Publicada el día 10/09/2024
La accesibilidad es uno de los requisitos más importantes que debe tener un edificio.
En un edificio de varias plantas, el ascensor es un elemento importante ya que facilita la movilidad de sus habitantes, sobre todo en el caso de personas mayores, discapacitados, bebés en carritos, etc. y en general, para facilitar el transporte de cargas.
Pero hoy en día, hay una gran parte de edificios que no cuentan con este elemento tan esencial. Se trata de edificios antiguos, construidos con anterioridad a la entrada en vigor de la normativa que regula la accesibilidad.
Entonces, ¿es posible instalar un ascensor en un edificio existente?
La respuesta es sí, en muchas ocasiones podemos instalar ascensores en edificios antiguos, de hecho, esta actuación es cada vez más usual en las edificaciones, ya que además, de facilitar la movilidad de los habitantes, integrar un ascensor aporta un valor añadido al edificio y será más fácil vender o alquilar una vivienda.
Existen varias soluciones para instalar un ascensor en edificios antiguos.
Todas las soluciones anteriores dependen del estado y la estructura del edificio, por tanto, es necesario recurrir a un técnico competente (los arquitectos técnicos lo somos), para saber cuál es la solución es la más adecuada y rentable. Además, se encargará de elaborar el proyecto para solicitar las licencias al Ayuntamiento para poder realizar la reforma.