Consultas técnicas frecuentes

Fijación del revestimiento de aplacados de piedra caliza al paramento de la fachada

Patología, Rehabilitación y Mantenimiento
  • Respuestas: 1
  • Realizada: 19/06/2025

He realizado un proyecto de fijacion del revestimiento de aplacados de piedra caliza  con dimensión de 0,80 m x 0,60 m y 2 cm de espesor, en una fachada de 11 alturas,  ,al encontrarse cogidas mediante alambres oxidados y pelladas de mortero con peligro de caida En el proyecto se indica realizarlos con anclaje quimico al ser el soporte de la fachada bloque macizo de unos15 cm de hormigón En el proyecto indico que previamente se realizará un ensayo de fijación sobre una placa para su conformidad La consulta es:  El comercial de los anclajes me indica que según normativa hay que hacer un mínimo de  15 anclajes para asegurar cual es la fijación mejor  Desconozco esa normativa, y no se la he preguntado , a la espera de esta consulta , si es necesario ese número de  comprobaciones , y si hay esa normativa u otra sobre la indicación del número de  pruebas previas a realizar de anclajes, antes de su ejecución.

He realizado un proyecto de fijacion del revestimiento de aplacados de piedra caliza  con dimensión de 0,80 m x 0,60 m y 2 cm de espesor, en una fachada de 11 alturas,  ,al encontrarse cogidas mediante alambres oxidados y pelladas de mortero con peligro de caida En el proyecto se indica realizarlos con anclaje quimico al ser el soporte de la fachada bloque macizo de unos15 cm de hormigón En el proyecto indico que previamente se realizará un ensayo de fijación sobre una placa para su conformidad La consulta es:  El comercial de los anclajes me indica que según normativa hay que hacer un mínimo de  15 anclajes para asegurar cual es la fijación mejor  Desconozco esa normativa, y no se la he preguntado , a la espera de esta consulta , si es necesario ese número de  comprobaciones , y si hay esa normativa u otra sobre la indicación del número de  pruebas previas a realizar de anclajes, antes de su ejecución.

Ruidos por dilataciones en cubierta

Patología, Rehabilitación y Mantenimiento
  • Respuestas: 2
  • Realizada: 02/05/2025

Soy AT y en una obra que finalicé a finales del 2023 tenemos un problema por ruidos procedentes de las dilataciones en la cubierta al ir cambiando la temperatura a medida que avanza el sol durante el día. Se trata de una cubierta inclinada con cerchas y pontones de madera laminada (en ella no se aprecian dilataciones, los sellados contra los tabiques se ven intactos). Sobre las correas se puso y panel sándwich (cartón-yeso 13mm, poliestireno de 100mm, aglomerado hidrófugo 16mm) sobre el sándwich un poliestireno extruido de 60mm, barrera de vapor, rastrelado de omegas metálicas y teja plana tipo alicantina. Los omega metálicos están atonillados al sándwich cada 80 o 100 cm, y las tejas atornilladas al omega una de cada 10 o 15 tejas por hilada y cada 5 o 7 hiladas. Son dos faldones de 7 x 4 metros aproximadamente. Durante el día se sienten estallidos al comenzar a calentar el sol, y a medida que este se mueve se van sintiendo en un faldón o en el otro. El propietario los considera insoportables, son estallidos, en ocasiones cada 15 o 20 minutos y en otras pasan horas entre cada estallido. Ya se ha aflojado la mayor parte de la tornillería de la teja y omegas y el ruido persiste. Llevamos años haciendo cubiertas con estos sistemas constructivos y nunca se dio esta situación. Si algún compañero se encontró con esta situación y pudo solucionarla me gustaría que me comente como actuó. O se aceptan sugerencias en general. 

Soy AT y en una obra que finalicé a finales del 2023 tenemos un problema por ruidos procedentes de las dilataciones en la cubierta al ir cambiando la temperatura a medida que avanza el sol durante el día. Se trata de una cubierta inclinada con cerchas y pontones de madera laminada (en ella no se aprecian dilataciones, los sellados contra los tabiques se ven intactos). Sobre las correas se puso y panel sándwich (cartón-yeso 13mm, poliestireno de 100mm, aglomerado hidrófugo 16mm) sobre el sándwich un poliestireno extruido de 60mm, barrera de vapor, rastrelado de omegas metálicas y teja plana tipo alicantina. Los omega metálicos están atonillados al sándwich cada 80 o 100 cm, y las tejas atornilladas al omega una de cada 10 o 15 tejas por hilada y cada 5 o 7 hiladas. Son dos faldones de 7 x 4 metros aproximadamente. Durante el día se sienten estallidos al comenzar a calentar el sol, y a medida que este se mueve se van sintiendo en un faldón o en el otro. El propietario los considera insoportables, son estallidos, en ocasiones cada 15 o 20 minutos y en otras pasan horas entre cada estallido. Ya se ha aflojado la mayor parte de la tornillería de la teja y omegas y el ruido persiste. Llevamos años haciendo cubiertas con estos sistemas constructivos y nunca se dio esta situación. Si algún compañero se encontró con esta situación y pudo solucionarla me gustaría que me comente como actuó. O se aceptan sugerencias en general. 

