Publicada el día 13/11/2015
El Colegio de Aparejadores de Alicante prevé que 2015 se cerrará con un volumen de edificación superior al del año 2009
La entidad estima que se visarán cerca de 4.000 nuevas viviendas durante este año
Alicante, 11 de noviembre de 2015.- El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante (COAATIEA) ha publicado los datos estadísticos sobre el número de visados a 31 de octubre de 2015. Según los mismos, entre enero y octubre de este año se han registrado un total de 3.377 viviendas nuevas, frente a las 2.746 que se visaron durante todo el año 2014. Las estimaciones del colegio sitúan el cierre de 2015 en una cifra cercana a las 4.000 unidades, es decir, un 45% más de viviendas nuevas que en el ejercicio anterior.
Desde el COAATIEA destacan los meses de junio y agosto, con 565 y 380 viviendas nuevas registradas, respectivamente, y prevén que el cierre del ejercicio se sitúe en un volumen superior al del año 2009 (cuando se registraron 2.485 viviendas), pero todavía lejos de las cifras de 2008 (8.103) y 2007 (31.655).
De las 436 nuevas viviendas visadas en septiembre de 2015 y las 259 nuevas viviendas en octubre de 2015 siguen en su línea de alto crecimiento poblaciones del sur de la provincia como Orihuela, Pilar de la horadada o Torrevieja y también han registrado repuntes estos dos meses las localidades de Elda y Calpe. En general, durante este año 2015 se están sumando al crecimiento poblaciones del centro de la provincia como Elche , Alicante, El Campello, Santa Pola, Guardamar o Sax.
En los datos estadísticos, destaca también el tamaño medio de las promociones visadas, que ha sido casi duplicado en los últimos tres años y se sitúa en la cifra de seis viviendas de media.
Por otro lado, en cuanto al número global de visados o registros a octubre 2015 (que incluye, además de dirección de ejecución de viviendas nuevas, el resto de intervenciones del arquitecto técnico, como es la redacción de proyectos, la dirección, el control de calidad, la seguridad y salud en todo tipo de actuaciones tanto en vivienda nueva, como en reformas, rehabilitaciones, demoliciones, peritaciones, tasaciones, certificaciones, así como la eficiencia energética, etc.), la cifra se sitúa en 12.629, es decir, un 7% por encima del acumulado a octubre de 2014. Desde el Colegio se estima que el ejercicio se cerrará con 15.089 visados, una cifra muy superior a la registrada en 2009 y que se acerca al volumen del año 2008 (17.452).
El presidente del Colegio de Aparejadores, Gregorio Alemañ, ha comentado que “se constata un cierto optimismo en la actividad del sector de la construcción que empieza a estabilizarse de nuevo y en el que pronto la rehabilitación empezará a consolidarse como un factor determinante. En este nuevo escenario, nuestra profesión juega un papel decisivo”.
Los gráficos con los datos estadísticos hasta octubre de 2015 pueden consultarse en la web del COAATIEA (pestaña estadísticas): http://www.coaatalicante.org/contenido/esta.asp?xmenux=1
La información al respecto aparecida en prensa y radio el 13 de noviembre de 2015 ha sido la siguiente:
CADENA SER: http://cadenaser.com/emisora/2015/11/12/radio_alicante/1447336688_220051.html
NOTICIAS TODAY: http://www.noticiastoday.es/zoomnews.php?idnoticia=623
DIARIO INFORMACION DE ALICANTE: http://www.diarioinformacion.com/economia/2015/11/12/provincia-cerrara-ano-mayor-volumen/1695898.html
DIARIO INFORMACION DE ALICANTE:
https://www.dropbox.com/s/shui4kn6mn8l57c/DIARIO%20INFORMACION%2013.11.15%20%20PAGINA%2036.jpg?dl=0
DIARIO EL PAIS: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/11/12/valencia/1447343738_661504.html
DECLARACIÓN CADENA SER: http://play.cadenaser.com/audio/085RD010000000023081/
INFORMATIVOS: MINUTO 4:50: http://play.cadenaser.com/audio/ser_alicante_hora14alicante_20151112_141700_143000/
DIARIO EL MUNDO: https://www.dropbox.com/s/xlm4htuavif3ui9/DIARIO%20EL%20MUNDO%2013.11.15.jpg?dl=0