Observatorio de la producción científica de la Arquitectura Técnica de España

D. Joaquín Durán, profesor de la ETSIE de Granada, presenta con este estudio de investigación la situación de la Arquitectura Técnica en el campo investigador, ofreciendo datos sobre la producción científica de los docentes de las universidades españolas e incorporándose este año un capítulo específico también para los Arquitectos Técnicos no docentes y un estudio del profesorado universitario AT.

El documento también incluye multitud de indicadores cuantitativos y cualitativos de la producción científica AT clasificados por diversos filtros como Universidad de procedencia o Doctores docentes. También se resume el número total de los artículos científicos, comunicaciones y patentes producidas en el año pasado.

 

Observatorio de la producción científica de la Arquitectura Técnica de España

Ver en la fuente original.

Observatorio de la producción científica de la Arquitectura Técnica de España

Observatorio de la producción científica de la Arquitectura Técnica de España

Otras publicaciones

Informe sobre el Sector de la Construcción 2019
  • 12 nov. 2020

  • 3128

Informe sobre el Sector de la Construcción 2019

Profesión El Informe sobre el sector de la Construcción 2019 que se presenta responde al propósito de ofrecer información estadística y actualizada de los principales indicadores de la industria de la construcción, ofreciendo una visión global y objetiva de la situación actual con un análisis evolutivo que permita un amplio enfoque. La información se estructura en tres apartados. En el primero se analizan los diferentes elementos de la estructura productiva del sector, acudiendo a diversas fuentes de información tanto económica como de indicadores de venta y producción. En el segundo apartado, se analiza la situación del mercado laboral desde la perspectiva de empresas y trabajadores, incluyendo la estadística de accidentabilidad. Por último, el tercer apartado pretende recoger la escasa información estadística oficial acerca de las actividades de innovación, investigación y desarrollo tecnológico del sector.   Informe del Sector de la Construcción 2019 Ver en la fuente original.

Guía Internacionalización de Ingeniería de Edificación
  • 26 may. 2015

  • 6577

Guía Internacionalización de Ingeniería de Edificación

Profesión La presente guía se refiere al tema de la internacionalización de la profesión de Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. El motivo de desarrollo de esta ha sido informar a los titulados interesados, ya que han aumentado en los últimos meses, debido a la creciente demanda de técnicos fuera de España y la dificultad de encontrar empleo en el sector actualmente. El objetivo es que ambos conozcan las posibilidades de ejercer la profesión en el extranjero, buscar empleo desde España y facilitar el contacto con los países incluidos en la guía. Para ello, hemos realizado una selección de países que consideramos más interesantes por su desarrollo económico o su oferta de empleo en el sector, centrándonos en Europa y Latinoamérica. Proporciona información desde el inicio de los trámites antes de salir de España hasta una vez llegado al país de destino, el reconocimiento de profesionales y títulos, así como los modelos de organización de las titulaciones y su ejercicio profesional.   COAATIEMU (Colegío Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia)

Vídeo de la Charla Coloquio: ¿Conoces cuál es tu problemática fiscal?
  • 11 dic. 2015

  • 249

Vídeo de la Charla Coloquio: ¿Conoces cuál es tu problemática fiscal?

Profesión Ponentes: 1ª Parte: D. Alberto García. Director Comercial de PREMAAT. De 17,00 a 18,30 2ª Parte: D. José Antonio Naranjo. Socio de Naranjo y Asociados, Asesor Fiscal. De 19,00 a 20,30. PRIMERA PARTE: Introducción: En la situación actual, la jubilación no es algo que deba dejarse al azar. Como entidad en permanente evolución para adaptarse a las necesidades de sus mutualistas, Premaat ofrece un amplio abanico de productos complementarios de previsión social, al mismo tiempo que mantiene la posibilidad de ser alternativa a la Seguridad Social para los profesionales de la Arquitectura Técnica. Con más de 70 años de historia y más de 1.100 millones de euros en activos, la mutualidad ofrece a sus miembros la tranquilidad y confianza necesarias para afrontar el futuro. Esta parte de la charla se estructura en cuatro puntos principales: Previsión Social; Actual sistema de cálculo para la jubilación de la Seguridad Social; Soluciones de Ahorro para la jubilación; Ahorro en Premaat o Productos o Ventajas fiscales; Rentabilidad y Participación en Beneficios; y Percepción de prestaciones. A quién va dirigida: Arquitectos Técnicos que quieran informarse sobre cómo mejorar y/o ampliar su jubilación. Mutualistas de Premaat que quieran conocer las opciones de ahorro que les ofrece Premaat. SEGUNDA PARTE: Introducción: La fiscalidad del profesional es uno de los avatares a los que se enfrenta el Arquitecto Técnico en el día a día, no sólo por su dificultad normativa y legal, sino por las continuas modificaciones y actualizaciones que se van produciendo en el entorno de su actividad. En esta charla-coloquio se comentarán todas esas dificultades, empezando por los documentos formales y declaraciones impositivas que son obligatorios para el profesional, pasando por los ingresos computables y los gastos fiscalmente deducibles, así como por la correspondiente justificación y por todos los problemas interpretativos que conllevan. Asimismo, como todos los años por estas fechas, también se deben considerar todos los aspectos de interés de carácter fiscal, para poder tomar las decisiones más favorables, en aras a planificar la declaración de la renta del ejercicio 2015 y reducir en lo posible la tributación. Por último, y con miras al próximo ejercicio 2016, no olvidamos dar cumplido repaso a las novedades del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y, más concretamente, en lo que se refiere a las actividades profesionales. Por todo ello, nuestros asesores fiscales, Naranjo y Asociados, S.L., van a impartir Esta charla-coloquio durante la cual podrás plantear cuantas cuestiones o dudas sean de tu interés. A quién va dirigida: Todo Arquitecto Técnico colegiado en Activatie interesado.