Habilitación a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para vigilar y exigir el cumplimiento de las medidas de prevención frente al COVID-19 en los centros de trabajo

A través de la Disposición final duodécima del Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transporte y vivienda, se ha modificación el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, añadiéndose tres nuevos apartados, 4, 5 y 6, al artículo 31, con la siguiente redacción:

«4. Se habilita a los funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social integrantes del Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, y del Cuerpo de Subinspectores Laborales, escala de Seguridad y Salud Laboral para vigilar y requerir, y en su caso, extender actas de infracción, en relación con el cumplimiento por parte del empleador de las medidas de salud pública establecidas en los párrafos a), b), c) del artículo 7.1, y en el párrafo d) del mismo, cuando afecten a las personas trabajadoras.
Dicha habilitación se extiende a los funcionarios habilitados por las comunidades autónomas para realizar funciones técnicas comprobatorias, a los que se refiere el artículo 9.2 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con las facultades que tienen atribuidas.
5. El incumplimiento por el empleador de las obligaciones a las que se refiere el apartado anterior constituirá infracción grave, que será sancionable en los términos, por los órganos y con el procedimiento establecidos para las infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales, por el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto legislativo 5/2000, de 4 de agosto.
En el caso de incumplimientos de las administraciones públicas, se procederá conforme al procedimiento especial previsto en el Real Decreto 707/2002, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre el procedimiento administrativo especial de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y para la imposición de medidas correctoras de incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración General del Estado, o en la normativa autonómica de aplicación.
6. El régimen previsto en los apartados 4 y 5 se podrá adaptar en lo que las comunidades autónomas determinen dentro de su ámbito de competencias.»

Esta modificación permite a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social actuar de manera directa para vigilar y exigir el cumplimiento de las medidas establecidas en el artículo 7 del Real Decreto-ley 21/2020, frente al COVID-19 en los centros de trabajo, entre otras, medidas de ventilación, limpieza y desinfección, así como de ordenación de puestos y turnos de trabajo y de prevención de concentración de trabajadores.

Esta habilitación mantendrá su vigencia hasta que el Gobierno declare de manera motivada y de acuerdo con la evidencia científica disponible, previo informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Nota Informativa Ministerio de Trabajo

Habilitación a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para vigilar y exigir el cumplimiento de las medidas de prevención frente al COVID-19 en los centros de trabajo

Habilitación a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para vigilar y exigir el cumplimiento de las medidas de prevención frente al COVID-19 en los centros de trabajo

Otras noticias

Jornada informativa Desarrollo Profesional Continuo de 2024
  • 5 feb. 2024

  • activatie

Jornada informativa Desarrollo Profesional Continuo de 2024

Profesión Tras abrirse el plazo de solicitudes a través de la plataforma de verificación del Desarrollo Profesional Continuo para la subida de la formación demostrable recibida en este 2023 y consecuente obtención del sello DPC, se ha organizado desde este Consejo General una jornada informativa sobre el proceso que sirva a todos los interesados a resolver cualquier cuestión que tengan. Tras la bienvenida y exposición sobre la importancia del desarrollo profesional continuo, se realizará una explicación del proceso a seguir en vivo. Se dará paso posteriormente a un turno abierto de preguntas. Esta jornada se celebrará el martes 6 de febrero en horario de 10h a 11h en formato virtual para facilitar la asistencia de todos los interesados y la inscripción se realiza desde este enlace. El día anterior a la jornada se enviará el enlace de conexión a la sala virtual. Inscripción 

3º Congreso Internacional de Paisaje Urbano ICOUL Barcelona, del 29 al 31 de marzo de 2023.
  • 21 feb. 2023

  • activatie

3º Congreso Internacional de Paisaje Urbano ICOUL Barcelona, del 29 al 31 de marzo de 2023.

Urbanismo ICOUL, International Congress on Urban Landscape, es un foro  internacional, de carácter abierto y participativo,  dedicado a la difusión de estrategias e instrumentos de gestión de los usos del paisaje urbano para una buena gobernanza local. Sin olvidar los valores urbanísticos y patrimoniales tradicionales que caracterizan al paisaje urbano, ICOUL se ocupa también de aspectos de carácter transversal esenciales para la mejora de la calidad de vida urbana: la cultura, la accesibilidad, la protección del patrimonio, la sostenibilidad, la salud pública, el uso racional del territorio, el medio ambiente y el branding de ciudad.  Más información

Jornada Oportunidad en la industrialización de las fachadas
  • 10 nov. 2023

  • activatie

Jornada Oportunidad en la industrialización de las fachadas

Materiales y sistemas constructivos El miércoles 15 de noviembre, enmarcada dentro de las II Jornadas ENAR «Oportunidad en la Industrialización de las fachadas», tendrá lugar la ponencia de Antonio Blázquez, Dr. Arquitecto. Jefe de la Unidad de Evaluación Técnica de Productos Innovadores. DIT.sobre Evaluación técnica de sistemas de fachadas innovadoras. DIT y Marcado CE. Imprescindible  se inscripción a través de esta plantilla la envíe al correo  enar@envolventesarquitectonicas.es Más información