Se publica el RD 737/2020 que regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes

El pasado 4 de agosto se publicó este Real Decreto, que anuncia las ayudas que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, va a destinar a la rehabilitación energética de los edificios existentes, con un doble objetivo, en primer lugar, reducir el consumo de energía y emisiones de CO2 del parque inmobiliario, y en segundo favorecer la reactivación económica para superar la crisis económica generada por el COVID-19. El texto está disponible en el siguiente enlace:

https://www.boe.es/boe/dias/2020/08/06/pdfs/BOE-A-2020-9273.pdf

En este RD se especifica la cuantía de las ayudas, 300 millones de euros, y su desglose por Comunidades Autónomas según su anexo II. Estas ayudas deberán destinarse a mejoras de edificios existentes, de cualquier uso, construidos antes del año 2007, agrupándose las actuaciones subvenciónales en tres grupos:

a) Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
b) Mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.
c) Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.

En el RD se especifican claramente cada una de las actuaciones y los requisitos a cumplir por parte de estas para ser subvencionables, así como los porcentajes que cubrirán las ayudas. También se indica la documentación necesaria para su justificación y los plazos para su solicitud y la ejecución de las mejoras. En cualquier caso, serán las Comunidades Autónomas las que publiquen las convocatorias definitivas en un plazo máximo de tres meses, es decir, antes del 7 de noviembre de este año.

Cabe destacar, que se atenderán solicitudes hasta finalizar la dotación económica por riguroso orden de presentación.

Se publica el RD 737/2020 que regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes

Se publica el RD 737/2020 que regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes

Otras noticias

La rehabilitación del patrimonio: “Intervenir y vivir con el patrimonio”
  • 13 sep. 2019

  • activatie

La rehabilitación del patrimonio: “Intervenir y vivir con el patrimonio”

Rehabilitación y mantenimiento LA REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO “Intervenir y vivir con el patrimonio”. “[…] generar espacios para convivir con el valor del pasado y el confort del presente”, esta es la frase que ha escogido el COAAT de Tarragona,junto al ICAC y la Universidad Rovira i Virgili, para presentar cuatro seminarios que tendrán lugar en los Salones de actos del COAAT y del ICAC y en los que se aportarán herramientas válidas, aplicables y adaptables para intervenir es espacios Patrimonio Arquitectónico Histórico, además de un extenso conocimiento sobre este tipo de estructuras de especial consideración.  Los seminarios son: 1. LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL: Los miércoles del 2 de octubre al 6 de noviembre (6 días) 2. DOCUMENTAR PARA INTERVENIR: Miércoles 13 de noviembre (1 día) 3. DIAGNOSIS PARA LA IMAGEN: Miércoles 20 de noviembre (1 día) 4. INTERVENCIÓN EN EL PATRIMONIO VISITAS TÉCNICAS Y MESA REDONDA: Miércoles 27 de noviembre (1 día) Si estás interesado en cualquiera de ellos puedes encontrar toda la información del programa y los expertos en este link

Bases para la solicitud de Fondos Feder: Proyectos de renovación energética de edificios de la Administración General del Estado
  • 8 sep. 2017

  • Colegio_Murcia

Bases para la solicitud de Fondos Feder: Proyectos de renovación energética de edificios de la Administración General del Estado

Eficiencia energética El pasado 29 de julio se publicó en el BOE la Resolución de 25 de abril de 2017 del Consejo de Administración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), por la que se establecen las bases reguladoras de convocatoria de expresiones de interés para la selección y realización de proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado a cofinanciar con fondos FEDER. Mediante estas Bases se establece la regulación del procedimiento para la selección de proyectos que faciliten el paso a una economía baja en carbono en el ámbito de los edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado, sus organismos y entidades públicas dependientes, siempre que no desarrollen actividad comercial o mercantil, a cofinanciar con cargo a los fondos FEDER incluidos en el Eje 4 de Economía Baja en Carbono del Programa Operativo plurirregional de Crecimiento Sostenible (POCS) para el periodo 2014-2020. Las actuaciones elegibles susceptibles de cofinanciación consistirán en intervenciones parciales o integrales de rehabilitación energética en los edificios o infraestructuras reseñados. De acuerdo con la Base Sexta, se consideran costes elegibles a cofinanciar aquellos que sean necesarios para conseguir los objetivos energéticos de la actuación, entre otros, los siguientes conceptos: • Los honorarios profesionales satisfechos para la elaboración, por el técnico competente, del certificado de eficiencia energética; • Los honorarios satisfechos para la elaboración, por técnico competente, de la auditoría energética; • La redacción de los proyectos técnicos y/o memoria técnica, y • Los sistemas de control y gestión energética del edificio, las instalaciones o las infraestructuras. Los plazos de presentación de solicitudes y vigencia del programa serán los establecidos en la convocatoria que será publicada en el «Boletín Oficial del Estado» y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). Estas solicitudes se efectuarán y registrarán de manera telemática a través de la aplicación y formulario que estarán disponibles en la dirección de internet del IDAE (www.idae.es). Descargar Resolución