para realizar la programación, el seguimiento y el control de proyectos de construcción, y para la gestión del tiempo y los recursos de un proyecto. Para la realización del curso el alumno deberá instalar en su ordenador la versión Project Online Professional. Es posible obtener una versión de evaluación por 30 días en la URL: https://products.office.com/es-es/project/project-online-professional    

Especialización profesional: Proyectos de actividad en locales comerciales. 6ªed
  • Inicio: 23 sep. 2025

  • Presencial / Online / Diferido

  • Desde 285€ 380€

  • ONLINE: Plazas agotadas

Especialización profesional: Proyectos de actividad en locales comerciales. 6ªed

Proyectos técnicos PRESENTACIÓN: Un problema muy común en la realización de este tipo de proyectos es que sencillamente no sabemos por dónde empezar, es a veces tan complicado y sobre todo tan subjetivo, que en demasiadas ocasiones derivamos este trabajo a otros compañeros. Y es cierto, la complejidad a veces de estos proyectos supera y por mucho algunos proyectos de arquitectura a priori más complejos. Este curso plantea estos proyectos desde el principio, desde que levantamos el teléfono y “no sabemos que hacer”, hasta el estudio de locales comerciales complejos y cómo podríamos “salvarlos” Por supuesto se estudiará la tramitación administrativa general y la del Ayuntamiento de Valencia en particular; también la necesaria para aquellos locales que se encuentren situaciones particulares (en edificios o entornos protegidos, en cambios de uso, etc.). La parte Normativa del curso es una de las más importantes y en esta nueva edición recoge una ampliación de mucho interés respecto del estudio de los DB SI y SUA del CTE aplicados directamente a establecimientos comerciales, sin dejar al margen la Normativa específica para Pública Concurrencia, el R.E.B.T., R.I.T.E., etc., pero siempre desde un punto de vista muy práctico, con multitud de esquemas, fotografías, cuadros explicativos, etc. Se desarrollarán ejemplos de cálculos muy sencillos de carga de fuego, ocupación, iluminación, fontanería, etc., con el fin de que el alumno posea las herramientas necesarias para realizarlos y poder justificar los mismos en nuestros proyectos. Durante el curso se plantearán problemas de locales comerciales que durante las clases se irán solucionando de manera conjunta. Para finalizar el curso, se estudiarán tres proyectos completos de actividades (actividad inocua, calificada y de pública concurrencia) A todos los alumnos se les facilitará toda la documentación explicada en cada jornada, además de toda la Normativa de aplicación actualizada, los cálculos realizados con las tablas de apoyo, catálogos de interés, cuadros rellenables para la incorporación a nuestros proyectos, etc., y por supuesto, copia completa de los proyectos vistos en el curso. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: El OBJETIVO FINAL de este curso es que el alumno disponga de un GUION real y completo de cómo realizar estos proyectos, y por supuesto, el que se haya adquirido los conocimientos suficientes para realizarlos con soltura. Aunque se estudiará la normativa de la Comunidad Valenciana, se hará lo mismo con la de aplicación general a todas las Comunidades como el CTE y sus DB, el REBR, el RITE, etc.

Curso. Redacción de instalación de ascensor y otras actuaciones de mejora de la accesibilidad en edificios existentes
  • Inicio: 23 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 65€ 100€

  • Becas disponibles

Curso. Redacción de instalación de ascensor y otras actuaciones de mejora de la accesibilidad en edificios existentes

Accesibilidad Las obras de mejora de la accesibilidad en los edificios existentes constituyen una oportunidad profesional en este momento, y por ello se organiza este curso de mejora de la accesibilidad en edificios existentes en colaboración con FAMDIF. Con la legislación actual, como el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, es posible ocupar espacios libres o de dominio público para obras de accesibilidad, además de que también se podrán iniciar obras de mejora de la accesibilidad, a iniciativa de un propietario con discapacidad o mayor 70 años, sin necesidad de acuerdo por parte de la Comunidad de Propietarios, si el gasto no excede (descontadas las subvenciones) de 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes.  

Curso Cálculo de estructuras metálicas con CYPE 3D
  • Inicio: 23 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 90€ 120€

  • Becas disponibles

Curso Cálculo de estructuras metálicas con CYPE 3D

Estructuras CYPE 3D realiza el proyecto de estructuras tridimensionales de barras con perfiles de acero, aluminio y madera, incluyendo la cimentación (zapatas, encepados, vigas centradoras y vigas de atado) y el sistema de arriostramiento frente a acciones horizontales, permitiendo tirantes que trabajan sólo a tracción. Diseño de uniones y placas de anclaje para estructura metálica. Este software se utiliza tanto para el cálculo de naves industriales, como cálculo de pequeñas estructuras para reformas o refuerzos estructurales. Se trata por tanto de un curso de iniciación al cálculo de estructuras metálicas con Metal 3D. Al mismo tiempo es un curso práctico, el aprendizaje se realiza mediante ejercicios prácticos en ordenador.

