Historia de la profesión

"Nada comienza de la nada excepto el Mundo, y aún esto se discute. La historia de la profesión de aparejador es la de la pulsión de construir o, lo que es lo mismo, la de la necesidad del ser humano de cobijarse de forma segura. Una necesidad tan práctica como espiritual pues es bajo techo donde, salvo episodios naturalistas, queremos trabajar, vivir, soñar y morir.

Así pues, la profesión de aparejador es la organización profesional de una actividad natural de la humanidad tan antigua y propia como el hombre mismo. Organización que surge cuando las necesidades se hacen más complejas y exigen especialización aún en formas primarias incomparables con nuestra actual sofisticación."

Texto extraído del Capítulo 'La historia de una profesión' del Libro ‘Historia del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia’.

Historia de la profesión

Historia de la profesión

Otras publicaciones

La población joven y el sector de la construcción. Estudio cuantitativo
  • 1 oct. 2021

  • 3752

La población joven y el sector de la construcción. Estudio cuantitativo

Profesión Desde el Observatorio Industrial de la Construcción se ha venido detectando un envejecimiento progresivo del sector. Por esta razón, se quiere conocer la situación y el posicionamiento de la población joven ante la industria de la construcción. El objetivo general de la investigación es conocer la situación de la juventud en relación con el sector de la construcción. Para alcanzar este objetivo general, se abordan los siguientes objetivos específicos:     Conocer la posición de los jóvenes ante la formación y la educación.     Estudiar la percepción sobre el trabajo.     Analizar la imagen y las actitudes hacia el sector de la construcción.     Conocer las palancas de atracción al sector y detectar las barreras para acceder y permanecer en la industria de la construcción. En el presente informe, se presentan los datos del análisis cuantitativo obtenido a través de los resultados de 1.110 encuestas dirigidas a jóvenes  entre 16 y 29 años.   La población joven y el sector de la construcción. Estudio cuantitativo Ver en la fuente original.

Vídeo de la Jornada: La mediación en el ámbito profesional
  • 21 jul. 2015

  • 6390

Vídeo de la Jornada: La mediación en el ámbito profesional

Profesión - Poder intervenir en la Mediación intrajudicial. - Cómo efectuar la derivación por parte del tribunal. - Que es lo que se espera del mediador. - Que es lo que puede y no puede hacer y en qué medida puede realizarse la comediación con otros profesionales, por ejemplo abogados u otros técnicos de la construcción. - Especialidades de los conflictos en el ámbito de la construcción.   PROGRAMA La mediación aplicada al sector de la construcción. Diferentes tipos de procesos relacionados con la construcción en que puede aplicarse. Diagnosis de los conflictos mediables y derivación a mediación intrajudicial. Cuestiones prácticas.   DOCENTE Juan Francisco Mejías Gómez   DURACIÓN 2 h y media