22 sept. límite para envío de resúmenes del Congreso de Edificios de Energía Casi Nula

Recordamos que la fecha límite para la presentación de los resúmenes de propuestas es el próximo 22 de septiembre, siendo el 1 de octubre la fecha límite para la entrega de los trabajos completos en caso de que el resumen se estimase adecuado a la temática del congreso.

Se trata de la cuarta edición del Congreso organizado por Grupo TECMARED, de Edificios de Energía Casi nula. Evento en el que el Consejo es colaborador y miembro de su Comité Técnico.

Se puede encontrar toda la información referente al proceso de envío en la siguiente dirección

Por otra parte, todos aquellos interesados en asistir al congreso podrán beneficiarse de un descuento del 20% mediante la introducción del siguiente código al realizar la inscripción:
4eecn-cgate

22 sept. límite para envío de resúmenes del Congreso de Edificios de Energía Casi Nula

22 sept. límite para envío de resúmenes del Congreso de Edificios de Energía Casi Nula

Otras noticias

Publicadas por la Comisión Europea unas recomiendaciones sobre eficiencia energética y economía circular
  • 5 oct. 2021

  • activatie

Publicadas por la Comisión Europea unas recomiendaciones sobre eficiencia energética y economía circular

Eficiencia energética El BOE de 4 octubre publica la Recomendación (UE) 2021/1749 de la Comisión de 28 de septiembre de 2021 sobre el principio de «primero, la eficiencia energética»: de los principios a la práctica - Directrices y ejemplos para su aplicación en la toma de decisiones en el sector de la energía y más allá. Esta recomendación, que tiene 51 páginas, contiene un anexo con Orientaciones sobre el principio de «primero, la eficiencia energética», que explican cómo aplicarlo. Seguir las orientaciones no implica que automáticamente se cumplan los requisitos legales. Las orientaciones están dirigidas principalmente a los responsables políticos y reguladores a escala europea, nacional y local y, en cierta medida, a los agentes del mercado y a los inversores que toman decisiones sobre acciones sostenibles y eficientes. El principio complementa el Plan de Acción de la UE para la Economía Circular. El diseño de productos e infraestructuras para una vida más larga, o la reutilización y el reciclado de materias primas, conducen a una reducción del consumo de energía y de las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo de vida de los productos y las infraestructuras. La aplicación de los principios de circularidad a la renovación de edificios puede generar importantes beneficios colaterales en términos de eficiencia energética y de recursos, descarbonización y descontaminación. Consultar las recomendaciones

Abierto el plazo de presentación de solicitud de Ayudas Pareer II para Rehabilitación Energética de edificios existentes

Abierto el plazo de presentación de solicitud de Ayudas Pareer II para Rehabilitación Energética de edificios existentes

Eficiencia energética Las actuaciones objeto de ayuda deben mejorar la calificación energética total del edificio en, al menos, una letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/m2 año), con respecto a la calificación energética inicial del edificio. Además, se otorgarán ayudas adicionales a las actuaciones que alcancen clase energética “A” o “B”, o que incrementen más de dos letras la calificación energética inicial del edificio existente. Esta mejora de su calificación energética podrá obtenerse mediante la realización de una tipología de actuación o una combinación de varias.

El CTE publica la guía de aplicación del nuevo DB-HE
  • 2 sep. 2020

  • Colegio_Valencia

El CTE publica la guía de aplicación del nuevo DB-HE

Eficiencia energética Normativa El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado en la página web del Código Técnico de la Edificación (CTE) la Guía de aplicación del DB-HE 2019 con el objetivo de facilitar, a los diferentes agentes de la edificación, su conocimiento y aplicación, que será obligatoria en todas las obras que soliciten licencia municipal a partir del 24 de septiembre de 2020. Guía de aplicación: https://www.codigotecnico.org/images/stories/pdf/ahorroEnergia/Guia_aplicacion_DBHE2019.pdf