Noticias

Recursos del IVE a disposición de los técnicos para la reconstrucción tras la DANA
  • 25 nov. 2024

  • activatie

Recursos del IVE a disposición de los técnicos para la reconstrucción tras la DANA

Patología El IVE pone a disposición de las administraciones públicas, técnicos facultativos y ciudadanía en general, recursos útiles de cara a la actuación sobre edificios afectados por inundaciones como la DANA recientemente acaecida en la provincia de Valencia. Se trata de una serie de recursos útiles para apoyar a la ciudadanía en la reconstrucción y preparación de sus viviendas tras una inundación. Estos materiales proporcionan orientación y consejos prácticos para fortalecer las estructuras, minimizar daños y mejorar la resistencia de los edificios ante posibles futuras inundaciones. Entre los recursos se encuentran; una infografía que resume los daños más comunes, recomendaciones para actuar antes de rehabilitar los inmuebles afectados, una aplicación para estimar presupuestos de reformas en baños y cocinas, y una guía junto con recursos en línea, para fortalecer la resiliencia de los edificios frente a futuras inndaciones. En la misma página se ofrecen también recursos dirigidos al personal técnico especializado asignado a evaluar el estado de los edificios afectados durante la fase de inspección. Entre ellos se encuentran; la cumplimentación de las fichas TIC TAC junto con ejemplos, identificación y codificación de lesiones por catástrofes, apuntalamientos y otras medidas preventivas de seguridad. Enlace a la web del IVE Reconstrucción

MUSAAT publica su "Estudio estadístico nacional sobre patologías en la edificación III"
  • 4 may. 2020

  • activatie

MUSAAT publica su "Estudio estadístico nacional sobre patologías en la edificación III"

Patología La investigación de más de 30.000 patologías en edificios entre los años 2008 y 2017 ha serviso a MUSAAT de base para elaborar su 'Estudio estadístico nacional sobre patologías en la edificación III'.  Este estudio, basado en los expedientes de siniestros de Responsabilidad Civil de Aparejadores/AT/IE de MUSAAT y los datos y documentos aportados por su filial SERJUTECA, recoge las patologías o lesiones más comunes en la edificación y sus causas, e identifica la influencia de variables como las zonas geográficas y la tipología de las obras en las patologías estudiadas. Todo ello con el fin de promover medidas preventivas para reducir la siniestralidad. En total, el informe analiza 1.166 expedientes entre 2008 y 2010, en los que aparecieron un total de 5.666 patologías. Entre otras conclusiones en el informe se destaca que las cinco zonas más afectadas por las patologías (cerramientos-distribuciones, instalaciones, cubiertas, acabados y cimentación) contabilizan un 73,72% de las patologías estudiadas y que el tipo de daño que más se repite es el de humedades por filtración, siendo significativo este tipo de daño en las zonas de cerramientos y distribuciones, cubiertas, cimentación y carpintería exterior.  Descargar publicación

Foro ARPHO 2018 sobre reparación, refuerzo y protección del hormigón

Foro ARPHO 2018 sobre reparación, refuerzo y protección del hormigón

Materiales y sistemas constructivos Patología El Foro de ARPHO es un encuentro que sirve para compartir experiencias, celebrar reuniones, asistir a debates y hacer nuevos contactos, que se celebrará en Madrid, el día 20 de noviembre de 2018. El evento tendrá lugar en el edificio CETA del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, CEDEX. Al término del Foro y tras una comida de confraternización para miembros y ponentes, ARPHO celebrará su reunión de Asamblea General 2018. ARPHO dará más detalles del evento en las próximas semanas