Consultas técnicas frecuentes
Mantenimiento gradas metálicas
Patología, Rehabilitación y Mantenimiento- Respuestas: 2
- Realizada: 27/11/2023
Tengo una duda sobre el mantenimiento de unas gradas metálicas. Hay alguna normativa sobre periodicidad para el mantenimiento o algo por el estilo? No sé si deben pasar alguna revisión una vez han sido terminadas y están en uso, o al cabo de x años...
Tengo una duda sobre el mantenimiento de unas gradas metálicas. Hay alguna normativa sobre periodicidad para el mantenimiento o algo por el estilo? No sé si deben pasar alguna revisión una vez han sido terminadas y están en uso, o al cabo de x años...
Evolución de subida precios
Tasaciones y Valoraciones- Respuestas: 5
- Realizada: 23/11/2023
Tengo que justificar la subida de precios de una edificación en el centro de Madrid, tipología gimnasio. Fue reformado en 2015 y necesito saber el % que debería aplicar en cuanto a subida de precios si se ejecutara otra vez el mismo gimnasio con las mismas calidades. ¿Dónde podría consultar este %? Muchas gracias
Tengo que justificar la subida de precios de una edificación en el centro de Madrid, tipología gimnasio. Fue reformado en 2015 y necesito saber el % que debería aplicar en cuanto a subida de precios si se ejecutara otra vez el mismo gimnasio con las mismas calidades. ¿Dónde podría consultar este %? Muchas gracias
Promotor de vivienda propia con contratista principal gestiona varias unidades de obra
Seguridad y Salud- Respuestas: 1
- Realizada: 21/11/2023
Tengo el caso de un promotor extranjero (persona física) que contrata a un autónomo con personal por cuenta ajena para la construcción de una vivienda en España, la cual se destinará como residencia de dicho promotor, por lo que este contratista a presentado su PSS para el total de la obra. Si bien durante la construcción, el promotor decide encargarse de ciertas unidades de obra como son: pintura, carpintería de madera y jardinería. Estas unidades serán llevadas a cabo por autónomos ( aún desconozco si tienen personal por cuenta ajena o son sociedades SL, o autónomos sin trabajadores), y la parte de pintura serán trabajadores que vienen del extranjero para realizar el trabajo por encargo del promotor. ¿Cómo afecta esta situación a la CSS? 1.-¿Se considera autopromotor? sin necesitar PSS, y en ese caso ¿deben redactar algún documento donde se comprometen a cumplir y hacer cumplir a su personal el PSS existente?, ¿o deben redactar un PSS cada uno de ellos ya que quien les contrata es el promotor y no el contratista principal? 2.-¿Adquiere el promotor la condición de contratista debiendo redactar un PSS para esos trabajos? 3.-En cuanto a los trabajadores extranjeros, ¿cómo se gestiona esto?, de hecho van a pernoctar en la vivienda durante los días que les lleva el trabajo.
Tengo el caso de un promotor extranjero (persona física) que contrata a un autónomo con personal por cuenta ajena para la construcción de una vivienda en España, la cual se destinará como residencia de dicho promotor, por lo que este contratista a presentado su PSS para el total de la obra. Si bien durante la construcción, el promotor decide encargarse de ciertas unidades de obra como son: pintura, carpintería de madera y jardinería. Estas unidades serán llevadas a cabo por autónomos ( aún desconozco si tienen personal por cuenta ajena o son sociedades SL, o autónomos sin trabajadores), y la parte de pintura serán trabajadores que vienen del extranjero para realizar el trabajo por encargo del promotor. ¿Cómo afecta esta situación a la CSS? 1.-¿Se considera autopromotor? sin necesitar PSS, y en ese caso ¿deben redactar algún documento donde se comprometen a cumplir y hacer cumplir a su personal el PSS existente?, ¿o deben redactar un PSS cada uno de ellos ya que quien les contrata es el promotor y no el contratista principal? 2.-¿Adquiere el promotor la condición de contratista debiendo redactar un PSS para esos trabajos? 3.-En cuanto a los trabajadores extranjeros, ¿cómo se gestiona esto?, de hecho van a pernoctar en la vivienda durante los días que les lleva el trabajo.
Normativa aplicable a acerados
Accesibilidad- Respuestas: 1
- Realizada: 20/11/2023
Tengo que resolver un tema de una caída en la vía publica, en el acertado por deterioro. Mi duda es, ¿puedo aplicar el CTE DB SUA 1 Seguridad frente al riesgo de caídas en zonas públicas o existe alguna normativa mas especifica para ello?
Tengo que resolver un tema de una caída en la vía publica, en el acertado por deterioro. Mi duda es, ¿puedo aplicar el CTE DB SUA 1 Seguridad frente al riesgo de caídas en zonas públicas o existe alguna normativa mas especifica para ello?