Web de SIKA sobre soluciones para la construcción industrializada

A través de este espacio el profesional puede acceder de manera rápida y sencilla al catálogo de soluciones SIKA para la construcción industrializada, concebidas tanto para su aplicación en exteriores, como en interiores, o sistemas para cuartos húmedo (para fabricantes de módulos de cuartos de baño).

Además, a través de esta web, SIKA facilita el contacto con el equipo específico de Construcción Industrializada, a través del cual la compañía ofrece asesoramiento, acompañamiento, apoyo técnico para el desarrollo integral del proyecto. La página se puede visitar en www.construccionindustrializadasika.com/p/1 o descargarse como pdf interactivo, siendo accesible con o sin conexión a internet.

La construcción industrializada ofrece evidentes ventajas frente a la tradicional, al favorecer el ahorro energético y la reducción de la huella ambiental del edificio, además de contribuir a la transición hacia la economía circular.

En España este modelo de construcción está empezando a despegar y aunque en la actualidad el porcentaje de edificios construidos de forma modular es muy bajo (un 1%, frente a países como Holanda, con un 50%), la necesidad de impulsar un nuevo paradigma constructivo, más sostenible y eficiente, así como las oportunidades que este sistema supone en términos de empleo y captación de nuevos talentos, está haciendo que la industrialización crezca exponencialmente.

En este contexto, las empresas fabricantes de materiales y soluciones para la edificación están ofreciendo su conocimiento e innovación para su aplicación en el campo de la construcción industrializada. Es el caso de SIKA, que pone a disposición de las empresas especializadas en construcción industrializada una amplia gama de soluciones para lograr edificios más resistentes, resilientes, sostenibles y saludables.

Web de SIKA sobre soluciones para la construcción industrializada

Web de SIKA sobre soluciones para la construcción industrializada

Otras noticias

Webinar sobre “Nuevas tendencias en el sector de la construcción: control de obra digital y economía circular”
  • 19 feb. 2021

  • activatie

Webinar sobre “Nuevas tendencias en el sector de la construcción: control de obra digital y economía circular”

Nueva construcción Desde Clúster ARIC, arrancan con la programación de Webinars Técnicos como herramienta para acercar temáticas de innovación y actualidad. El primero de estos Webinars Técnicos tiene por título "NUEVAS TENDENCIAS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: CONTROL DE OBRA DIGITAL Y ECONOMÍA CIRCULAR" 25 de Febrero. 10:00-11:30 10:00. Introducción a las nuevas tendencias en el sector de la construcción. ARIC. 10:15. Control y documentación de obra basado en imágenes 360º. Gorka Leal. ip21ingenieria En esta charla se abordará una tecnología específica basada en imágenes 360º, que permite realizar un control y documentación de obra digitalizado y deslocalizado, permitiendo optimizar las visitas de obra y la exhaustividad del control realizado. 10:45. Nueva vida para los residuos. Sergio López. CoCircular A través de este Webinar se explicará qué es la economía circular, sus principios y diferencias que presenta con el sistema de desarrollo actual, así como los beneficios técnicos, económicos y medioambientales que presenta a través de casos de aplicación reales en nuestro país.  Confiamos en que os resultará de interés y os animamos a que os inscribáis en el mismo a través de este enlace: https://forms.gle/6Xkxzte6Vj6oe5AB7

Llamada a ponentes para el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
  • 7 nov. 2023

  • activatie

Llamada a ponentes para el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0

Nueva construcción Comparte tu visión y proyectos más innovadores en industrialización, digitalización y sostenibilidad para la edificación   Vivimos un cambio de paradigma en la edificación. La transformación en la forma de construir ya empieza a ser efectiva, una transición de un modelo tradicional a un modelo industrializado, la digitalización en los procesos y la tecnología que nos ayudan a mejorar los consumos de recursos y nos conducen a una mejora de la eficiencia para tener edificios más sostenibles. Lidera el debate como ponente del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, que se celebra en el marco de REBUILD 2024 (19-21 marzo | IFEMA - Madrid) e impacta a más de 20.000 arquitectos, promotores, constructores y profesionales de la edificación. Más información sobre cómo participar

Semana Internacional de la Construcción presenta el I Congreso: Construyendo el Futuro. Madrid, del 5 al 8 de noviembre
  • 5 ago. 2024

  • activatie

Semana Internacional de la Construcción presenta el I Congreso: Construyendo el Futuro. Madrid, del 5 al 8 de noviembre

Nueva construcción Esta convocatoria multisectorial, que engloba las ferias CONSTRUTEC, VETECO, SMART DOORS Y PISCIMAD, se celebrará del 5 al 8 de noviembre e irá acompañada de este congreso con el que se pretende ofrecer un contenido de valor clave para todas las empresas y profesionales que estén presentes en esta cita. Esta convocatoria, se celebrará junto al I Congreso Alimarket Semana Internacional de la Construcción. Más información