Activatie: Te damos más

¿Quieres saber todo lo que te ofrece Activatie? Solo con registrarte

Treinta colegios oficiales de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación de España se han unido para conformar Activatie, la plataforma de la arquitectura técnica, un espacio virtual mediante el que estas entidades colegiales comparten y optimizan sus recursos para ofrecer mayores servicios a sus colegiados, difundir la profesión en la sociedad y potenciar su valor en el sector.  Activatie cuenta además con el apoyo y colaboración de las tres grandes entidades de la arquitectura técnica española: el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y las mutuas MUSAAT y PREMAAT.

Para pertenecer a Activatie y comenzar a disfrutar de sus servicios online, basta con registrarse en activatie.org. Es gratuito. La plataforma cuenta con dos tipos de usuarios: los colegiados en los colegios que forman parte de Activatie tienen acceso completo a todo su contenido y descuentos en la oferta formativa. Los demás usuarios pueden acceder a sus cursos, información y publicaciones.

Pero, ¿qué ofrece Activatie? La plataforma basa sus servicios en la necesidad de un acceso fácil, directo y online a contenidos especializados para los arquitectos técnicos.

Activatie ha recibido durante 2019, un total de 1.052.548 visitas, según nos indican los datos de Google Analytics. En 2020 el número es, por el momento, mayor. Sólo en las semanas del estado de emergencia por el COVID-19,  la plataforma recibió 182.692 visitas, lo que supone un incremento del 86,81% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Formación

La oferta formativa online de Activatie tiene un valor diferencial fundamental: se retransmite en directo y en diferido, de forma que de cualquier curso puede visualizarse la grabación hasta dos meses después de la inscripción en el mismo. Su amplio programa de cursos abarca las temáticas principales de formación posgrado relacionada con la profesión, además de los nuevos campos emergentes e incluso cursos con título universitario propio. Todos ellos con su título o diploma acreditativo.

Su precio es muy competitivo, pero resulta todavía más económico si el usuario es lo que Activatie denomina “usuario colegiado”, es decir perteneciente a uno de los 30 colegios de arquitectos técnicos que conforman la plataforma.

Pero en Activatie queremos aportar un valor añadido a la profesión y, conscientes de la importancia de proporcionar una formación de calidad, contamos con un sistema de gestión de calidad bajo ISO 9001 certificado por AENOR

Formación gratuita

Desde el momento en que se inició el estado de alerta sanitaria en España, Activatie puso en marcha dos iniciativas pioneras: un apartado de formación permanente gratuita, con acceso directo a más de 50 charlas y jornadas técnicas.

Además, se han llevado a cano dos cursos de especialización con título emitidos por universidades con créditos ECTS:

  • Curso Universitario Superior en Restauración y Conservación de la Edificación. Patología y Técnicas de Intervención (10ª edición)
  • Análisis y control de costes en construcción. Curso Universitario de Especialización en Gestión basada en la Ley de Contratos del Sector Público 9/17

Becas otorgadas por Musaat y Premaat

Un total de 156 mutualistas colegiados pertenecientes a 25 de los 30 colegios que forman parte de nuestra Plataforma, se han beneficiado de las becas que otorga Musaat para la formación de arquitectos técnicos en Activatie, que nuevamente confirma su rotundo éxito. De igual manera, se han concedido 153 becas de Premaat, a mutualistas colegiados pertenecientes a 29 de los colegios. Y continúa abierta la convocatoria hasta agotar presupuesto.

Consultas técnicas

Las consultas técnicas son una de las grandes iniciativas que refuerzan el valor corporativo de la plataforma. Se trata de un servicio que prestan de manera altruista 65 colegiados de toda España, especialistas en diferentes temáticas.  La consulta se envía automáticamente a todos los especialistas inscritos en la materia seleccionada. La respuesta o comentario de los especialistas llegan, en un plazo máximo recomendado de 48 horas, por correo electrónico a quien ha efectuado la consulta.  Pero además se publican las consultas, respuestas y comentarios de mayor interés para el colectivo, de forma que se puede consultar las dudas formuladas y sus respuestas, incluso con un buscador temático.

Publicaciones

Todos los usuarios pueden acceder a este apartado, donde más de 700 publicaciones técnicas pueden descargarse de forma gratuita. Periódicamente se van incorporando nuevas, completando un catálogo que cuenta con diferentes buscadores para localizarlas.

Ofertas de trabajo

Un repositorio de ofertas de trabajo para arquitectos técnicos, completamente actualizadas, con posibilidad de buscar por zonas o tipos de oferta.

Noticias

Este apartado informativo recoge las noticias más importantes generadas en la actualidad profesional, junto a reportajes de elaboración propia sobre atribuciones y temas profesionales. Pero además, Activatie genera un newsletter, con dos ediciones semanales que reciben por correo electrónico los usuarios que lo desean, así como un grupo de difusión por wasap con información de rápida visualización al que pueden incorporarse si lo solicitan.

