Guía Informativa de Obras de Mejora de Accesibilidad en Comunidades de Propietarios

Esta guía, que llega a su cuarta edición, pretende ser una herramienta útil que permita comprender de manera sencilla cuáles son las vías con las que cuenta una persona con discapacidad para exigir que en sus comunidades de propietarios se realicen obras que garanticen la accesibilidad de las zonas comunes tanto para que puedan disfrutarlas como para que puedan acceder o salir de sus viviendas a través de ellas de una manera cómoda, autónoma y segura.

Dotar de accesibilidad universal a los edificios de uso residencial vivienda colectivas constituidos en comunidades de propietarios supone para las personas con discapacidad y personas mayores, una necesidad básica que conecta con derechos humanos fundamentales tales como la libertad de desplazamiento, de comunicación o el de disfrutar de una vivienda digna, pero sobre todo como paso inexcusable a la plena integración de todas las personas. La falta de accesibilidad representa una de las causas más frecuentes de discriminación del que son objeto las personas con discapacidad en nuestro país.

Guía Informativa de Obras de Mejora de Accesibilidad en Comunidades de Propietarios

Ver en la fuente original.

Guía Informativa de Obras de Mejora de Accesibilidad en Comunidades de Propietarios

Guía Informativa de Obras de Mejora de Accesibilidad en Comunidades de Propietarios

Otras publicaciones

Precio Centro Accesible 2019
  • 16 may. 2019

  • 4270

Precio Centro Accesible 2019

Accesibilidad Completa guía para ayudar a los profesionales del sector a calcular el coste de hacer accesible una vivienda. Autor/es: Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara; Fundación ONCE https://biblioteca.fundaciononce.es/publicaciones/colecciones-propias/coleccion-accesibilidad/precio-centro-accesible-2019      

Accesibilidad en edificaciones existentes. Criterios de intervención.
  • 23 jul. 2021

  • 2293

Accesibilidad en edificaciones existentes. Criterios de intervención.

Accesibilidad Con esta publicación lo que se busca es tratar de sacar el mayor partido a la construcción existente y a la propuesta de reforma y acondicionamiento, para alcanzar la máxima accesibilidad posible. En ese sentido se plantea un doble objetivo: a. Ayudar a difundir el porqué de algunas de las determinaciones más usuales que la normativa no se para a explicar.  b. Mostrar posibles “soluciones alternativas” y “ajustes razonables”,