Guía de uso de modelos para gestión de costes de la Comisión esBIM

Esta guía tiene por objeto recomendar y facilitar usos, criterios y modos de trabajo, a la hora de  abordar mediciones, presupuestos  y  valoraciones  en  los procesos  de  proyectos  de  edificación  o  infraestructuras desarrollados  con metodología  BIM,  de  tal  manera  que,  gracias  al  buen uso  de  esta metodología,  se aumente  la  fiabilidad,  automatización  y  orden  de  la  información  obtenida  para  dichas  mediciones  y valoraciones.

Guía de uso de modelos para gestión de costes de la Comisión esBIM

 

 

Guía de uso de modelos para gestión de costes de la Comisión esBIM

Guía de uso de modelos para gestión de costes de la Comisión esBIM

Otras publicaciones

Primer informe del Observatorio es.BIM de Licitaciones
  • 27 nov. 2017

  • 5112

Primer informe del Observatorio es.BIM de Licitaciones

BIM El análisis de los requisitos BIM contenidos en pliegos de licitación debe constituir una actividad continua, no ceñida a un  corto periodo de tiempo dado que la metodología BIM y su inclusión en pliegos está  en constante evolución y profundización. Actualmente esta necesidad de monitorización de la inclusión de BIM en la licitación pública es precisa a fin de detectar aspectos en los que se requiere un mayor conocimiento y es necesario realizar acciones. La inclusión de cláusulas BIM en los pliegos no es un fin en sí mismo. Por ello, la inclusión de las mismas exige una mayor especificación dado que cuanto mayor es la calidad del pliego mayores serán las posibilidades de obtener los objetivos de la licitación. La inclusión de BIM en  el proceso de la licitación debe atender a la siguiente secuencia: 1.Determinar los objetivos - ¿para qué se quiere usar BIM? 2.Establecer los usos - ¿qué se obtienedel empleo de BIM? 3.Estipular los requisitos - ¿qué se va a solicitar para conseguirlo? El objetivo de este informe es dar a conocer los resultados obtenidos por el Observatorio de Licitaciones BIM tras el  análisis de aquellos pliegos de  licitación que en una medida u otra incluyen requisitos BIM entre  sus cláusulas. Este análisis se realiza en base a una doble dimensión. Por un lado, se pretende valorar de forma cuantitativa la aparición de pliegos con requisitos BIM y por otro lado se quiere evaluar la calidad de dichos pliegos.   Las conclusiones de este estudio servirán también para ayudar a definir la Guía de Licitaciones que actualmente se está realizando.   Primer informe del Observatorio es.BIM de Licitaciones Ver en la fuente original.

Lunes de BIM con Alberto Cerdán. Vídeo 1.
  • 20 mar. 2017

  • 10236

Lunes de BIM con Alberto Cerdán. Vídeo 1.

BIM ¿Puede un arquitecto técnico implementar BIM en sus trabajos habituales? Alberto Cerdán, arquitecto técnico experto en BIM, nos habla de BIM y Arquitectura Técnica. "El perfil del arquitecto técnico es el perfil ideal para ser el BIM Manager". Conoce nuestro rol y funciones en BIM en este vídeo de Activatie, el primero de una pequeña serie, con la metodología BIM como protagonista, que publicaremos cada lunes.