Noticias

Seminario Design and modelling in Building Acoustics. 21 y 22 de junio. Málaga
  • 3 mar. 2025

  • activatie

Seminario Design and modelling in Building Acoustics. 21 y 22 de junio. Málaga

Acústica Durante los días 21 y 22 de junio se celebrará en Málaga el Seminario Satélite Design and modelling in Building Acoustics, en el que colabora el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. Este seminario es una oportunidad única para conocer los últimos avances en la predicción del aislamiento acústico en los edificios. El seminario tratará el caso específico de los edificios con estructura de madera, la modelización de ruido de instalaciones y el ruido estructural transmitido por el terreno. Dirigido a profesionales de la acústica, investigadores, arquitectos o ingenieros interesados en el diseño acústico de edificios, el seminario constará de clases teóricas y casos prácticos, a la vez que es una excelente ocasión para establecer contactos con especialistas europeos en la materia. Consultar el programa Fechas: 21 y 22 de junio, 2025. Lugar: Escuela Superior de Ingenieros de Málaga, España. Más información e inscripciones: https://www.fa-euronoise2025.org/design-and-modelling-in-building-acoustics Organiza: EAA TC RBA Room and Building Acoustics (Sociedad Europea de Acústica) Colaboran: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. IETcc – CSIC SEA (Sociedad Española de Acústica) ICA (International Commission for Acoustics)

Jornada técnica sobre la nueva norma UNE 74201 de Clasificación Acústica
  • 25 abr. 2022

  • activatie

Jornada técnica sobre la nueva norma UNE 74201 de Clasificación Acústica

Acústica El próximo día 2 de junio de 2022  en horario de 10:00h a 14:00h se celebrará en el Aula Torroja del IETcc una jornada técnica sobre la nueva norma UNE 74201 de Clasificación Acústica, norma en la cual ha estado muy implicado en su desarrollo el grupo de acústica de la Unidad de Calidad en la Construcción del IETcc. El objetivo de la jornada es dar a conocer la nueva norma de clasificación acústica así como los procedimientos de verificación, muestreo y asignación de clase que se desarrollan en la misma. Además, se realizará una mesa redonda donde estarán presentes los principales agentes del sector: promotores, arquitectos, arquitectos técnicos, laboratorios y sociedades de acústica. La jornada se desarrollará on-line, siendo presencial sólo mediante invitación por limitaciones de aforo. La inscripción a la jornada se hará mediante este formulario Programa de la jornada en pdf Más información Programa 10:00 Bienvenida       Ángel Castillo Talavera. Director del IETcc-CSIC 10:05 Presentación. La normalización en acústica de la edificación       Leopoldo Ballarín. Presidente del Comité de Normalización CTN74 “Acústica” (UNE) 10:15 Antecedentes y motivación en el desarrollo de una norma de clasificación acústica       María Machimbarrena. Dpto. de Física Aplicada ETS Arquitectura. Universidad de Valladolid.       Secretaria General de la Sociedad Española de Acústica (SEA) 10:40 La norma UNE 74201 de clasificación acústica. Estructura y contenidos       Amelia Romero Fernández. Grupo de acústica de la Unidad de Calidad en la Construcción IETcc-CSIC 11:00 Café 11:30 Procedimientos de verificación, muestreo y asignación de clase       José Alberto Trujillo. Laboratorio de Ensayos Acústicos (LABENAC) 12:00 Ejemplo de aplicación       Susana López de Aretxaga Escudero. TECNALIA y LCCE Gobierno Vasco 12:30 Verificación del DB HR y pre-calificación acústica del edificio mediante el complemento de Ce3X ipAcustic       Penélope González de la Peña. Saint-Gobain Isover y Placo 12:45 Mesa redonda y debate. Retos de la aplicación de un sistema de clasificación acústica en la edificación española       Bloque 1       Daniel Cuervo. Asociación de Promotores Constructores de España (APCE)       Alejandro San Segundo Sierra. Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)       Jesús Lara Crespo-López. Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)       Rubén Maderuelo Sanz. Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC-CICYTEX)       Bloque 2       Antonio Pedrero González. Presidente Sociedad Española de Acústica (SEA)       Alfonso Corz. Presidente Asociación Española para la Calidad Acústica (AECOR)       Ana Espinel Valdivieso. Audiotec Ingeniería Acústica y Control del Ruido       Eugenio García-Calderón. Ingeniería Acústica García-Calderón (IAG) 13:45 Clausura de la jornada

Publicada nueva versión de la UNE, sobre requisitos de calidad para la medición y evaluación del ruido ambiental

Publicada nueva versión de la UNE, sobre requisitos de calidad para la medición y evaluación del ruido ambiental

Acústica La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la nueva versión de la Norma UNE-ISO 1996 sobre acústica, que establece los requisitos de calidad para la medición y evaluación del ruido ambiental. Como explican desde UNE, “esta norma es el referente para toda la comunidad acústica, siendo la base para la elaboración de legislaciones, protocolos de ensayo, acreditaciones y mediciones de ruido de calidad”. Más información

Siete tareas para mejorar la acústica de los edificios

Siete tareas para mejorar la acústica de los edificios

Acústica El pasado 29 de abril, se conmemoró el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido. La acústica afecta al confort, a la intimidad y a la salud. El ruido también afecta a la economía, como ocurre con la devaluación de las propiedades inmobiliarias o pérdida de turismo de calidad. Como afirman desde la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma), “en estos días de confinamiento se vive una enorme paradoja: apreciamos el silencio exterior y sufrimos los ruidos del propio edificio, ya sean de los vecinos o de las instalaciones, y también de nuestra propia vivienda. Casi 3,2 millones de hogares padecen problemas de ruido, es decir, cerca de ocho millones de ciudadanos”. Más información