Jornada gratuita online y presencial sobre el Nuevo Código Estructural y el Plan EILA

El próximo día 13 de febrero tendrá lugar en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, esta Jornada con el objetivo de presentar el Plan de ensayos de contrastre interlaboratorios, Plan EILA, y exponer los informes estadísiticos de los resultados 2018. Asimismo, y dada la inmediata aparición del Código Estructural, se ha considerado oportuno dedicar esta Jornada a dicho Código.

La jornada se impartirá de modo presencial y se retransmitirá online. Será gratuita pero requiere inscripción previa. Adjuntamos el programa y completo y el formulario de solicitud para las inscripciones. 

Jornada gratuita online y presencial sobre el Nuevo Código Estructural y el Plan EILA

Jornada gratuita online y presencial sobre el Nuevo Código Estructural y el Plan EILA

Otras noticias

Nuevo recopilatorio de ponencias Qualicer - Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y Pavimento Ceramico
  • 7 dic. 2018

  • activatie

Nuevo recopilatorio de ponencias Qualicer - Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y Pavimento Ceramico

Materiales y sistemas constructivos Ya están disponibles en en la web de Qualicer los trabajos presentados en 2018. Puedes acceder a todas las conferencias, ponencias, mesas debate y posters que forman parte del congreso, desde 1990 hasta 2018, realizando búsquedas por autor, título del trabajo, año o palabra clave. Requiere estar inscrito en la web. Acceso a ponencias    

Enfoque Europeo para el pasaporte digital de productos de construcción
  • 1 dic. 2023

  • activatie

Enfoque Europeo para el pasaporte digital de productos de construcción

Materiales y sistemas constructivos Un consorcio formado por organizaciones españolas y noruegas, apoyado por diversos representantes de la industria, desarrollará un estudio de viabilidad sobre la base de datos descrita en el futuro Reglamento Europeo de productos de construcción. El objetivo es definir un sistema para el pasaporte digital de producto que considere las necesidades de digitalización de la información de las administraciones, fabricantes y otros actores de la cadena de valor de la industria de la construcción. Ver noticia completa en la fuente original