Este artículo es la continuación de uno anterior en el que describe los aspectos básicos, establecidos en normativa, que se deben cumplir en el interior de viviendas para mejorar la accesibilidad, concretamente en accesos y vestíbulos y...
Para la adaptación de las estancias principales de una vivienda para personas con problemas de movilidad reducida, la normativa vigente recoge unos parámetros que deben cumplirse, en el caso concreto de viviendas accesibles para personas usuarias de sillas...
Los edificios de viviendas presentan en numerosas ocasiones, una problemática común derivada de la antigüedad y de la ausencia de normativa de accesibilidad que regulara esta materia en el momento de su construcción, dando lugar en la actualidad, a la...
La accesibilidad es uno de los requisitos más importantes que debe tener un edificio. En un edificio de varias plantas, el ascensor es un elemento importante ya que facilita la movilidad de sus habitantes, sobre todo en el caso de personas mayores,...
El zaguán es la zona que se encuentra después de la puerta de entrada y que da acceso a las escaleras o ascensores del edificio. Por tanto, es una zona común a la que tienen acceso todos los habitantes del edificio, y debe estar exenta de barreras...
El Colegio de Aparejadores junto con el Colegio de Administradores de Fincas de la Región de Murcia, han editado una Guía dirigida a los ciudadanos sobre las ayudas de rehabilitación de edificios y viviendas del Plan de recuperación,...
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado el proyecto de Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y...