Tu edificio en forma

Activatie cuenta con un portal específico destinado a la promoción y difusión de la profesión. En tuedificioenforma.es se muestran los servicios y trabajos profesionales que pueden desarrollar los arquitectos técnicos, a través de noticias, consejos e informaciones. Pero además, los ciudadanos pueden efectuar consultas directas, solicitar un arquitecto técnico o contactar con él. Los usuarios colegiados de Activatie pueden figurar en estos directorios cumplimentando un cuestionario de datos.

Redes sociales

Tanto Activatie como Tu edificio en forma cuentan con sus propias redes sociales, desde las que se informa de sus contenidos periódicos, al tiempo que constituyen un canal de promoción y difusión profesional. A través de ellos se han publicado consejos de mantenimiento, vídeos de promoción profesional y un completo catálogo de servicios, que constituyen elementos de marketing que pueden los usuarios a su vez difundir en sus redes profesionales o personales. Ambos portales cuentan con su propio canal de youtube y están presentes en las principales redes.

Activatie es una iniciativa histórica y pionera sin precedentes que, desde su creación en 2015 por diez colegios profesionales de aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación ha ido sumando nuevas incorporaciones colegiales hasta llegar a los 30 colegios. Y cuenta ya con cerca de 18.000 aparejadores y arquitectos técnicos colegiados y más de 23.000 usuarios registrados.

Los colegios de Albacete, Alicante, Asturias, Badajoz, Burgos, Cáceres, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Fuerteventura, Granada, Gran Canaria, Guadalajara, Huelva, Huesca, Lanzarote, La Rioja, León, Lugo, Murcia, Ourense, Pontevedra, Salamanca, Tenerife, Teruel, Toledo, Valencia, Zamora y Zaragoza integran Activatie, la plataforma de la arquitectura técnica española.

Activatie: Te damos más

Activatie: Te damos más

Activatie: Te damos más

Otras noticias

Nueva actualización de la Herramienta unificada LIDER-CALENER (HULC)
  • 25 abr. 2022

  • activatie

Nueva actualización de la Herramienta unificada LIDER-CALENER (HULC)

Eficiencia energética La  nueva  actualización de HULC incorpora, por ejemplo, nuevo detalle de consumos de los sistemas de sustitución y de las horas fuera de consigna en la pantalla de resultados del HE0 y la generación de informes de verificación sin la comprobación de todos los apartados Esta versión de la Herramienta Unificada LIDER/CALENER (HULC) facilita la verificación del CTE DB-HE 2019 y emite un informe para la Certificación energética de edificios. Para la verificación del DB-HE 2019 se puede redactar un documento con cualquier otro formato siempre que recoja la verificación de todos los datos necesarios y esté firmado por el técnico responsable. Tampoco ha de utilizarse necesariamente la Herramienta Unificada para realizar los cálculos necesarios para comprobar la verificación, podrán utilizarse otras herramientas informáticas que sigan el procedimiento de cálculo recogido en el DB-HE 2019 y en el documento reconocido Condiciones técnicas de los procedimientos para la evaluación de la eficiencia energética de los edificios Sin embargo, en el ámbito aplicación de la certificación energética los procedimientos para la calificación de eficiencia energética de un edificio deben ser documentos reconocidos y estar inscritos en el Registro General Los apartados del DB-HE 2019 que permite comprobar la herramienta son: 3.1 y 3.2 de la sección HE0; 3.1.1.3, 3.1.1.4, 3.1.2 y 3.1.3.3 de la sección HE1; 3.1 de la sección HE4; 3.1 de la sección HE5. El resto de exigencias del DB-HE deben verificarse mediante otros procedimientos. El programa genera el informe de Certificación energética de Edificios en formato PDF y XML, con la información necesaria para su registro. Esta versión de la herramienta permite la importación de archivos de versiones anteriores, requiriendo en algunos casos la comprobación o actualización de datos existentes, o la incorporación de nuevos datos. Para aquellas obras para las que se solicite licencia municipal de obras antes de la fecha de aplicación obligatoria del Real Decreto 732/2019, puede aplicarse tanto esta nueva versión del DB-HE como la versión anterior del documento (versión 1.0.1564.1124 con fecha de actualización 03 de marzo de 2017) para realizar las comprobaciones de acuerdo a cada versión del DB-HE. Puede enviar sus comentarios en relación con la aplicación de la Herramienta Unificada LIDER-CALENER (HULC) en este enlace. Más información

Ampliado el presupuesto que regula las ayudas para rehabilitación energética de edificios existentes en municipios de reto demográfico
  • 6 jun. 2023

  • activatie

Ampliado el presupuesto que regula las ayudas para rehabilitación energética de edificios existentes en municipios de reto demográfico

Rehabilitación energética En el BOE del día 3 de junio se publicó la Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Entidad Pública Empresarial Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, M.P., por la que se publica la Resolución de 18 de mayo de 2023, por la que se amplía el presupuesto del Real Decreto 691/2021, de 3 de agosto, para las subvenciones a otorgar a actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico, incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como su concesión directa a las Comunidades Autónomas. Departamento: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Publicación: BOE nº 132 de 03/06/2023, p. 79532 a 79534 (3 páginas) Ver documento: BOE-A-2023-13312