Programa interactivo de CONTART 2022: La Convención de la Edificación

Ya está disponible el programa interactivo y detallado de nuestra convención de la edificación que se celebrará desde el día 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos “El Greco” de Toledo y en la que se hablará de todos los temas de actualidad relacionados con el sector y en el que el congresista podrá, asistir a ponencias de alta calidad técnica.

Enlace al programa interactivo

Más información

Programa interactivo de CONTART 2022: La Convención de la Edificación

Programa interactivo de CONTART 2022: La Convención de la Edificación

Otras noticias

REBUILD. Barcelona 29 sept.-1 oct.

REBUILD. Barcelona 29 sept.-1 oct.

Actualidad En REBUILD proporcionamos una plataforma única de innovación para dinamizar el sector de edificación. Un lugar en el que el profesional del sector dispone de un entorno especializado dónde encontrar los últimos productos, materiales, soluciones y servicios. REBUILD es la plataforma para que los fabricantes y distribuidores: > Identifiquen los nuevos constructores, promotores, empresas de rehabilitación, arquitectos, aparejadores e instaladores. > Encuentren los proyectos y parques de vivienda para reformar o que van a ponerse en marcha próximamente. > Presenten sus novedades, productos e innovaciones. > Comuniquen y se asocien como un partner en el marco de la rehabilitación. Más información 

Aprobado RD Ley 1/2022, de modificación de normativa de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión y Sociedades de gestión de activos
  • 20 ene. 2022

  • activatie

Aprobado RD Ley 1/2022, de modificación de normativa de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión y Sociedades de gestión de activos

Actualidad La reclasificación de SAREB en las Cuentas Nacionales como unidad perteneciente al sector de las Administraciones Públicas, siguiendo la opinión emitida por Eurostat, hace urgente y necesaria la adopción de una serie de cambios en su régimen jurídico, que permitan adaptar SAREB a la nueva realidad. También se modifica puntualmente el RDLey 32/2021, de la reforma laboral. Modificación de la Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito Entre otras modificaciones, se eliminan los límites a la participación del Estado en el accionariado de SAREB, permitiendo así un posible aumento del peso del Estado en el capital de esta sociedad. También se regula el procedimiento mediante el cual el FROB podrá llevar a cabo la adquisición de participaciones en el capital de SAREB, con el objetivo de hacer efectiva la tomar de control de la sociedad. Asimismo, se incorpora, respetando el objeto social actual de SAREB, la posibilidad de enajenación de activos en base al principio general de sostenibilidad. Modificación de la Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión Se prevé que el FROB no estará sujeto a las disposiciones de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, en el ejercicio de sus funciones de resolución. En todo caso, el FROB no estará sometido a las previsiones contenidas en el título VII de la Ley de 33/2003, de 3 de noviembre, referido al patrimonio empresarial de la Administración General del Estado. Modificación del Real Decreto 1559/2012, de 15 de noviembre, por el que se establece el régimen jurídico de las sociedades de gestión de activos Se da nueva redacción al apartado 2 del artículo 17, estableciendo que a los efectos del cumplimiento de sus funciones, SAREB actuará con adecuación a los objetivos establecidos en el artículo 3 y de acuerdo con los principios generales de transparencia, gestión profesional y sostenibilidad y utilidad social. Modificación del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo Se introduce una modificación puntual en la disposición adicional cuarta, relativa al «Régimen aplicable al personal laboral del sector público», con el fin de precisar su redacción y, en particular, añadir una salvaguarda expresa de la tasa de reposición de efectivos fijada en la ley de Presupuestos Generales del Estado vigente para cada ejercicio. También se introduce una modificación en el apartado nueve de su artículo primero, por el que se da nueva redacción al apartado 2 del art. 84.2 d) ET, en cuya redacción se introduce una corrección, en aras de garantizar la debida seguridad jurídica y evitar cualquier duda interpretativa en su aplicación. Fuente: https://elderecho.com/modificacion-del-regimen-juridico-de-la-sareb Ver Real Decreto-ley 1/2022

José López Albaladejo, Premio Especial a su meritoria labor profesional en la IX edición de los Premios Regionales de Calidad en Edificación
  • 24 oct. 2022

