Cursos

Microcredencial universitaria en legislación urbanística actual en el sureste español: Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía.
  • Inicio: 28 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • 74€

Microcredencial universitaria en legislación urbanística actual en el sureste español: Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía.

Urbanismo En los últimos años, la normativa urbanística de las comunidades autónomas del sureste español ha experimentado importantes transformaciones. La reciente aprobación de marcos legislativos renovados como la Ley 13/2015, de 30 de marzo, de ordenación territorial y urbanística de la Región de Murcia (LOTURM-13/2015), el Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación del texto refundido de la Ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje (LOTUP-1/2021) y la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA-7/2021), marca un momento clave para la reflexión y actualización profesional en el ámbito urbanístico. Estas normativas autonómicas se desarrollan bajo el paraguas común del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana (LSyRU-7/2015), pero suponen una progresiva diferenciación en los modelos urbanísticos territoriales, como resultado de la autonomía legislativa reconocida por la Constitución Española de 1978. El curso tiene como objetivo principal ofrecer una visión comparada y actualizada de estos tres marcos normativos, tomando como referencia común la Ley estatal 7/2015. A partir de este enfoque, se analizarán de forma sistemática las similitudes y diferencias en aspectos clave como: -    Las situaciones básicas del suelo y la clasificación y categorización de este. -    El régimen urbanístico de derechos y deberes aplicable en cada comunidad. -    Los tipos instrumentos de ordenación del territorio y de planeamiento urbanístico. -    La regulación de las actuaciones de transformación urbanística y de las actuaciones de edificación. El curso está dirigido a técnicos municipales, profesionales del urbanismo, funcionarios públicos, estudiantes de posgrado y cualquier persona interesada en comprender la evolución normativa reciente que está configurando un nuevo mapa de referencia para la ordenación territorial y urbanística en el sureste peninsular. Además de facilitar la actualización técnica, este curso pretende fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre territorios con desafíos comunes, pero soluciones normativas diversas. La comparación entre modelos será una herramienta clave para entender la lógica de cada regulación y para anticipar sus efectos sobre la planificación urbana, la gestión del suelo y la transformación sostenible del territorio.

Microcredencial universitaria en Protección contra incendios en edificación
  • Inicio: 28 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • 47€

Microcredencial universitaria en Protección contra incendios en edificación

Protección contra incendios En este curso se aborda la aplicación en proyectos y ejecución de obra, la normativa que afecta a la protección contra incendios en edificación. Desde el documento básico de Seguridad Incendios, hasta el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios y el Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales. En los apartados del curso se trata sobre la resistencia al fuego, propagación interior y exterior, evacuación de ocupantes, instalaciones de protección y finalmente diseño de redes de detección, alarma y extinción. Con todo ello se pretende que el asistente adquiera un conocimiento amplio sobre protección contra incendios y esté capacitado para su aplicación en edificación.

Jornada. Análisis de ciclo de vida para el edificio Zero Emisiones.
  • Inicio: 29 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 13.5€ 18€

  • Becas disponibles

Jornada. Análisis de ciclo de vida para el edificio Zero Emisiones.

Eficiencia energética Sostenibilidad Esta jornada forma parte del Ciclo de jornadas: Hacia el edificio cero emisiones según la Directiva 2024/1275, en las que se profundizará sobre las estrategias de control de la demanda energética del futuro edificio de cero emisiones definido en la nueva Directiva Europea 2024/1275. El ciclo se compone de las siguientes jornadas:     Jornada 1 Diseño bioclimático y estrategias pasivas del edificio Zero emisiones.     Jornada 2 La envolvente térmica del edificio Zero emisiones. Envolvente opaca.     Jornada 3 La envolvente térmica del edificio Zero emisiones. Envolvente semitransparente.     Jornada 4 Ventilación controlada para el edificio Zero Emisiones.     Jornada 5 Climatización para el edificio Zero Emisiones.     Jornada 6 Análisis de ciclo de vida para el edificio Zero Emisiones.  

