Noticias

Abierto plazo para presentar candidaturas a los Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad de A3E
  • 4 sep. 2025

  • activatie

Abierto plazo para presentar candidaturas a los Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad de A3E

Eficiencia energética Concurso Los Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad de A3E, que este año celebran su XII edición, son un referente en el sector de la energía y ponen de relieve el compromiso, los proyectos, las empresas, la innovación y el talento revelación que han destacado en el ámbito de la eficiencia energética.  Hasta el 26 de septiembre se recibirán candidaturas a los XII premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad de A3E.  Estas son las 5 Categorías convocadas en la edición 2025: Compromiso con la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad Mejor Actuación de Eficiencia Energética y Sostenibilidad Proyectos de Innovación  Mejor Start-Up  Talento revelación Los premios se entregan en la tradicional Gala que congrega a todo el sector de la eficiencia y que este año se celebra el 30 de octubre en Sevilla, con la asistencia de cientos de personas.  Las bases de los premios están disponibles en la web: https://premios.asociacion3e.org/

Publicado el RD 659/2025 que modifica RD 390/2021 de procedimiento para la certificación de la eficiencia energética de los edificios
  • 29 jul. 2025

  • activatie

Publicado el RD 659/2025 que modifica RD 390/2021 de procedimiento para la certificación de la eficiencia energética de los edificios

Eficiencia energética Este nuevo RD incorpora algunas modificaciones para adecuar el contenido del anterior a la Directiva europea 2024/1275, que introdujo cambios sustanciales como el objetivo parque edificatorio con cero emisiones 2050, una metodología común de certificación energética en toda Europa, una escala de eficiencia energética más clara, que parte de calificación A, ahora denominada de “Cero emisiones” en lugar de “Consumo nulo”, etc. El nuevo RD 659/2025, y además insta a crear el Registro Administrativo Centralizado de Técnicos Competentes, donde estarán registrados todos los técnicos competentes acreditados para la certificación de la eficiencia energética en los edificios.   Se da un plazo de ocho meses para habilitar el sistema que albergue el registro centralizado y doce meses para que las comunidades autónomas definan, adapten y pongan en funcionamiento el procedimiento de registro elegido. Descargar RD 659/2025

Nueva versión de la Herramienta Unificada para verificación del DB-HE 2019 (HULC)
  • 23 jul. 2025

  • activatie

Nueva versión de la Herramienta Unificada para verificación del DB-HE 2019 (HULC)

Eficiencia energética Normativa Esta versión de la Herramienta Unificada LIDER/CALENER (HULC) facilita la verificación del CTE DB-HE 2019 y emite un informe para la Certificación energética de edificios. Los apartados del DB-HE 2019 que permite comprobar la herramienta son: 3.1 y 3.2 de la sección HE0; 3.1.1.3, 3.1.1.4, 3.1.2 y 3.1.3.3 de la sección HE1; 3.1 de la sección HE4; 3.1 de la sección HE5. El resto de exigencias del DB-HE deben verificarse mediante otros procedimientos. El programa genera el informe de Certificación energética de Edificios en formato PDF y XML, con la información necesaria para su registro. Más información

