Noticias

Impermeabilización de estructuras enterradas tratando el propio hormigón. Soluciones Krystaline
  • 7 oct. 2025

  • activatie

Impermeabilización de estructuras enterradas tratando el propio hormigón. Soluciones Krystaline

Materiales y sistemas constructivos ¿Sabías que la mayoría de los problemas en las estructuras enterradas provienen del agua? Con Krystaline, el hormigón deja de ser vulnerable y se convierte en la solución definitiva. En su página de Linkedin podrás encontrar vídeos explicativos sobre esta y otras soluciones de sus aditivos para el hormigón y productos para reparación de estructuras.  Ver publicación en Linkedin    

Jornada Técnica ARPHO,1 de octubre de 2025, Málaga
  • 24 sep. 2025

  • activatie

Jornada Técnica ARPHO,1 de octubre de 2025, Málaga

Materiales y sistemas constructivos Tras el éxito de las Jornadas Técnicas en Zaragoza y Valencia este 2025, la Asociación de Reparación Refuerzo y protección del Hormigón (ARPHO) organizada su último evento del año, la Jornada Técnica de Málaga el 1 de octubre, un evento clave para todos los profesionales del sector. En esta ocasión, la jornada tendrá lugar en colaboración con la Asociación Provincial de Constructores y Promotores (ACP Málaga), en el marco del proyecto “Construye empleo“, promovido por la Fundación Laboral de la Construcción (FLC). La Jornada Técnica se realizará en la sede de ACP y contará con sesiones dirigidas a contribuir al proyecto de la FLC desde el sector de la reparación, refuerzo y protección del hormigón. Esta jornada es una oportunidad única para todos aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre reparación, refuerzo y protección del hormigón y compartir experiencias, fortaleciendo la red de contactos dentro de un entorno altamente especializado. Este evento está dirigido a técnicos, constructoras, profesores y estudiantes de universidad, así como especialistas en el sector y miembros de ARPHO y ACP. Horario y localización Fecha: Miércoles, 1 de octubre de 2025 Hora: 9:00h – 13:00h Lugar: sede de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores – ACP Málaga Inscripciones

Enveo, la nueva generación de fachadas de Saint-Gobain
  • 9 sep. 2025

  • activatie

Enveo, la nueva generación de fachadas de Saint-Gobain

Materiales y sistemas constructivos Saint-Gobain presenta Enveo, su innovadora gama de sistemas de fachadas ligeras que ofreciendo máximas prestaciones y contribuyen a la eficiencia energética de los edificios. Con Enveo,  los técnicos encuentran una propuesta única: Versatilidad estética gracias a acabados SATE, fachada ventilada o mortero directo. Altas prestaciones en aislamiento térmico y acústico, resistencia al fuego, seguridad e impacto. Solución integral que integra cerramiento, revestimiento y ventanas en un único estudio. Además, Enveo simplifica el trabajo de los profesionales al centralizar todo el proceso en un solo interlocutor, reduciendo tiempos y agilizando el diseño de envolventes. Cada proyecto cuenta con documentación técnica completa, que detalla el comportamiento y combinaciones posibles de los sistemas, garantizando confianza y respaldo en cada decisión. El próximo 14 de octubre, te invitamos a participar en una jornada técnica gratuita en Activatie para conocer de primera mano la nueva gama de sistemas de fachada de Saint-Gobain. La inscripción se habilitará en los próximos días. Más información Descubre proyectos de fachadas Enveo  

Seminario Torroja -Hormigones autocompactantes y mezclas imprimibles en 3D para arquitectura.  11 de Septiembre de 2025.
  • 2 sep. 2025

  • activatie

Seminario Torroja -Hormigones autocompactantes y mezclas imprimibles en 3D para arquitectura. 11 de Septiembre de 2025.

Materiales y sistemas constructivos La Arquitectura, como espacio de experimentación tecnológica, permite el desarrollo de nuevas aplicaciones de materiales, creando nuevas posibilidades y oportunidades para investigar. La Construcción 4.0, el nuevo marco de desarrollo tecnológico, orienta los avances para implementar la digitalización y automatización de procesos, y las técnicas de Fabricación digital se establecen como el nuevo paradigma científico-tecnológico. Los sistemas en base conglomerante autocompactantes e imprimibles en 3D son una oportunidad para adaptar las capacidades del material a las necesidades de puesta en obra, mediante el uso de diferentes componentes y proporciones, monitorizando los procesos en la búsqueda de soluciones sostenibles y generalizables. El Seminario, “Hormigones autocompactantes y mezclas imprimibles en 3D para aplicaciones en arquitectura: diseño, monitorización y puesta en obra”, será impartido por el Profesor Gonzalo Barluenga, catedrático de la Universidad de Alcalá,  el jueves 11 de septiembre de 2025 a las 12:00 h, en el Aula Torroja del IETCC, ubicado en Serrano Galvache, 4, Madrid. También podrá seguirse en modalidad online.  Mas información en el archivo adjunto y en la web del IETcc-CSI

Desarrollo de una nueva espuma que combina aislamiento térmico y propiedades ignífugas
  • 5 ago. 2025

  • activatie

Desarrollo de una nueva espuma que combina aislamiento térmico y propiedades ignífugas

Materiales y sistemas constructivos Desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se ha creado una espuma multifuncional que combina aislamiento térmico, conductividad eléctrica y propiedades ignífugas, para así subsanar el problema del elevado consumo energético de la construcción. Esta espuma compuesta por alginato (procedente de algas marinas) y MXne (formado por titanio y carbono) tiene unos poros cuya estructura permite evitar la transmisión de calor, es biodegradable y detecta el inicio de incendios. De esta forma se consigue un aislante sin riesgo de inflamabilidad sin la necesidad de añadir aditivos tóxicos. En este enlace puedes encontrar el artículo (construible.es)en el que se detalla más información sobre este material

Convocatoria de envío para resúmenes del III Congreso sobre Construcción con madera y otros materiales lignocelulósicos. Fin de plazo el 30 de abril de 2025
  • 21 ene. 2025

  • activatie

Convocatoria de envío para resúmenes del III Congreso sobre Construcción con madera y otros materiales lignocelulósicos. Fin de plazo el 30 de abril de 2025

Materiales y sistemas constructivos Los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025 tendrá lugar en Granada el Congreso LINOMAD 25. El objetivo de este evento es el impulso de la madera y otros materiales lignocelulósicos en el sector de la construcción. LIGNOMAD es un foro para dar a conocer el trabajo desarrollado por los miembros de la red y colaboradores de la red, y a su vez, servir de espacio de participación para todos los profesionales, técnicos, empresarios, fabricantes, estudiantes y demás interesados en el sector de la construcción con madera. El evento contará con dos días completos de ponencias científico-técnicas (24 y 25) y un día completo de visita técnica a diferentes lugares relacionados con la construcción con madera en las provincias de Granada y Málaga.  La organización del congreso le invita a participar mediante una comunicación relacionada con las áreas temáticas del evento. Para ello ha de presentar un resumen usando la plantilla correspondiente.  Más información

Cargar más Noticias