Programa interactivo de CONTART 2022: La Convención de la Edificación

Ya está disponible el programa interactivo y detallado de nuestra convención de la edificación que se celebrará desde el día 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos “El Greco” de Toledo y en la que se hablará de todos los temas de actualidad relacionados con el sector y en el que el congresista podrá, asistir a ponencias de alta calidad técnica.

Enlace al programa interactivo

Más información

Programa interactivo de CONTART 2022: La Convención de la Edificación

Programa interactivo de CONTART 2022: La Convención de la Edificación

Otras noticias

José López Albaladejo, Premio Especial a su meritoria labor profesional en la IX edición de los Premios Regionales de Calidad en Edificación
  • 24 oct. 2022

  • Colegio_Murcia

José López Albaladejo, Premio Especial a su meritoria labor profesional en la IX edición de los Premios Regionales de Calidad en Edificación

Actualidad Los Premios de Calidad en la Edificación de la Región de Murcia, organizados por la Consejería de Fomento e Infraestructuras, el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, FRECOM y la Fundación CajaMurcia–CaixaBank, tienen como objetivo resaltar la trascendencia que tiene hoy día el concepto de calidad de nuestros edificios, reconociendo además la labor tanto de profesionales como de usuarios, que han sabido mantener en el tiempo la dignidad de los edificios que se premian por su calidad implícita. Se trata de una distinción al edificio en su conjunto por el compromiso de sus propietarios con su conservación, y la durabilidad y criterios de selección tanto de las soluciones constructivas como de los materiales empleados en su construcción, y por ello, a los agentes intervinientes en el proceso de su ejecución. También se otorga el "Premio Especial a meritoria labor profesional" a favor de la conservación eficiente de la construcción, como reconocimiento del Colegio a uno de sus colegiados. A juicio del presidente del Colegio de Aparejadores, Antonio Mármol, "esta edición vuelve a poner de manifiesto el alto nivel de calidad en las construcciones de nuestra Región, fruto de la profesionalidad de técnicos y empresas. Además, también quiero agradecer y mencionar la especial sensibilidad de aquellos particulares que invierten en la rehabilitación y la conservación para mantener sus edificios y viviendas en perfecto estado”. En las distintas categorías los premiados han sido los siguientes:  A.2 - EDIFICACIONES DE USO RESIDENCIAL COLECTIVO PREMIO REGIONAL EX AEQUO:   Edificio La Seda (La Alberca)                                                            Edificio Alana (Murcia) B.1 - EDIFICACIONES DE OTROS USOS INVERSIÓN PÚBLICA PREMIO REGIONAL:   Centro de Iniciativas Turísticas (San Pedro del Pinatar) MENCIÓN:                    Edificio Museo Teatro Romano (Cartagena) B.2 - EDIFICACIONES DE OTROS USOS INVERSIÓN PRIVADA PREMIO REGIONAL EX AEQUO:   Hotel Nelva (Murcia)                                               Iglesia San Francisco Javier (Murcia) C.1 - EDIFICACIONES DE REHABILITACIÓN INVERSIÓN PÚBLICA PREMIO REGIONAL:   Teatro Vico (Jumilla) C.2 1 - EDIFICACIONES DE RESTAURACIÓN INVERSIÓN PRIVADA PREMIO REGIONAL:  Locales Parroquiales del Inmaculado Corazón de María (Cartagena) MENCIÓN:  Fachada Edificio en C/ Puxmarina 10 (Murcia) C.2 2 - EDIFICACIONES DE REHABILITACIÓN INVERSIÓN PRIVADA PREMIO REGIONAL:   Vivienda Modernista en C/ Almirante Gravilla 2 (El Algar) MENCIÓN:                    Edificio en C/ Santa Florentina 2 (Cartagena) D – EDIFICACIONES, SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PREMIO REGIONAL:   Edificio Príncipe de Asturias (Murcia) MENCIÓN:                    Vivienda Unifamiliar C/ Fuente Baronca (La Alcayna) MENCIÓN:                    Vivienda Unifamiliar C/ Argentina 10 (San Javier) E – EDIFICACIONES, ACCESIBILIDAD PREMIO REGIONAL:  Centro Yacimiento Median Siyasa (Cieza) F – EDIFICACIONES, INTERIORISMO PREMIO REGIONAL:  Bodegas Casa Rojo (Jumilla) PREMIO ESPECIAL a la meritoria labor profesional y a favor de la conservación eficiente de la construcción, a propuesta del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia y aprobada por unanimidad del jurado, a D. José López Albaladejo por el impulso a favor de la Calidad en la edificación como demuestra la creación del Laboratorio de Ensayos para el Control de Calidad del COAATMU, adelantándose en muchos años a las actuales exigencias. La entrega de premios está prevista para el 21 de noviembre en el Archivo Regional. En los próximos días, ampliaremos la información sobre este acto.

CONSTRUMAT 2025. 20 al 22 de mayo, Barcelona
  • 27 mar. 2025

  • activatie

CONSTRUMAT 2025. 20 al 22 de mayo, Barcelona

Actualidad Continuando con su apuesta por la sostenibilidad, innovación y la transversalidad, la feria reúne a las empresas del sector que presentarán novedades que impulsen la construcción y la rehabilitación para un futuro más sostenible, tecnológico y eficiente. Todo ello en un espacio de exposición de 11.000m2 con más de 700 marcas que tendrán también la oportunidad de realizar labores de networking buscando sinergias que mejoren el proceso de edificación. Asimismo, se volverá a celebrar el Sustainable Building Congress donde se podrán encontrar las ponencias sobre los proyectos constructivos sostenibles pioneros a nivel mundial. La inscripción se encuentra en período reducido con un 60% de descuento y, además, aquellos Arquitectos Técnicos que asistan obtendrán un certificado de asistencia que pueden aportar al proceso de verificación de su Desarrollo Profesional Continuo (DPC) del próximo año 2026. Toda la información se puede encontrar en su página web.

Hacienda deberá justificar el valor catastral que se emplea en el pago de impuestos tras un fallo del Supremo
  • 9 feb. 2023

  • Colegio_Murcia

Hacienda deberá justificar el valor catastral que se emplea en el pago de impuestos tras un fallo del Supremo

Actualidad El Tribunal Supremo ha fijado doctrina sobre la aplicación del nuevo valor de referencia del catastro, y obliga a la Agencia Tributaria, y no al comprador, a justificar debidamente el valor del inmueble. Acompañamos la sentencia fechada el 23 de enero, en la que la sala de lo contencioso estima en parte el recurso de una empresa contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre el cálculo realizado para el cálculo del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Lo que ha aclarado el Supremo es si la Administración tiene que justificar la tasación que hace del inmueble, cuando no coincida su cálculo con el valor real del inmueble, debiendo justificar las comprobaciones de valor de los inmuebles que usa para determinar la cuota a pagar en impuestos como transmisiones patrimoniales o sucesiones y donaciones. Descargar la Sentencia