Un informe de ManpowerGroup sitúa la Arquitectura Técnica entre las profesiones con mejores perspectivas de futuro

ManpowerGroup, consultoría internacional en recursos humanos y referente en investigaciones sobre gestión de talento y empleo, ha presentado recientemente su informe “El futuro del empleo en España hasta 2028”. El estudio prevé que, en la próxima década, el empleo dirigido a jóvenes menores de 35 años crezca entre el 2,3% y el 3,5% y llegarán a crearse entre 200.000 y 250.000 empleos de alta cualificación. Las ocupaciones más demandadas, es decir que más contribuyen a los 200.000 nuevos empleos, son programadores informáticos (23.000 nuevos empleos), arquitectos técnicos, topógrafos y diseñadores (más de 20.000 nuevos empleos), ingenierías (16.000 nuevos empleos) excepto ingenieros agrónomos, de montes, eléctricos, electrónicos y TIC;  analistas y diseñadores de software y multimedia (más de 16.000 nuevos empleos) y especialistas en finanzas.

Presentación del informe: https://drive.google.com/file/d/1-aNM1h0Hix_aAtNrAKMuPCW-WaKsDqxD/view

Un informe de ManpowerGroup sitúa la Arquitectura Técnica entre las profesiones con mejores perspectivas de futuro

Un informe de ManpowerGroup sitúa la Arquitectura Técnica entre las profesiones con mejores perspectivas de futuro

Otras noticias

Publicado el libro y la comunicación sobre Termoarcilla del IV Congreso EECN
  • 17 abr. 2018

  • Colegio_Murcia

Publicado el libro y la comunicación sobre Termoarcilla del IV Congreso EECN

Termoarcilla e Hispalyt estuvieron presentes en el IV Congreso Edificios Energía Casi Nula, que se celebró en diciembre de 2017 en Madrid. Termoarcilla aportó la Comunicación “Prestaciones térmicas de los muros con bloques cerámicos y su uso en construcciones Passivhaus”, que ahora se ha publicado como artículo en el portal Construible. Además, también se ha incluido dentro del Libro de Comunicaciones, que está disponible tanto en formato digital como impreso. La comunicación de Termoarcilla se publicó el 8 de marzo como artículo digital en el portal CONSTRUIBLE. Además, la citada comunicación se publicó en la página 182 del Libro de Comunicaciones que se entregó a todos los asistentes al Congreso. Dicho Libro ya está también disponible  para descargarse de forma gratuita en formato digital a través del portal CONSTRUIBLE o adquirirse en formato papel a un precio de 11 € a través de Amazon. Durante la celebración del congreso, dirigido a profesionales, prescriptores y empresas relacionadas con el sector de la edificación y la energía, se abordaron los aspectos clave que afectan a los Edificios de Consumo de Energía Casi Nula en España, y en concreto la actualidad legal y técnica para conseguir edificios que apenas consuman energía a partir de 2018 para los edificios de la Administración, y en 2020, para el resto de edificios. El Congreso de Edificios de Consumo de Energía Casi Nula (EECN) está consolidado como el principal Foro de encuentro profesional en el que tratar el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia nuestro país, y en esta cuarta edición contó con más de 360 asistentes acreditados.

GBCe ha presentado la "Hoja de ruta para la descarbonización de la  edificación en todo su ciclo de vida"
  • 15 feb. 2022

  • activatie

GBCe ha presentado la "Hoja de ruta para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida"

Eficiencia energética Green Building Council España (GBCe) ha presentado la hoja de ruta para la descarbonización total de la edificación en España, un documento enmarcado en el proyecto #BuildingLife que tiene la finalidad de acelerar la transición ecológica de este sector y hacer compatible la economía con los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero a 2030 y 2050. Actualmente, el sector de la edificación es responsable a nivel estatal del 30,1% del consumo de energía final y el 25,1% de las emisiones1, de las cuales el 8,2% son emisiones directas asociadas al consumo de combustible en el sector residencial, comercial e institucional2. En esta línea, más de 230 entidades han tomado conciencia de ello para revertir esta situación, realizando un gran esfuerzo durante el último año, con el objetivo de recoger un conjunto de hitos y acciones claves para alcanzar las cero emisiones netas. Ver nota de prensa completa Descargar Hoja de ruta

Éxito de las becas de formación de mutuas. Becas MUSAAT 2023 agotadas.
  • 30 oct. 2023

  • activatie

Éxito de las becas de formación de mutuas. Becas MUSAAT 2023 agotadas.

Plataforma activatie Las  becas de formación que conceden MUSAAT y HNA PREMAAT a los arquitectos técnicos usuarios de Activatie se consolidan en la Plataforma como una ventaja a los mutualistas. Hoy se ha agotado el presupuesto 2023 relativo a las Becas de MUSAAT. En total se han concedido 485 becas a mutualistas usuarios de Activatie. Pero si perteneces a HNA PREMAAT todavía puedes beneficiarte de sus becas que ofrecen a sus mutualistas colegiados en alguno de los colegios que forman parte de Activatie: un 15% de descuento en nuestros cursos, siempre que su importe de matrícula sea superior a 120 euros. Para que podamos comprobar que es mutualista de HNA PREMAAT, durante el proceso de inscripción, debe adjuntar un certificado que acredite su pertenencia y que puede solicitar en el siguiente enlace.