noticia

Voy a comprar, vender o alquilar: ¿necesito un certificado de eficiencia energética?

Publicada el día 22/10/2018

Voy a comprar, vender o alquilar: ¿necesito un certificado de eficiencia energética?


Sí. En realidad, lo necesita la vivienda que vayas a comprar, vender o alquilar. El certificado deberá mostrarse a quien vaya a comprar o alquilar. Y deberá entregarse al comprador o arrendatario en el momento de firmar el contrato de alquiler o compraventa. La obligación de contratar la realización de dicho certificado y de disponer de él es del propietario de la vivienda. Y un arquitecto técnico puede encargarse de efectuarlo.

Qué es

Es un documento que proporciona información objetiva sobre las características energéticas de los edificios, emitiendo una calificación sobre el mismo, que se plasma en una etiqueta. La calificación es una letra; de la A (el más eficiente) a la G (el menos eficiente). Así, como cuando se compra un electrodoméstico, el posible comprador o arrendatario puede comparar y conocer con qué vivienda ahorrará más energía y gastará menos en consumo eléctrico, por ejemplo.

Validez

El certificado es válido durante diez años, pero puede renovarse antes si se desea y no es obligatorio para los inmuebles que se alquilen por un periodo inferior a cuatro meses.

Cómo se hace

Debes encargarlo a un técnico competente. Los arquitectos técnicos lo son. Puedes solicitar sus servicios en este enlace.

Para efectuarlo, necesitará visitar el edificio y la vivienda. Y elaborar un completo estudio sobre sus características. No te fíes de quien no vaya efectuar la visita. Es necesaria. Existen importantes sanciones por certificados energéticos no veraces.


Comentarios


Publica tu comentario

Catálogo de servicios aparejadores

Filtrar por Provincia:

clic para seleccionar provincia en el mapa

Suscripción al newsletter:

Suscríbase a nuestro boletín de noticias y reciba las últimas novedades en su correo electrónico.



  

Buscador