¿Qué es un edificio accesible?♿️ Alberto Portero López, responde.

No te pierdas el siguiente video del Consejo General, en el que preguntan a la sociedad qué entiende por edificio accesible y Alberto Portero López, arquitecto técnico experto en accesibilidad responde.  ¿Existen ayudas para mejorarla? ¿Hay asesoramiento gratuito?
Difunde entre tus contactos como medida de  concienciación. 

 

¿Qué es un edificio accesible?♿️ Alberto Portero López, responde.

¿Qué es un edificio accesible?♿️ Alberto Portero López, responde.

Otras noticias

Jornada gratuita sobre pavimentos deportivos de MAPEI
  • 12 may. 2020

  • activatie

Jornada gratuita sobre pavimentos deportivos de MAPEI

Materiales y sistemas constructivos Dando continuidad a los webinars que está realizando Mapei en estos días, el próximo jueves 14 de mayo a las 10 horas y a cargo de Eva Valdivieso (Promotora de Prescripción Zona Centro y Sur de Mapei Spain, S.A.), presentarán "MAPEI SPORTS SYSTEM TECHNOLOGY: un socio para todo tipo de instalaciones deportivas". Mapei ha estado presente en el campo de las instalaciones deportivas desde los XXI Juegos Olímpicos en 1976 celebrados en Montreal, donde se usó la tecnología innovadora de sus adhesivos para la pavimentación de la pista de atletismo. Desde entonces, ha desarrollo la gama más completa y articulada de soluciones técnicas dedicadas al mundo del deporte.   Hoy, más que nunca, la importancia del bienestar físico y mental vinculado a la actividad del deporte hace que sea primordial el diseño y construcción de instalaciones deportivas que permitan un uso cómodo y seguro; por ello, en esta jornada mostraremos sistemas y soluciones para diferentes usos deportivos, y enseñaremos como realizar la renovación de instalaciones que hayan quedado obsoletas. Mapei quiere convertirse en el principal socio técnico de organismos públicos y privados, en la identificación de las mejores soluciones para la instalación de cualquier tipo de pavimento deportivo. Por ello, ponemos a la disposición de los técnicos y proyectistas, toda la experiencia acumulada durante más de 40 años actuando en este tipo de instalaciones. Para finalizar, veremos algunas referencias de obra en las que se han empleado dichas soluciones. Para la inscripción, hacer click en el siguiente enlace: https://attendee.gotowebinar.com/register/91506162283744779

Publicada en el BOE la Orden que desarrolla el documento técnico de accesibilidad en espacios públicos urbanizados
  • 1 sep. 2021

  • activatie

Publicada en el BOE la Orden que desarrolla el documento técnico de accesibilidad en espacios públicos urbanizados

Accesibilidad El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó el 6 de agosto de 2021 la Orden TMA/851/2021, de 23 de julio, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados. Dichas condiciones básicas derivan de la aplicación de los principios de autonomía individual, no discriminación, accesibilidad universal y diseño universal o diseño para todas las personas, tomando especialmente en consideración las necesidades de las personas con discapacidad, así como las vinculadas al uso de productos y servicios de apoyo. Las condiciones básicas referidas en el apartado anterior garantizarán unos espacios públicos urbanizados comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible, en los términos establecidos por este documento técnico y con el fin de hacer efectiva la accesibilidad universal y el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato. Ver documento

Editada la publicación "11 claves para una nueva normalidad accesible"
  • 15 jun. 2020

  • activatie

Editada la publicación "11 claves para una nueva normalidad accesible"

Accesibilidad La publicación ‘11 claves para una nueva normalidad accesible’, editada por Fundación Once, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Real Patronato sobre Discapacidad, recoge en sus páginas una serie de recomendaciones teniendo en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad en la adecuación de los espacios y edificios públicos a esta nueva realidad fruto de la lucha contra el Covid-19. La publicación aborda, de manera fácil y sencilla, 11 elementos estratégicos como son las ‘Pautas de conducta’, ‘Información en diferentes formatos’, ‘Adecuación de equipos de protección’, ‘Dispensadores de gel hidroalcohólico’, ‘Espacio de separación mínima’, ‘Mamparas separadores de protección’, ‘Terrazas y veladores’, ‘Sistemas de activación de elementos’, ‘Espacios higiénicos de uso público’, ‘Transporte colectivo’ y ‘Reducción de aforo de espacios públicos’. Leer noticia completa(CIC Construcción)