Noticias

Abierto plazo para presentación de resúmenes de QUALICER 2024
  • 13 mar. 2023

  • activatie

Abierto plazo para presentación de resúmenes de QUALICER 2024

Materiales y sistemas constructivos Qualicer se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes para el mundo de la cerámica a nivel internacional. Tendrá lugar el en Castellón, en febrero 2024. En cuanto a las presentaciones, la temática está abieato a cualquier ámbito de la industria cerámica internacional y en esta edición se pretende incentivar la presentación de trabajos sobre cualquiera de los enormes desafíos que implica la transición hacia una industria cerámica descarbonizada y sostenible, incluyendo las soluciones que hagan la industria viable en dicho periodo transitorio superando la volatilidad de precios en suministros. Trabajos sobre la presencia de la baldosa cerámica en todos los ámbitos de la construcción industrializada, funcionalidades nuevas o mejoradas de las baldosas cerámicas como la integración de elementos domóticos o la mejora de propiedades para contribuir al confort térmico y ambiental en edificios y ciudades, así como las últimas novedades en los procesos de diseño y fabricación, la digitalización, gestión de big data e industria 4.0. El congreso está también interesado en destacar trabajos que aporten soluciones trasladadas de otros sectores, estudiando situaciones aparentemente diferentes pero conceptualmente análogas que puedan ser aplicables a la industria cerámica.  Trabajos sobre estas temáticas se intentarán destacar en el programa del congreso Temática del congreso

Presentación de la Guía de aplicación de la puesta en obra del hormigón según Código Estructural
  • 24 ene. 2023

  • activatie

Presentación de la Guía de aplicación de la puesta en obra del hormigón según Código Estructural

Materiales y sistemas constructivos Una de las novedades del Código Estructural, en adelante Código, aprobado por R.D. 470/2021, de 29 de junio , y que está en vigor desde noviembre de 2021 y que forzosamente tendrán que aplicar todas las obras de edificación que se inicien a partir del 10 de noviembre de 2022, es, según el artículo 33.5 del Código, en obras de edificación, para pilares, forjados y vigas se utilizará un hormigón de consistencia fluida salvo justificación en contra. Esta novedad en la prescripción sobre la docilidad, ha generado cierta inquietud entre los técnicos que participan en la ejecución de las obras, dado que no existe excesiva experiencia sobre el vertido y compactación de este tipo de hormigones.  Por este motivo, Fundación Musaat ha considerado oportuno editar esta Guía de aplicación, dirigida principalmente a los agentes con responsabilidad en la ejecución de las estructuras de hormigón en las obras de edificación (Arquitectos Técnicos de la Dirección de Ejecución de Obra, Técnicos de los contratistas de estructuras de hormigón, etc..), con el fin de recordar las prestaciones de los hormigones fluidos y promover la correcta utilización, vertido y compactación del mismo. Jornada Gratuita. Formato Presencial y on line. Madrid, 17 de febrero de 2023. Programa Jornada Presentación Guía puesta en obra del hormigón Código Estructural Inscripciones: https://www.activatie.org/curso?6005518

Nueva publicación de la Fundación MUSAAT
  • 22 nov. 2022

  • activatie

Nueva publicación de la Fundación MUSAAT

Materiales y sistemas constructivos La Fundación MUSAAT ha publicado el libro Fachada de ladrillo cara vista con aislamiento de espuma proyectada, cámara de aire y trasdosado de PYL. Se trata del quinto volumen de la colección Biblioteca de técnicos noveles, que está destinada especialmente a egresados que se inician en su trayectoria profesional. Este libro trata el desarrollo del proceso constructivo de un cerramiento exterior de ladrillo para efectuar fachadas cara vista con cámara de aire no ventilada. En este volumen se detalla el proceso constructivo incidiendo fundamentalmente en aquellos puntos singulares que pueden repercutir negativamente en el adecuado comportamiento de la fachada, tanto en el aspecto de estabilidad como protección frente a las condiciones ambientales (apoyo de hoja exterior en forjado, encuentros con pilares, encuentros con carpinterías, alfeizares, cargaderos, colocación de aislamiento, ejecución de juntas, etc.).  Los mutualistas interesados en este trabajo pueden solicitarlo en su colegio oficial.

