Cursos

Análisis  de viabilidad y planificación de una promoción inmobiliaria y ejemplos de casos reales. 9ª edición.
  • Inicio: 9 sep. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 39€ 60€

  • Becas disponibles

Análisis de viabilidad y planificación de una promoción inmobiliaria y ejemplos de casos reales. 9ª edición.

Gestión edificación Las promociones inmobiliarias están sujetas a diversos factores que condicionan su desarrollo desde su inicio. Estos factores abarcaban distintos ámbitos de la actividad económica, Técnica, Legal, Comercial, que se deben estudiar y analizar de forma pormenorizada hasta alcanzar la viabilidad esperada del producto final. En este curso, proponemos un protocolo de actuación que ya se ha desarrollado en numerosas promociones inmobiliarias en viviendas privadas/particulares y cooperativas. Analizaremos los pormenores y las particularidades de una promoción inmobiliaria, así como, el proceso de captación de suelo, coordinación de los agentes intervinientes, aspectos financieros, económicos, y de comercialización, etc… En el desarrollo de las dos jornadas se expondrán casos prácticos reales de promociones inmobiliarias ejecutadas y programadas dirigidas a distintos perfiles de clientes.

Curso. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra
  • Inicio: 20 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 62.4€ 96€

  • Becas disponibles

Curso. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra

Gestión edificación El Director de Ejecución de Obra es un agente de la edificación, definido en la Ley 38/1999 de ordenación de la edificación, que formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Así pues, la gestión económica es una competencia vital para el desempeño de esta labor profesional. Se han planteado distintos módulos para alcanzar todas las competencias que requiere la gestión económica del DEO:  Módulo 1. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos  Módulo 2. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación.  Módulo 3. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía.    Módulo 4. Análisis y control de costes durante la ejecución. El planteamiento de los módulos es eminentemente práctico, realizando en todas las sesiones una introducción teórica seguida de un ejemplo práctico a desarrollar, consiste en proponer una obra ejemplo y sobre la misma desarrollar todas las prácticas que se detallan en cada uno de los contenidos que se relacionan más adelante. La primera sesión y tercera de cada módulo tendrá una duración de cinco horas y la segunda y cuarta sesión, dedicada a taller de trabajo con los asistentes tendrá al menos una duración de una hora y en función de las cuestiones que planteen los asistentes.

Curso. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra
  • Inicio: 17 nov. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 124.8€ 192€

  • Becas disponibles

Curso. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra

Gestión edificación El Director de Ejecución de Obra es un agente de la edificación, definido en la Ley 38/1999 de ordenación de la edificación, que formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Así pues, la gestión económica es una competencia vital para el desempeño de esta labor profesional. Se han planteado distintos módulos para alcanzar todas las competencias que requiere la gestión económica del DEO:  Módulo 1. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos  Módulo 2. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación.  Módulo 3. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía.    Módulo 4. Análisis y control de costes durante la ejecución. El planteamiento de los módulos es eminentemente práctico, realizando en todas las sesiones una introducción teórica seguida de un ejemplo práctico a desarrollar, consiste en proponer una obra ejemplo y sobre la misma desarrollar todas las prácticas que se detallan en cada uno de los contenidos que se relacionan más adelante. La primera sesión y tercera de cada módulo tendrá una duración de cinco horas y la segunda y cuarta sesión, dedicada a taller de trabajo con los asistentes tendrá al menos una duración de una hora y en función de las cuestiones que planteen los asistentes.

Curso. Análisis y control de costes durante la ejecución. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra
  • Inicio: 19 ene. 2026

  • On-line / Diferido

  • Desde 62.4€ 96€

  • Becas disponibles

Curso. Análisis y control de costes durante la ejecución. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra

Gestión edificación Dirección Ejecución Obra El Director de Ejecución de Obra es un agente de la edificación, definido en la Ley 38/1999 de ordenación de la edificación, que formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Así pues, la gestión económica es una competencia vital para el desempeño de esta labor profesional. Se han planteado distintos módulos para alcanzar todas las competencias que requiere la gestión económica del DEO:  Módulo 1. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos  Módulo 2. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación.  Módulo 3. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía.    Módulo 4. Análisis y control de costes durante la ejecución. El planteamiento de los módulos es eminentemente práctico, realizando en todas las sesiones una introducción teórica seguida de un ejemplo práctico a desarrollar, consiste en proponer una obra ejemplo y sobre la misma desarrollar todas las prácticas que se detallan en cada uno de los contenidos que se relacionan más adelante. La primera sesión y tercera de cada módulo tendrá una duración de cinco horas y la segunda y cuarta sesión, dedicada a taller de trabajo con los asistentes tendrá al menos una duración de una hora y en función de las cuestiones que planteen los asistentes.