El reto de equilibrar eficiencia energética y calidad del aire
  • 18 jun. 2025

  • activatie

El reto de equilibrar eficiencia energética y calidad del aire

Eficiencia energética Actualidad El compromiso con la eficiencia energética y el bienestar interior exige una visión integral de la climatización. A medida que mejoramos el aislamiento térmico de los edificios para reducir el consumo energético, también enfrentamos un nuevo desafío: la disminución de la ventilación natural, que favorece la acumulación de CO₂ y contaminantes en los espacios interiores. La ventilación mecánica controlada se ha convertido en una necesidad para garantizar la renovación del aire. Sin embargo, este sistema puede introducir contaminantes del exterior y generar pérdidas térmicas, lo que pone en riesgo la salud de los ocupantes y eleva el consumo energético. Para responder a este dilema, Airzone adopta un enfoque innovador: combinar la regulación térmica por zonas con el control activo de la calidad del aire interior. Una respuesta eficiente para mejorar la calidad del aire interior Los sistemas de Airzone, han evolucionado para ofrecer una solución a esta problemática. Su sistema abierto, Flexa 25, incorpora como novedad funcionalidades avanzadas de monitorización continua de la calidad del aire interior, control inteligente de la ventilación y purificación mediante ionización. En el núcleo de estas funciones se encuentra el AirQ Sensor, un dispositivo que complementa la regulación térmica con la medición en tiempo real de variables ambientales determinante para estimar la calidad del aire interior: Nivel de CO₂  Totales Compuestos Orgánicos Volátiles (TVOC) Niveles de partículas en suspensión (PM₂,₅ y PM10)Tasa de humedad relativa Tasa de humedad relativa     Según los niveles y la causa de que la calidad del aire sea menor, el propio sistema actuará de la forma más pertinente y eficiente: Purificación mediante ionización Gracias al dispositivo AirQ Box, elemento del sistema que neutraliza contaminantes como VOC, PM₂,₅ y PM10   mediante ionización, el aire tratado circula a través de los conductos en ciclos sucesivos, mejorando progresivamente su calidad sin requerir sistemas adicionales cuando los niveles de partículas nocivas son elevados. Control inteligente de la ventilación El propio sistema controla y permite automatizar el funcionamiento de los equipos de ventilación, optimizando su uso en función de distintos parámetros: Concentración de CO₂ y TVOC: activa el sistema de ventilación cuando los niveles superan los umbrales establecidos. Control por humedad: regula la ventilación para mantener la humedad relativa dentro de rangos definidos. Free-cooling: enfría las estancias utilizando aire exterior cuando su temperatura es inferior a la interior, sin necesidad de activar la climatización. Ventilación cíclica: garantiza la renovación del aire mediante ciclos automáticos, incluso en ausencia de demanda térmica. Flexa 25: una solución de control integral de la climatización Airzone colabora desde hace más de 25 años con los principales fabricantes de equipos de aire acondicionado y de climatización, lo que permite a sus soluciones reconocer e integrar los protocolos de más de 180 fabricantes, garantizando una regulación fiable y una comunicación real entre la unidad y el usuario. Más allá del control térmico, los sistemas Airzone destacan por su capacidad de integrar diferentes tecnologías de climatización, adaptando el funcionamiento de cada equipo a las necesidades reales de cada estancia.

Calculadora de transmitancia térmica de MAPEI
  • 16 jun. 2025

  • activatie

Calculadora de transmitancia térmica de MAPEI

Eficiencia energética Actualidad MAPEI ha desarrollado esta herramienta en su firme creencia de que no se puede mejorar lo que no se mide. Por eso, en este contexto, ponen a disposición de técnicos y prescriptores su calculadora de transmitancia térmica, una herramienta diseñada para calcular las necesidades de aislamiento térmico por el exterior de los proyectos para implantar sistemas SATE, en obra nueva y rehabilitación de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación CTE: Permite conocer el comportamiento térmico de sistemas constructivos. Facilita la toma de decisiones en fase de proyecto o rehabilitación. Alinea la práctica técnica con los objetivos de descarbonización y eficiencia energética. Puedes acceder directamente en https://calculadoratransmitancia.es/

Actualización de la calculadora energética de costes del CGATE
  • 29 abr. 2025

  • activatie

Actualización de la calculadora energética de costes del CGATE

Eficiencia energética Esta aplicación, creada en el año 2021, ha incorporado nuevas funcionalidades, además de renovar completamente su interfaz. Anteriormente, ya permitía de forma totalmente gratuita calcular los costes económicos de viviendas y edificios atendiendo a sus consumos básicos (Calefacción, Agua Caliente Sanitaria y Refrigeración), y simular soluciones de rehabilitación energética con su correspondiente informe de reducción de costes producidos. Ahora, desde el CGATE se han incluido las siguientes funciones en pos de una mayor automatización y comodidad para los usuarios, además de una mejor estética: Posibilidad de modificación de los precios energéticos para aquellos casos en los que se reciban estos datos por parte del usuario. Registro de usuario a través del cual se pueden guardar las simulaciones realizadas. Adición de la aerotermia en el caso de vivienda como medida de ahorro de consumo energético. Mejora del informe final exportable en PDF. Importación de la vivienda o edificio a simular mediante archivo xml o a través de sus datos catastrales. Su uso es libre desde la web https://calculadora.cgate.es/index.asp en su sección “Calcula tus costes aquí”.

Cargar más Noticias