Publicada el día 05/06/2018
En primavera y verano es el momento de revisar las cubiertas de los edificios. Cada año, con las lluvias de otoño, proliferan las goteras y humedades en los edificios. Su reparación es el problema principal con el que se encuentran las comunidades de propietarios, que generalmente deben asumir el coste de la reparación de los daños infligidos a las viviendas de las últimas plantas, además de tener que iniciar la reparación de la cubierta. Una revisión a tiempo puede suponer un gran ahorro.
La cubierta es el elemento de la envolvente del edificio que más sufre los efectos de cambio de temperatura y las dilataciones que ello conlleva. En este sentido estos microprocesos provocan con el tiempo que las uniones y estanqueidad de los materiales se resientan, junto con la durabilidad de los sellantes de las juntas y elementos de la cubierta. Estos fenómenos provocan filtraciones en nuestro edificio.
También te aconsejamos que si vas a intervenir en la cubierta para repararla, debes valorar que con una pequeña inversión adicional se puede mejorar el aislamiento de la misma. Finalmente mencionar que a través del Plan Vivienda 2018-2021, las comunidades autónomas cuentan con ayudas a fondo perdido destinadas a los propietarios para estas actuaciones de mejora energética.
El arquitecto técnico es el profesional adecuado para efectuarla, un especialista en el edificio y su construcción, experto e independiente, con el que la comunidad o el ciudadano pueden sentirse en buenas manos. Él determinará y supervisará las reparaciones necesarias antes de las lluvias en caso de precisarlas y con ello se evitará daños posteriores más gravosos.
Encuentra a tu aparejador o arquitecto técnico en tuedificioenforma.es