Curso. Casos Prácticos de Gestión de Calidad en Estructuras de Hormigón según el Código Estructural
  • Inicio: 4 nov. 2025

  • Presencial / Online / Diferido

  • Desde 56.25€ 75€

  • Becas disponibles

Curso. Casos Prácticos de Gestión de Calidad en Estructuras de Hormigón según el Código Estructural

Materiales y sistemas constructivos Estructuras El Código Estructural, aprobado por el Real Decreto 470/2021 conlleva dificultades en su interpretación y aplicación a las obras de edificación. Así pues, este curso tiene por objetivo desarrollar casos prácticos sobre los criterios de control que afectan a las estructuras de hormigón según la actual normativa. En definitiva, se desarrollarán ejemplos de gestión de calidad de productos, tanto en lo relativo a control documental como experimental, si este último fuera preciso, de los productos más habituales en edificación. Se trata de un curso de alto interés para los Arquitectos Técnicos que ejercen como Directores de Ejecución de Obra, así como para los técnicos que desempeñan su labor en empresas constructoras.

Taller práctico: Inteligencia Artificial en Estructuras
  • Inicio: 4 nov. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 37.5€ 50€

  • Becas disponibles

Taller práctico: Inteligencia Artificial en Estructuras

Actualidad La evolución de la IA ha abierto nuevas posibilidades en el ámbito de las estructuras, proporcionando asistencia en los procesos de análisis, diseño, redacción y gestión de información técnica. Este taller práctico proporciona una inmersión en el uso de asistentes inteligentes diseñados para facilitar la productividad y la precisión en la toma de decisiones estructurales. Los objetivos de este taller consisten en: Introducir a los participantes en el uso de asistentes IA en la práctica del diseño y cálculo estructural. Evaluar la funcionalidad de estos asistentes en consultas técnicas e interpretación normativa. Diseñar, configurar y probar asistentes IA que faciliten la toma de decisiones en el proyecto estructural. Utilizar asistentes IA en la comprobación normativa y para mejorar la calidad en la generación de texto, como memorias de cálculo o informes técnicos. Aplicar asistentes IA en el predimensionado de elementos estructurales, proporcionando referencias iniciales que faciliten el desarrollo del diseño y la toma de decisiones en las fases preliminares del proyecto.  

Curso: CYPECAD MEP cálculo de instalaciones del edificio y certificación energética con CYPETHERM HE Plus
  • Inicio: 4 nov. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 131.25€ 175€

  • Becas disponibles

Curso: CYPECAD MEP cálculo de instalaciones del edificio y certificación energética con CYPETHERM HE Plus

Proyectos técnicos Instalaciones CYPECAD MEP es un programa para el diseño y dimensionamiento de la envolvente, la distribución, y las instalaciones del edificio sobre un modelo 3D integrado con los distintos elementos del edificio. En este curso práctico el alumno alcanzará el dominio suficiente para diseñar y calcular las instalaciones relacionadas con la edificación, cumpliendo además los requisitos del Código Técnico de la Edificación. Con la exportación del edificio a CYPETHERM HE Plus podremos realizar la certificación energética. Descuentos en los programas de CYPE Ingenieros. Los colegiados que realicen cursos en la Plataforma Activatie a través del Convenio suscrito entre el COAATIEMU y CYPE Ingenieros, disfrutarán de descuentos tanto en la compra como en los Contratos de Mejoras. 30% de descuento en los programas de CYPE Ingenieros, excepto en OpenSees©, AcouBAT by CYPE. Y hasta un 50% de descuento en los Contratos de Mejoras de los programas de CYPE Ingenieros, excepto en OpenSees©, AcouBAT by CYPE. La oferta no es acumulable a otras ofertas y promociones y es válida durante la duración del convenio. Los precios de los programas están reflejados en la página web de CYPE https://shop.cype.com/es/ y son susceptibles de variar el precio al público. Precios sin IVA. Para aprovechar el descuento, los colegiados deben autorizar la cesión de sus datos a CYPE Ingenieros (nombre y apellidos, e-mail, teléfono, nif, ciudad). La gestión de estas peticiones se realizará a través del COAATIEMU.

