Publicada el día 25/07/2017
El centro y norte de la provincia de Alicante aumenta su volumen de construcción
Alicante, 20 de julio de 2017.- El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante (COAATIEA) ha publicado los datos estadísticos sobre las intervenciones de sus profesionales en el ámbito de la edificación y la vivienda durante el segundo trimestre del 2017. Según los datos acumulados del primer semestre del año se han construido 2.544 viviendas nuevas, una cifra que muestra un estancamiento en el crecimiento de la vivienda ininterrumpido desde el año 2013.
“Si extrapolamos los datos al cierre de 2017 obtendríamos un total de 4.641 viviendas nuevas en 2017 frente a las 4.829 unidades de viviendas nuevas de 2016, un 4% por debajo del pasado año, pero son cifras aproximadas, y esperamos que a final de año el resultado no sea negativo, sino que muestre un año igual al pasado, que es la tendencia que estamos viendo, la del mantenimiento del volumen de construcción” ha comentado Martín Pomares, presidente del COAATIEA.
Este primer semestre refleja una reducción del 10% en el número de promociones “Teniendo en cuenta la cifra de vivienda construida, estamos ante una disminución en el número de promociones que se compensa con el tamaño de las mismas” ha recalcado Pomares. En estos seis meses de 2017 el tamaño medio de las promociones ha sido de 6,1 viviendas, cuando en todo 2016 fue de 5,7 viviendas, un 7% por encima este año. El tamaño medio de las promociones hace cinco años era de 3,4 viviendas.
En lo que respecta a las zonas en las que se construye más vivienda, hay un destacado aumento de volumen en poblaciones fuera de la zona habitual, como es la Vega Baja. De las 2.544 viviendas nuevas de estos seis meses se han registrado 454 unidades en Orihuela, población con mayor número de viviendas. Le sigue Alicante, con 257 viviendas, que por primera vez desbanca a otras poblaciones de la Vega Baja como Pilar de la Horadada, con 237 unidades. Torrevieja ha registrado 148 viviendas, una importante bajada con respecto a años anteriores. Finestrat ha construido 162 unidades, Elche y Guardamar 151, Villajoyosa 146, 99 Teulada-Moraira y 97 Denia.
En los datos se observa que el número global de visados y registros de viviendas en el Colegio en junio de 2017 fue de 1.571 intervenciones, cifra muy cercana al record del colegio registrado en mayo de 2016 (1.639 intervenciones), y el mejor mes de los seis de este ejercicio. El mes de junio de 2017 ha sido el mes récord en el volumen de visado electrónico con un 87,71% del total de visados. Estos visados/registros incluyen tanto la dirección de ejecución de viviendas nuevas, como el resto de intervenciones de los arquitectos técnicos.
Acceso a datos estadísticos del Colegio de Aparejadores de Alicante