  • COAATIE_Murcia

José López Albaladejo, Premio Especial a su meritoria labor profesional en la IX edición de los Premios Regionales de Calidad en Edificación

Actualidad Los Premios de Calidad en la Edificación de la Región de Murcia, organizados por la Consejería de Fomento e Infraestructuras, el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, FRECOM y la Fundación CajaMurcia–CaixaBank, tienen como objetivo resaltar la trascendencia que tiene hoy día el concepto de calidad de nuestros edificios, reconociendo además la labor tanto de profesionales como de usuarios, que han sabido mantener en el tiempo la dignidad de los edificios que se premian por su calidad implícita. Se trata de una distinción al edificio en su conjunto por el compromiso de sus propietarios con su conservación, y la durabilidad y criterios de selección tanto de las soluciones constructivas como de los materiales empleados en su construcción, y por ello, a los agentes intervinientes en el proceso de su ejecución. También se otorga el "Premio Especial a meritoria labor profesional" a favor de la conservación eficiente de la construcción, como reconocimiento del Colegio a uno de sus colegiados. A juicio del presidente del Colegio de Aparejadores, Antonio Mármol, "esta edición vuelve a poner de manifiesto el alto nivel de calidad en las construcciones de nuestra Región, fruto de la profesionalidad de técnicos y empresas. Además, también quiero agradecer y mencionar la especial sensibilidad de aquellos particulares que invierten en la rehabilitación y la conservación para mantener sus edificios y viviendas en perfecto estado”. En las distintas categorías los premiados han sido los siguientes:  A.2 - EDIFICACIONES DE USO RESIDENCIAL COLECTIVO PREMIO REGIONAL EX AEQUO:   Edificio La Seda (La Alberca)                                                            Edificio Alana (Murcia) B.1 - EDIFICACIONES DE OTROS USOS INVERSIÓN PÚBLICA PREMIO REGIONAL:   Centro de Iniciativas Turísticas (San Pedro del Pinatar) MENCIÓN:                    Edificio Museo Teatro Romano (Cartagena) B.2 - EDIFICACIONES DE OTROS USOS INVERSIÓN PRIVADA PREMIO REGIONAL EX AEQUO:   Hotel Nelva (Murcia)                                               Iglesia San Francisco Javier (Murcia) C.1 - EDIFICACIONES DE REHABILITACIÓN INVERSIÓN PÚBLICA PREMIO REGIONAL:   Teatro Vico (Jumilla) C.2 1 - EDIFICACIONES DE RESTAURACIÓN INVERSIÓN PRIVADA PREMIO REGIONAL:  Locales Parroquiales del Inmaculado Corazón de María (Cartagena) MENCIÓN:  Fachada Edificio en C/ Puxmarina 10 (Murcia) C.2 2 - EDIFICACIONES DE REHABILITACIÓN INVERSIÓN PRIVADA PREMIO REGIONAL:   Vivienda Modernista en C/ Almirante Gravilla 2 (El Algar) MENCIÓN:                    Edificio en C/ Santa Florentina 2 (Cartagena) D – EDIFICACIONES, SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PREMIO REGIONAL:   Edificio Príncipe de Asturias (Murcia) MENCIÓN:                    Vivienda Unifamiliar C/ Fuente Baronca (La Alcayna) MENCIÓN:                    Vivienda Unifamiliar C/ Argentina 10 (San Javier) E – EDIFICACIONES, ACCESIBILIDAD PREMIO REGIONAL:  Centro Yacimiento Median Siyasa (Cieza) F – EDIFICACIONES, INTERIORISMO PREMIO REGIONAL:  Bodegas Casa Rojo (Jumilla) PREMIO ESPECIAL a la meritoria labor profesional y a favor de la conservación eficiente de la construcción, a propuesta del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia y aprobada por unanimidad del jurado, a D. José López Albaladejo por el impulso a favor de la Calidad en la edificación como demuestra la creación del Laboratorio de Ensayos para el Control de Calidad del COAATMU, adelantándose en muchos años a las actuales exigencias. La entrega de premios está prevista para el 21 de noviembre en el Archivo Regional. En los próximos días, ampliaremos la información sobre este acto.