Publicada la lista de finalistas del Premio Mapei a la arquitectura sostenible 2020

El Comité Técnico ha detectado en esta cuarta edición del premio una clara evolución entre los proyectos presentados respecto a las anteriores; se percibe una nueva generación de arquitectura sostenible , en el que la Innovación marca la diferencia entre quienes han trabajado por desarrollar y avanzar técnica y socialmente y los que aplican lo habitual. La tendencia es la integración de forma cómoda y natural, de estrategias para una edificación con menor impacto en el ciclo de vida del edificio en cuanto al tipo de materiales y soluciones constructivas (prefabricación, desmontaje, etc.).

El premio convocado por Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, es de carácter anual y se otorga a proyectos de arquitectura de obra nueva y de rehabilitación. El objetivo del Premio Mapei es fomentar la realización de proyectos de arquitectura sostenible , por lo que el concurso distingue mediante una serie de premios a aquellos proyectos que combinen una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medioambiente.

Adjuntamos el Dossier completo sobre los premiados.

Publicada la lista de finalistas del Premio Mapei a la arquitectura sostenible 2020

Publicada la lista de finalistas del Premio Mapei a la arquitectura sostenible 2020

Otras noticias

FIRAMACO Reforma y Rehabilitación + ENERGY 2021, del 10 al 12 septiembre 2021, Alicante

FIRAMACO Reforma y Rehabilitación + ENERGY 2021, del 10 al 12 septiembre 2021, Alicante

Materiales y sistemas constructivos FIRAMACO Reforma y Rehabilitación + ENERGY se celebrará en Institución Ferial Alicantina Alicante del próximo 10 al 12 septiembre 2021 presentando las novedades de empresas de España e internacionales relacionadas con los sectores de Diseño de interiores, Maquinaria construcción, Reformas, Materiales, Equipamiento y tecnología. Más información

Jornada Oportunidad en la industrialización de las fachadas
  • 10 nov. 2023

  • activatie

Jornada Oportunidad en la industrialización de las fachadas

Materiales y sistemas constructivos El miércoles 15 de noviembre, enmarcada dentro de las II Jornadas ENAR «Oportunidad en la Industrialización de las fachadas», tendrá lugar la ponencia de Antonio Blázquez, Dr. Arquitecto. Jefe de la Unidad de Evaluación Técnica de Productos Innovadores. DIT.sobre Evaluación técnica de sistemas de fachadas innovadoras. DIT y Marcado CE. Imprescindible  se inscripción a través de esta plantilla la envíe al correo  enar@envolventesarquitectonicas.es Más información