Rehabilitación cubierta inclinada

Patología, Rehabilitación y Mantenimiento
  • Respuestas: 2
  • Realizada: 23/04/2025

Quería hacer una consulta sobre fabricantes de productos de placa bajo teja. El asunto es una rehabilitación de una cubierta inclinada que voy a hacer, disponiendo un panel sandwich tipo TERMOCHIP y encima, para disponer la teja curva que recupere, quiero poner una placa bajo teja sobre el TERMOCHIP, que ira atornillada al tablero exterior. La cuestión, que fabricantes de placa bajo teja, el más conocido y yo por lo menos el que conozco es ONDULINE, que tiene las placas asfálticas bajo teja de diversos dimensiones de onda para acoplarse a diferente tipos de tejas curva. Y esa es la consulta, si sabéis algún otra fabricante de placas bajo teja (zona de Levante, concretamente Alicante). Yo he visto por ahí poner placas bajo teja de fibrocemento sin amianto y vi que eran ligeras como las de onduline.  Pero he estado rebuscando y no he encontrado nada más que un fabricante que es EURONIT y que tiene IMPERLINE BAJO TEJA, pero según la ficha técnica las placas pesan 10 kg/m2, mientras que las de ONDULINE, pesan aproximadamente 3,5 kg /m2 (son algo más ligeras y por lo tanto más manejables). Otra cuestión, es que estaba buscando las de fibrocemento, porque frente a las asfálticas de  ONDULINE, pues pienso que al ser asfálticas, frente al calor, transmitirán más a las capas de abajo que las placas de fibrocemento.

Quería hacer una consulta sobre fabricantes de productos de placa bajo teja. El asunto es una rehabilitación de una cubierta inclinada que voy a hacer, disponiendo un panel sandwich tipo TERMOCHIP y encima, para disponer la teja curva que recupere, quiero poner una placa bajo teja sobre el TERMOCHIP, que ira atornillada al tablero exterior. La cuestión, que fabricantes de placa bajo teja, el más conocido y yo por lo menos el que conozco es ONDULINE, que tiene las placas asfálticas bajo teja de diversos dimensiones de onda para acoplarse a diferente tipos de tejas curva. Y esa es la consulta, si sabéis algún otra fabricante de placas bajo teja (zona de Levante, concretamente Alicante). Yo he visto por ahí poner placas bajo teja de fibrocemento sin amianto y vi que eran ligeras como las de onduline.  Pero he estado rebuscando y no he encontrado nada más que un fabricante que es EURONIT y que tiene IMPERLINE BAJO TEJA, pero según la ficha técnica las placas pesan 10 kg/m2, mientras que las de ONDULINE, pesan aproximadamente 3,5 kg /m2 (son algo más ligeras y por lo tanto más manejables). Otra cuestión, es que estaba buscando las de fibrocemento, porque frente a las asfálticas de  ONDULINE, pues pienso que al ser asfálticas, frente al calor, transmitirán más a las capas de abajo que las placas de fibrocemento.

Corte de una escalera de bóveda a la catalana

Patología, Rehabilitación y Mantenimiento
  • Respuestas: 1
  • Realizada: 29/10/2024

¿Existe alguna máquina (radial de gran diámetro o similar) de corte para poder realizar un corte limpio en este tipo de bóvedas de escalera de dos roscas y con peldañeado de terrazo, de forma que el corte sea lo más limpio posible y la escalera sufra lo menos posible?. Se trata de ensanchar un hueco de escalera para instalar un ascensor.

¿Existe alguna máquina (radial de gran diámetro o similar) de corte para poder realizar un corte limpio en este tipo de bóvedas de escalera de dos roscas y con peldañeado de terrazo, de forma que el corte sea lo más limpio posible y la escalera sufra lo menos posible?. Se trata de ensanchar un hueco de escalera para instalar un ascensor.

Cargar más Consultas técnicas