Publicada modificación Documentos Reconocidos de Certificación Energética de Edificios

Adjuntamos nota informativa que nos traslada el Consejo General, sobre la reciente publicación en el Registro de Documentos Reconocidos de Certificación Energética de Edificios de la modificación, por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, motivada por la necesaria adaptación a la modificación del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) del Código Técnico de la Edificación (CTE) de acuerdo al Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, de varios documentos.

Publicada modificación Documentos Reconocidos de Certificación Energética de Edificios

Publicada modificación Documentos Reconocidos de Certificación Energética de Edificios

Otras noticias

CONAMA, Madrid del 2 al 5 de diciembre
  • 28 oct. 2024

  • activatie

CONAMA, Madrid del 2 al 5 de diciembre

Eficiencia energética Forma parte de la 17ª edición del CONAMA que se celebrará del 2 al 5 de diciembre en Madrid, en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA.
 El programa del congreso se articula en torno a nueve ejes temáticos que abarcan todos los ámbitos de la sostenibilidad: Energía y cambio climático; Movilidad; Renovación urbana; Desarrollo rural; Biodiversidad; Agua; Calidad ambiental; Residuos; Economía y sociedad. Más información

La Unión Europea inicia una consulta pública sobre la renovación de edificios para modificar la Directiva Europea
  • 5 abr. 2021

  • activatie

La Unión Europea inicia una consulta pública sobre la renovación de edificios para modificar la Directiva Europea

Eficiencia energética La Comisión Europea ha lanzado el 30 de marzo una consulta pública abierta sobre la revisión de la Directiva sobre rendimiento energético de la construcción (EPBD) en el contexto de la ambición del Pacto Verde Europeo de lograr la neutralidad climática para 2050. Los comentarios de  esta consulta se incorporarán a la preparación de propuestas legislativas por parte de la Comisión. para revisar la directiva, que se publicará antes de fin de año. Las cuestiones planteadas en la consulta se relacionan principalmente con las formas en que se puede impulsar la renovación de edificios, no solo en términos del número de proyectos de renovación, sino también para tratar de lograr una renovación más profunda. También aborda cómo lograr un parque de edificios descarbonizado y de alta eficiencia energética para 2050 y cómo permitir una financiación más accesible y asequible para la renovación de edificios en el marco de los planes de recuperación y resiliencia utilizando los fondos de 750.000 millones de euros del paquete de recuperación. En 2020, la Comisión presentó su estrategia ' Renovation Wave' para impulsar la renovación energética de edificios en la UE. Estableció el objetivo de al menos duplicar la tasa anual de renovación energética de los edificios para 2030 y destacó la necesidad de las medidas reglamentarias, financieras y habilitadoras necesarias para lograrlo. La revisión de la EPBD es fundamental para adaptar nuestro marco regulatorio, y será la continuación de una amplia gama de propuestas en el paquete 'Fit for 55', incluidas las revisiones propuestas a la Directiva de Eficiencia Energética , que se presentarán en junio.    Esta consulta  estará abierta a las aportaciones de las partes interesadas y los ciudadanos durante 12 semanas, hasta el 22 de junio de 2021. Más información Participar en la consulta

Regulado el régimen económico de energías renovables para instalaciones de producción de energía eléctrica

Regulado el régimen económico de energías renovables para instalaciones de producción de energía eléctrica

Eficiencia energética Real Decreto 960/2020, de 3 de noviembre, por el que se regula el régimen económico de energías renovables para instalaciones de producción de energía eléctrica. Departamento: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Publicación: BOE nº 291 de 04/11/2020, p. 96270 a 96299 (30 páginas) Ver documento: BOE-A-2020-13591