Presentación de la Guía: “Fijaciones para sistemas de impermeabilización de cubiertas planas. Guía de recomendaciones para el diseño y cálculo” de AIFIM
  • 20 oct. 2022

  • activatie

Presentación de la Guía: “Fijaciones para sistemas de impermeabilización de cubiertas planas. Guía de recomendaciones para el diseño y cálculo” de AIFIM

Materiales y sistemas constructivos AIFIm ha preparado con sus socios colaboradores esta publicación, que pretende ser un documento divulgativo y de referencia para los agentes que intervienen en la edificación en un aspecto poco conocido. Su objetivo principal es ofrecer una breve publicación que recoge aspectos de interés, definiciones, recomendaciones y herramientas prácticas para los profesionales que desarrollan actividades vinculadas a la impermeabilización en edificación. Su presentación está prevista para el próximo día 3 de noviembre de forma presencial en la Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid, ETSEM. Comenzará a las 12:00 y se entregará a los asistentes un ejemplar gratuito de la publicación. El programa previsto es: 12:00 Bienvenida 12:15 Presentación institucional 12:30 Presentación de la publicación 13:00 Vino españoll La asistencia es gratuita previo registro pinchando en el siguiente enlace.

Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera - EGURTEK. Bilbao, 19 y 20 de octubre
  • 14 sep. 2022

  • activatie

Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera - EGURTEK. Bilbao, 19 y 20 de octubre

Materiales y sistemas constructivos Los días 19 y 20 de octubre se celebrará en BEC la 9ª edición del Foro Internacional de Arquitectura y Construcción en Madera - EGURTEK, una cita ineludible para arquitectos y otros profesionales de la construcción en madera. Durante dos días este foro, de carácter bienal, reunirá a profesionales de la arquitectura, ingeniería y construcción para mostrar los proyectos internacionales más importantes realizados en madera.  Egurtek ha mantenido a lo largo de sus ocho ediciones anteriores su compromiso con el sector y su apuesta por un recurso natural muy relevante, convirtiéndose cada año en el centro de la arquitectura y de la construcción en madera. El dinamismo de este ámbito, muy bien posicionado en el marco de la construcción sostenible y con un peso económico cada vez mayor, se verá reflejado en las diferentes áreas con las que cuenta el certamen: Congreso y Jornadas Técnicas, Zona Expo y Premios. Consideramos, dada la relevancia de los ponentes y el contenido del propio evento, que Egurtek podría ser de mucho interés para miembros de su entidad. Es por ello que les animamos a que les trasladen esta información. Les podríamos proporcionar, además, un servicio de acreditación gratuita al Congreso, aún finalizado el plazo para ello, a través un link de inscripción especial y personalizado. La gratuidad de la inscripción profesional al Congreso finaliza el 2 de octubre (30€ a partir de esa fecha).  La inscripción al Congreso incluye: Dos días de congreso. Programa completo CARLOS CASTANHEIRA Carlos Castanheira Architects (Portugal) ELIZABETH ÁBALO & GONZALO ALONSO Estudio Abalo-Alonso (Santiago de Compostela) IÑAKI ARCHANCO BOA Arquitectura Sostenible (Pamplona) JONATHAN TUCKEY Jonathan Tuckey Design LAURA ÁLVAREZ Laura Álvarez Architecture (Amsterdam) LONE WIGGERS CF Moller Arquitects (Dinamarca) SHEILA BLANCO & IÑAKI DEL PRIM blancodelprim Arquitectura Ecopasiva (Pamplona) STEFAN PRINS Powerhouse Company (Países Bajos) VITTORIO SALVADORI Cree Buildings (Austria) Vittorio Salvadori Coffee Breaks Servicio de traducción simultánea español-inglés-español. Acceso Zona Expositiva Acceso Jornadas Técnicas organizadas por Baskegur Construyendo un nexo sostenible entre áreas rurales y urbanas mediante cadenas de valor circulares e innovadoras en el sector de la construcción con madera. Proyecto Horizon 2020 Basajaun. Aplicación y difusión de la innovación para la promoción de la construcción en altura con madera en el espacio SUDOE. InteregSudoe EGURALT. Creación de la red de formación forestal- madera del País Vasco. BEHS - BASO EGUR HEZKUNTZA SAREA BIOREGIONS FACILITIES - Red de Bioregiones Acceso Speakers’ Corner Acceso Zona Pósters de los premios Egurtek Más información en www.egurtek.com y en el link al email resumen,

Foro de encofrados y cimbras. 10 de noviembre 2022, Madrid.
  • 14 jun. 2022

  • activatie

Foro de encofrados y cimbras. 10 de noviembre 2022, Madrid.

Materiales y sistemas constructivos AFECI estará presente en el Foro de la Construcción 2022, el evento más grande del gremio que se celebrará en Madrid el próximo 10 de noviembre de 2022. Durante el Foro de la Construcción se ofrecerá un completo programa de conferencias tanto, nacionales como internacionales, con 10 eventos en paralelo. Uno de ellos será el de AFECI, con talleres y debates sobre temas de actualidad para el sector. Durante el Foro de la Construcción se ofrecerá un completo programa de conferencias tanto, nacionales como internacionales, con 10 eventos en paralelo. Uno de ellos será el de AFECI, con talleres y debates sobre temas de actualidad para el sector. Más información

Cargar más Noticias