Avance HIT – Julio 2020

El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el Avance Hit correspondiente a julio de 2020 del Avance de Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.

Más información

Avance HIT – Julio 2020

Avance HIT – Julio 2020

Otras noticias

Hoja de Información Técnica HIT 3/23 Mayo. CGATE

Hoja de Información Técnica HIT 3/23 Mayo. CGATE

Profesión El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 3 correspondiente al año 2023 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses. Como es habitual la HIT puede ser descargada desde el correspondiente enlace y también está disponible en la web del Consejo General. El acceso al presente número puede realizarse desde: https://www.cgate.es/hit/Hit2023-3/index.html

Novedades del PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2018-2021
  • 14 mar. 2018

  • Colegio_Murcia

Novedades del PLAN ESTATAL DE VIVIENDA 2018-2021

Profesión El pasado sábado 10 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. El nuevo Plan de Vivienda recoge ayudas al alquiler, a las personas en situación de desahucio de su vivienda habitual, a la promoción de viviendas para alquiler, a la rehabilitación y regeneración urbana y rural, a los jóvenes para adquisición de vivienda en municipios de menos de 5.000 habitantes y a la promoción de viviendas para personas mayores o personas con discapacidad. El Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas suscribirán convenios de colaboración para la ejecución del Plan, correspondiendo a los órganos competentes de las Comunidades Autónomas la tramitación y resolución de los procedimientos de concesión y pago de las ayudas del Plan, así como la gestión del abono de las subvenciones una vez se haya reconocido por dichas Administraciones el derecho de los beneficiarios a obtenerlas dentro de las condiciones y límites establecidos en este real decreto para cada programa, y según lo acordado en los correspondientes convenios de colaboración. Dentro de los distintos programas que contempla la norma, cabe destacar los siguientes: El Capítulo VI del Real Decreto regula el programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas, el cual tiene por objeto, tanto en ámbito urbano como rural, la financiación de obras de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad, con especial atención a la envolvente edificatoria en edificios de tipología residencial colectiva, incluyendo sus viviendas, y en las viviendas unifamiliares. El Capítulo VII recoge el programa de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas, por el que se prevé la financiación de la ejecución de obras para la conservación, la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila ya sean urbanas o rurales, en los edificios de viviendas de tipología residencial colectiva, interviniendo tanto en sus elementos comunes como en el interior de cada vivienda, así como en las viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva. Por último, el Capítulo VIII recoge el programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural, por el que se pretende financiar la realización conjunta de obras de rehabilitación en edificios y viviendas, incluidas las viviendas unifamiliares, de urbanización o reurbanización de espacios públicos y, en su caso, de edificación de edificios o viviendas en sustitución de edificios o viviendas demolidos, dentro de ámbitos de actuación denominados área de regeneración y renovación urbana o rural previamente delimitados. Se incluyen los supuestos de infravivienda y chabolismo, si bien en este caso la edificación de edificios y viviendas se hará en función de las unidades de convivencia residentes y sus características, y no en sustitución de otros u otras demolidas, con el fin último de posibilitar su inclusión social a través del disfrute de una vivienda digna en un contexto integrador. El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 entró en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, si bien las ayudas que se otorguen al amparo del mismo podrán reconocerse con efectos retroactivos del 1 de enero de 2018.

Congreso UP 20+20 Profesiones unidas por un mundo en cambio

Congreso UP 20+20 Profesiones unidas por un mundo en cambio

Profesión El próximo año 2020, Unión Profesional celebra su cuarenta aniversario. Coincidiendo con esta fecha, los días 5 y 6 de marzo tendrá lugar en el Auditorio de la Mutua Madrileña en Madrid el Congreso UP 20+20, profesiones unidas por un mundo en cambio. Esta nueva edición aspira a convertirse en un foro donde los y las profesionales puedan debatir y analizar los retos a los que se enfrentan las profesiones, consolidando el concepto de profesional y trasladando a los distintos sectores de la sociedad y a la ciudadanía la importancia de la función social inherente a las corporaciones colegiales. Más información