Curso valoración de viviendas, locales y solares con la aplicación TASA.
  • Inicio: 6 nov. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 189€ 252€

  • Becas disponibles

Curso valoración de viviendas, locales y solares con la aplicación TASA.

Tasaciones y valoraciones Este curso se plantea en forma de taller y abordará diversos tipos de valoración habituales, que se realizarán a través del programa TASA de BORSAN utilizado por la mayoría de las Sociedades de Tasación. La matrícula del curso incluye una Licencia de Uso Eventual de TASA, que permite realizar partes del edificio, edificios completos, solares y fincas rústicas y permite 10 autorizaciones (Partes del edificio: 1 autorización. Edificios completos, Solares y Fincas Rústicas: 2 autorizaciones). Además, incluye el mantenimiento de 1 año, transcurrido el cual la licencia se puede renovar directamente con BORSAN. Este curso está destinado a Arquitectos Técnicos que tienen un conocimiento básico o con cierta experiencia en valoraciones, y que desean introducirse en el manejo del programa informático con ejemplos de gran interés práctico. Se estructura el curso en los siguientes apartados: •    Explicación teórica de los principios y métodos de valoración necesarios para realizar una tasación de una vivienda, suelo y local arrendado, que son los ejemplos que se estudiarán en el curso. •    Talleres de realización de varios tipos de valoración, vivienda, suelo y local arrendado, mediante la aplicación informática TASA de BORSAN.  

Curso. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra
  • Inicio: 10 nov. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 144€ 192€

  • Becas disponibles

Curso. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra

Gestión edificación El Director de Ejecución de Obra es un agente de la edificación, definido en la Ley 38/1999 de ordenación de la edificación, que formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Así pues, la gestión económica es una competencia vital para el desempeño de esta labor profesional. Se han planteado distintos módulos para alcanzar todas las competencias que requiere la gestión económica del DEO:  Módulo 1. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos  Módulo 2. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación.  Módulo 3. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía.    Módulo 4. Análisis y control de costes durante la ejecución. El planteamiento de los módulos es eminentemente práctico, realizando en todas las sesiones una introducción teórica seguida de un ejemplo práctico a desarrollar, consiste en proponer una obra ejemplo y sobre la misma desarrollar todas las prácticas que se detallan en cada uno de los contenidos que se relacionan más adelante. La primera sesión y tercera de cada módulo tendrá una duración de cinco horas y la segunda y cuarta sesión, dedicada a taller de trabajo con los asistentes tendrá al menos una duración de una hora y en función de las cuestiones que planteen los asistentes.

Curso. Análisis de Edificaciones Existentes y sus encargos profesionales. Certificado de antigüedad, Cambios de uso, Habitabilidad, Sancionadores, Estudios de viabilidad urbanística, etc.
  • Inicio: 10 nov. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 112.5€ 150€

  • Becas disponibles

Curso. Análisis de Edificaciones Existentes y sus encargos profesionales. Certificado de antigüedad, Cambios de uso, Habitabilidad, Sancionadores, Estudios de viabilidad urbanística, etc.

Informes y certificados técnicos El estudio de parcelas o edificaciones desde el punto de vista legal y urbanístico es un encargo profesional cada vez más demandado.   El curso que presentamos tiene el objetivo de transmitir la base teórica y criterios técnicos necesarios para realizar el estudio de inmuebles, que incluyen desde conocimientos urbanísticos a legislación sectorial.   Además, la práctica actual conlleva la utilización de portales y herramientas de sistemas de información geográfica (SIG), tales como IGN, SITMURCIA, CATASTRO, etc.., que permiten obtener ortofotos e información sobre los inmuebles, indispensables para dichos encargos profesionales.   En la última parte de este curso, se realizará un taller práctico con análisis de inmuebles existentes y legalización de edificaciones y obras. 

Cargar más Cursos