Curso. Gestión económica de la obra con Arquímedes
  • Inicio: 24 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 26€ 40€

  • Becas disponibles

Curso. Gestión económica de la obra con Arquímedes

Mediciones y presupuestos Este curso trata de manera práctica exponer las utilidades de control de económico de obra que ofrece el programa Arquímedes, a través de: Control financiero: Con la definición de las facturas recibidas de los proveedores de suministros y de las facturas emitidas a los clientes (certificaciones) es posible un control financiero. Control de compras: Incluye el nivel financiero y permite la definición de pedidos y albaranes de proveedores Control por centros de coste: Mediante la imputación de suministros a partidas y capítulos puede conocer en cada momento Contabilidad: Exportación de cuentas y asientos (diario) a diversos programas. Imputaciones a capítulos de costes directos e indirectos, lo que genera repercusiones sobre las partidas. Este curso está dirigido principalmente a técnicos de empresas contratistas que deseen realizar un control económico de la ejecución de la obra. También está dirigido a técnicos de la Dirección Facultativa que deseen realizar comparativas de ofertas, aprobar una de ellas y posteriormente controlar las certificaciones, en función de la planificación del diagrama de tiempos que se haya establecido a través del programa. Para el correcto seguimiento del curso es necesario disponer de conocimientos básicos de Arquímedes.  Descuentos en los programas de CYPE Ingenieros. Los colegiados que realicen cursos en la Plataforma Activatie a través del Convenio suscrito entre el COAATIEMU y CYPE Ingenieros, disfrutarán de descuentos tanto en la compra como en los Contratos de Mejoras. 30% de descuento en los programas de CYPE Ingenieros, excepto en OpenSees©, AcouBAT by CYPE. Y hasta un 50% de descuento en los Contratos de Mejoras de los programas de CYPE Ingenieros, excepto en OpenSees©, AcouBAT by CYPE. La oferta no es acumulable a otras ofertas y promociones y es válida durante la duración del convenio. Los precios de los programas están reflejados en la página web de CYPE https://shop.cype.com/es/ y son susceptibles de variar el precio al público. Precios sin IVA. Para aprovechar el descuento, los colegiados deben autorizar la cesión de sus datos a CYPE Ingenieros (nombre y apellidos, e-mail, teléfono, nif, ciudad). La gestión de estas peticiones se realizará a través del COAATIEMU.

Curso de interiorismo en la construcción. 3ª edición
  • Inicio: 24 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 142.5€ 190€

  • Becas disponibles

Curso de interiorismo en la construcción. 3ª edición

Interiorismo Este curso está diseñado para arquitectos técnicos que deseen ampliar sus competencias en el ámbito del diseño de interiores, con un enfoque práctico y aplicado a la obra. A lo largo del curso, los participantes conocerán los principios fundamentales del interiorismo, las tendencias actuales y el uso de materiales innovadores, con el objetivo de mejorar su capacidad de toma de decisiones en la fase de acabados y aportar valor estético y funcional a sus proyectos.

Ciclo de jornadas: Hacia el edificio cero emisiones según la Directiva 2024/1275
  • Inicio: 24 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 46.8€ 72€

  • Becas disponibles

Ciclo de jornadas: Hacia el edificio cero emisiones según la Directiva 2024/1275

Eficiencia energética El sector de la construcción es un gran consumidor de energía en Europa y reducir su impacto es un objetivo fundamental para la reducción de la huella de carbono. El objetivo de estas jornadas es profundizar en la definición de edificio de consumo casi nulo y en las mejoras a adoptar en el control de la demanda energética para la transición hacia el edificio de cero emisiones. El concepto de edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB o ECCN) aprobado por la Directiva Europea 2010/31/UE relativa la eficiencia energética de los edificios se ha definido en el DB HE Ahorro de energía del CTE.  La gran novedad de la Directiva 2024/1275 es la introducción del concepto de edificio de cero emisiones (Zero Emission Building, ZEB). Un edificio de cero emisiones es aquel cuya demanda energética es muy baja y la poca energía que utiliza proviene de fuentes renovables, sin emisiones in situ de combustibles fósiles o con unas emisiones operativas mínimas. La Directiva establece que a partir de 2030, todos los edificios nuevos deberán ser de cero emisiones. En estas jornadas se profundizará sobre las estrategias de control de la demanda energética del futuro edificio de cero emisiones definido en la nueva Directiva Europea 2024/1275. El programa completo hacia el edificio cero emisiones se desarrollarán en 6 jornadas formativas que se pueden seguir de manera independiente.  

Cargar más Cursos