Noticias

Iniciado el plazo de consulta pública del Plan Social para el Clima
  • 25 feb. 2025

  • activatie

Iniciado el plazo de consulta pública del Plan Social para el Clima

Construcción sostenible El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado la tramitación del Plan Social para el Clima (PSpC) con una Consulta pública previa a la que puede accederse aquí. La elaboración de PSpC nacionales está prevista en el paquete normativo europeo conocido como Objetivo 55, que amplía el Mercado europeo de derechos de emisión a algunos sectores difusos a partir de 2027. Los PSpC deben contener medidas e inversiones para reducir las emisiones de CO2 en los sectores del transporte por carretera y los edificios, y disminuir los costes para consumidores y microempresas vulnerables. Los PSpC financiarán medidas e inversiones para reducir las emisiones de CO2 , con posibilidad de establecer ayudas directas, del transporte por carretera y de los edificios, con el objetivo de aumentar la eficiencia energética de los edificios, y proporcionar una calefacción y refrigeración y una movilidad asequible para a los hogares vulnerables, las microempresas vulnerables y los usuarios vulnerables del transporte, con la posibilidad de establecer ayudas directas. Atendiendo a que en el tejido económico español tienen un peso muy considerable los autónomos y las microempresas, el PSpC se puede configurar como una importante herramienta de apoyo para potenciar la descarbonización de la economía. Los interesados en participar en la elaboración del PSC pueden hacer sus aportaciones mediante el formulario al que puede accederse aquí hasta el próximo 21 de marzo. Nota de prensa

Mesa de análisis sobre Bioconstrucción: Vida útil elementos de madera en edificación
  • 19 feb. 2025

  • activatie

Mesa de análisis sobre Bioconstrucción: Vida útil elementos de madera en edificación

Construcción sostenible El Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. CSIC, organiza la MESA DE ANÁLISIS SOBRE BIOCONSTRUCCIÓN: El aseguramiento de la vida útil de los elementos de madera empleados en edificación. El objetivo de la misma es analizar cómo evaluar y prescribir los productos de madera en edificación, tratados y sin tratar, con vistas hacia el aseguramiento de la vida útil en servicio.En la jornada se presentará la Unidad asociada BIOCONSTRUCCIÓN de UCO al CSIC por el ICIFOR INIA y el IETCC creada entre ambos organismos. Fecha: 26/02/2025 Hora: 12:00 a 13:45 Modalidad: presencial y online. Lugar: Instituto de ciencias de la construcción Eduardo Torroja. CSIC Calle Serrano Galvache, n° 4, Madrid Programa: 12.00  Presentación Unidad Asociada        Juan I. Fernández-Golfín. ICIFOR-INIA CSIC        José A. Tenorio. IETCC CSIC        Marta Conde. UCO 12.15  La prescripción de la durabilidad de la madera. Presentación de la herremienta MADEXTER II        Juan I. Fernández-Golfín. Profesor de Investigación. ICIFOR-INIA CSIC 12.45  Intervención de invitados a la mesa de análisis        Clara Ulargui. Arquitecto. Positive livings        José María Sánchez. Arquitecto. Estudio José María Sánchez García        Miguel Ángel Díaz Camacho. Arquitecto. Estudio MADC Arquitectos 13.15  Mesa de análisis 13.45  Cierre de la sesión Organiza: BIOCONSTRUCCIÓN, UCO, Unidad Asociada al CSIC por el ICIFOR INIA y el IETCC Enlace acceso online: https://www.youtube.com/watch?v=Np9uM9WZtC0 Más información: https://www.ietcc.csic.es/actividades-de-divulgacion/mesa-de-analisis-sobre-bioconstruccion/

Construmat. Barcelona, del 21 al 23 de mayo de 2024
  • 12 mar. 2024

  • activatie

Construmat. Barcelona, del 21 al 23 de mayo de 2024

Construcción sostenible Acreditación online abierta!. 50% de descuento online hasta el 30.04.2024. Vuelve Construmat en mayo, con las soluciones que apuestan por la accesibilidad, la eficiencia energética o los materiales de proximidad para mejorar la vida de las personas. Una cita única que conecta miles de profesionales de todo el ecosistema del sector con las novedades e innovaciones que ya son un éxito en el mercado. Desde organización apuestan por la construcción y la rehabilitación como una pieza clave para afrontar los retos sociales, económicos y medioambientales actuales, y por eso ponemos el foco en la sostenibilidad. Acreditación online abierta! 50% de descuento online hasta el 30.04.2024. Más información

Conama 2022. Madrid, del 21 al 24 de noviembre.
  • 19 sep. 2022

  • activatie

Conama 2022. Madrid, del 21 al 24 de noviembre.

Construcción sostenible La crisis ecosistémica global, que incluye la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de los recursos naturales y el cambio climático, se manifiesta hoy más que nunca de forma tan elocuente como contundente. Hemos asistido —no solo en España sino en todo el mundo— a un verano de récords en olas de calor, sequías, inundaciones y todo al mismo tiempo que la ciencia consolidaba, con sus informes, publicaciones y estudios, la evidencia de que la relación del hombre con su entorno es insostenible. Desde hace ya treinta años esta comunidad se reúne, esas experiencias se presentan, ese conocimiento se comparte en nuestro país en el seno del Congreso Nacional de Medio Ambiente, el CONAMA. Los próximos días 21 al 24 de noviembre esta comunidad tiene una cita ineludible en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid para su XVI edición con el lema “Protagoniza la transformación. Es el momento”. Más información

La calculadora energética permite conocer el ahorro en el gasto eléctrico de la la vivienda
  • 11 mar. 2021

  • Colegio_Valencia

La calculadora energética permite conocer el ahorro en el gasto eléctrico de la la vivienda

Eficiencia energética Construcción sostenible Los arquitectos técnicos han lanzado, a través del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), la calculadora energética, una herramienta gratuita que permite conocer los gastos en costes y consumos que tiene una vivienda según su etiqueta o certificado energético, así como el ahorro que se puede alcanzar incrementando su nivel de eficiencia. La calculadora energética se encuentra disponible de manera gratuita en la propia web del CGATE y su uso es muy sencillo e intuitivo. Calculadora energética: https://calculadora.cgate.es/index.asp  

Castilla y León convoca la tercera edición del sello ‘Centro Educativo Sostenible’

Castilla y León convoca la tercera edición del sello ‘Centro Educativo Sostenible’

Construcción sostenible La Junta de Castilla y León ha convocado la tercera edición de la concesión del sello ambiental ‘Centro Educativo Sostenible’ para el curso 2020-2021. Este sello distingue aquellos centros educativos que acrediten disponer de programas de educación y gestión ambiental y asumir una serie de compromisos de divulgación de sus prácticas sostenibles. Más información 

Cargar más Noticias