Cerca de 6.000 inscripciones avalan la iniciativa de formación gratuita de Activatie

5.978 inscripciones ha registrado el servicio de formación gratuita que Activatie puso en marcha el 23 de marzo, en una iniciativa pionera para colaborar con la situación actual derivada de la emergencia sanitaria, contribuir a la formación de nuestros profesionales y darle un giro positivo al confinamiento.  Hemos desarrollado 10 actividades gratuitas y dos de ellas continúan con las inscripciones abiertas. Además hemos programado un nuevo apartado de formación permanente gratuita con acceso directo a más de 50 charlas y jornadas técnicas. Y mantenemos en abierto nuestro apartado de publicaciones gratuitas donde puedes descargar más de 700 publicaciones técnicas y emplear nuestro buscador para localizar las temáticas de tu interés.

Cerca de 6.000 inscripciones avalan la iniciativa de formación gratuita de Activatie

Cerca de 6.000 inscripciones avalan la iniciativa de formación gratuita de Activatie

Otras noticias

Se publica el RD 736/2020 que regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios
  • 2 sep. 2020

  • activatie

Se publica el RD 736/2020 que regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios

Se ha aprobado el Real Decreto 736/2020 que regula la instalación de Contadores individuales en los edificios existentes con sistemas de calefacción y refrigeración central. El gobierno estima que su aplicación redundará en un menor gasto energético en las viviendas con un ahorro medio del 24%.   La normativa será de aplicación en edificios con sistemas de calefacción o refrigeración construidos antes de la aprobación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios de 1998, ya que todos los edificios construidos posteriormente ya están obligados a instalar dispositivos de contabilización individuales. Quedan exentos los edificios situados en las zonas con severidades climáticas de invierno moderadas (zonas α, A y B definidas en el Código Técnico de Edificación) o en lo que la inversión no pueda recuperarse en un máximo de cuatro años, a partir de los ahorros que se pueden generar.   Las fechas límite para que estén activos deberán ser en cualquier caso antes de 2022. No existiendo una obligación, por tanto, de cara al próximo inverno.   Será preciso solicitar, al menos, un presupuesto, gratuito y estandarizado, a un instalador homologado. El presupuesto deberá determinar si la instalación es posible técnicamente y si es económicamente rentable. El presupuesto deberá contemplar si el periodo estimado de recuperación de la inversión es inferior a cuatro años. De lo contrario, se considerará que la instalación no es económicamente rentable y el edificio quedará exento de acometerla.   La norma establece dos plazos: primero, la fecha límite para obtener al menos un presupuesto estandarizado; y, segundo, la fecha límite para tener activa la instalación, que será siempre 15 meses después. Los límites temporales para obtener al menos un presupuesto acreditativo son: •    1 de febrero de 2021, para edificios de uso diferente a vivienda y, si se ubican en la zona climática E (la más fría), edificios de 20 viviendas o más. •    1 de julio de 2021, para edificios con menos de 20 viviendas si se ubican en zona climática E; e inmuebles con al menos 20 viviendas localizados en zona climática D. •    1 de diciembre de 2021, edificios de menos de 20 viviendas en la zona D; y edificios de al menos 20 viviendas en la zona climática C. •    1 de febrero de 2022 para edificios de menos de 20 viviendas localizados en la zona C. Más información

Hoja de Información Técnica HIT 2/23 Marzo. CGATE

Hoja de Información Técnica HIT 2/23 Marzo. CGATE

Profesión El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 2 correspondiente al año 2023 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses. Como es habitual la HIT puede ser descargada desde el correspondiente enlace y también está disponible en la web del Consejo General. El acceso al presente número puede realizarse desde: https://www.cgate.es/hit/Hit2023-2/index.html

REHABEND 2020. 24 a 27 de marzo. Granada.
  • 24 sep. 2019

  • activatie

REHABEND 2020. 24 a 27 de marzo. Granada.

Rehabilitación y mantenimiento Este congreso Euro-Americano organizado por la Universidad de Cantabria y que tendrá lugar en Granada los días 24-27 de marzo de 2020, se centra en el análisis, planificación y desarrollo de soluciones de rehabilitación además de abordar el mantenimiento y gestión de las intervenciones en edificios existentes. El intercambio de conocimiento internacional producido en este evento ofrece al asistente una oportunidad única para entrar de lleno en esta parte del sector de construcción convertida en el centro del mismo por la calidad existente general del parque edificado y las necesidades de cara a las obligaciones europeas en sostenibilidad y gestión del Patrimonio Histórico.  No pierdas la oportunidad y entérate de toda la información en el siguiente enlace.