Biblioteca ITeC de objetos BIM genéricos

El ITeC ha lanzado es su web la primera biblioteca de objetos BIM genéricos de España. El estándar es de gran utilidad, ya que puede ser utilizado por todos los agentes que necesitan desarrollar objetos BIM, ya sean fabricantes, asociaciones de fabricantes, o prescriptores (arquitectos, ingenieros, desarrolladores de modelos BIM en general).

La primera parte de la biblioteca genérica cuenta con cerca de 60 objetos representativos de elementos constructivos fundamentales para el mundo de la edificación (cimentaciones superficiales, estructuras porticadas, cerramientos exteriores e interiores, cubiertas, puertas y ventanas, falsos techos y pavimentos).
 
A esta primera entrega le seguirán sucesivas ampliaciones para ofrecer distintas tipologías, materiales y sistemas constructivos de la edificación y la obra civil.
 
El estándar se pondrá a disposición de los agentes (profesionales, organismos, asociaciones, empresas) que consideren útil su aplicación para potenciar un entorno colaborativo sólido, compatible y riguroso. El estándar se inspira en las iniciativas internacionales, respeta la ISO 16739, incorporando las clases IFC, para finalmente adoptar parámetros y valores que cumplen con el CTE y la normativa española. La estructura básica del estándar permite su adaptación a otras normativas.
 
El estándar desarrollado por el ITeC puede ser utilizado por todos los agentes que necesitan desarrollar objetos BIM, ya sean fabricantes, asociaciones de fabricantes, o prescriptores (arquitectos, ingenieros, desarrolladores de modelos BIM en general).
 
Los objetos contienen la información precisa para realizar mediciones y presupuesto a partir de la base de datos BEDEC.
 
Los objetos están desarrollados en español y catalán.
 
¿Porque una biblioteca de objetos BIM genéricos?
 
Disponer de una biblioteca de objetos BIM genéricos permite:
• a los proyectistas que se incorporan al BIM, ahorrar un tiempo considerable en la creación de objetos propios acelerando su productividad.
• a los proyectistas en general, trabajar en un entorno de productos sin marca y decidir en qué momento de la evolución del proyecto aparecen los productos de marca, con la tranquilidad de que la información del modelo mantiene su rigor e integridad.
• en el contexto de obras para la administración pública, redactar proyectos sin especificación de marcas comerciales, pero manteniendo la precisión en los datos desde el primer momento.
 
¿Cómo obtener la biblioteca genérica?
 
En la base de datos BEDEC, sección BIM, puede seleccionarse el filtro de Objetos genéricos. Desde ahí es posible visualizarlos y ver al mismo tiempo las principales características técnicas de los mismos. Dos de los objetos son descargables gratuitamente. Los clientes del ITeC suscriptores de banco BEDEC, pueden obtener gratuitamente la biblioteca completa.
 
Estos objetos están disponibles en su web.

Biblioteca ITeC de objetos BIM genéricos

Biblioteca ITeC de objetos BIM genéricos

Otras noticias

Publicados los primeros DCOR para el Código Estructural
  • 1 sep. 2023

  • activatie

Publicados los primeros DCOR para el Código Estructural

Materiales y sistemas constructivos Con fecha 1 de julio de 2023 la Dirección General de Normativa y Estudios Técnicos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ha reconocido oficialmente los distintivos de calidad (DCOR) para el Código Estructural, derogando los DOR conforme a la Instrucción EHE-08. No obstante, los productos que conforme a la Disposición transitoria única del Real Decreto 470/2021, de 29 de junio, aún se suministren a obras proyectadas de acuerdo con la Instrucción EHE-08, podrán mantener la condición de producto certificado con reconocimiento oficial conforme a la Instrucción EHE-08, bajo el amparo de un distintivo de calidad oficialmente reconocido conforme al Código Estructural (DCOR), siendo el organismo de certificación que emita dicho certificado el responsable de garantizar la conformidad con la Instrucción EHE-08. Los organismos de certificación reconocidos por el Ministerio para los DCOR son AENOR, ALL WORLD y APPLUS. En la página web habilitada por el MITMA para reconocimiento de distintivos, (https://www.mitma.gob.es/organos-colegiados/comision-permanente-del-hormigon/cph/reconocimiento-de-distintivos) se puede consultar el listado de productos reconocidos oficialmente con DCOR en cada momento, ya que los listados se van actualizando periódicamente, cuando se producen incorporaciones de nuevos DCOR: AENOR Internacional Marca AENOR N de acero para armaduras activas Marca AENOR N para barras corrugadas. Marca AENOR N para alambres corrugados de acero. Marca AENOR para armaduras pasivas de acero para hormigón (Ferralla). Marca AENOR N para mallas electrosoldadas de acero para hormigón armado. LGAI Technological Center (Applus+) A+ de hormigón. A+ de acero para armaduras activas. A+ de armaduras pasivas (ferralla). A+ de instalación de sistemas de postesado.

BIM EXPO. Madrid, del 15 al 18 de noviembre.
  • 20 sep. 2022

  • activatie

BIM EXPO. Madrid, del 15 al 18 de noviembre.

BIM BIMEXPO, la Feria europea líder en Servicios, Networking, Conocimientos y Soluciones BIM promueve el posicionamiento de las marcas, productos y servicios relacionados con el BIM dando a conocer las últimas tendencias del mercado en innovaciones  tecnológicas y normativas. Sostenibilidad y Digitalización juntos mediante la metodología BIM. Más información