Un informe de ManpowerGroup sitúa la Arquitectura Técnica entre las profesiones con mejores perspectivas de futuro

ManpowerGroup, consultoría internacional en recursos humanos y referente en investigaciones sobre gestión de talento y empleo, ha presentado recientemente su informe “El futuro del empleo en España hasta 2028”. El estudio prevé que, en la próxima década, el empleo dirigido a jóvenes menores de 35 años crezca entre el 2,3% y el 3,5% y llegarán a crearse entre 200.000 y 250.000 empleos de alta cualificación. Las ocupaciones más demandadas, es decir que más contribuyen a los 200.000 nuevos empleos, son programadores informáticos (23.000 nuevos empleos), arquitectos técnicos, topógrafos y diseñadores (más de 20.000 nuevos empleos), ingenierías (16.000 nuevos empleos) excepto ingenieros agrónomos, de montes, eléctricos, electrónicos y TIC;  analistas y diseñadores de software y multimedia (más de 16.000 nuevos empleos) y especialistas en finanzas.

Presentación del informe: https://drive.google.com/file/d/1-aNM1h0Hix_aAtNrAKMuPCW-WaKsDqxD/view

Un informe de ManpowerGroup sitúa la Arquitectura Técnica entre las profesiones con mejores perspectivas de futuro

Un informe de ManpowerGroup sitúa la Arquitectura Técnica entre las profesiones con mejores perspectivas de futuro

Otras noticias

¡Vota tu fotografía favorita! Segunda fase del II Concurso de fotografía de Activatie
  • 13 jun. 2023

  • activatie

¡Vota tu fotografía favorita! Segunda fase del II Concurso de fotografía de Activatie

Ayuda a los compañeros que concursan votando sus fotografías en la cuenta de Instagram de Activatie https://www.instagram.com/activatie_at/, hasta el 30 de junio a las 12 h. Los votos que obtengan tendrán una ponderación del 50% en el total de la puntuación.  El otro 50% procede de la votación que haga el Jurado, constituido por los miembros del Consejo de Administración de la Plataforma. El resultado del concurso se hará público en medios de comunicación de Activatie y redes sociales, tras la reunión del Jurado durante el mes de julio.  Los autores de las tres fotografías que obtengan mayor puntuación, serán premiados con un Distanciómetro Leica Disto D1. ¡Suerte a todos los participantes!

Encuesta sobre la Gestión de residuos de construcción y demolición
  • 4 abr. 2022

  • activatie

Encuesta sobre la Gestión de residuos de construcción y demolición

Gestión de residuos El sector de la construcción produce cerca del 30% de los residuos globales, la mayor parte de los cuales acaba en el vertedero. Para cambiar una situación tan compleja es necesario replantear, de forma multidisciplinar, aspectos normativos, sociales y económicos. Con este objetivo, el Clúster de la Edificación, auspiciado por ATEDY, lanza esta encuesta enfocada a la Gestión de Residuos de Construcción y Demolición a los diferentes intervinientes en la obra, entre ellos, los fabricantes. Los resultados de este trabajo estarán disponibles para todos los agentes de la construcción y permitirán conocer cuál es el estado actual del sector y cuáles son los siguientes pasos en este nuevo paradigma basado en la economía circular efectiva, por lo que os rogamos difundáis la misma entre vuestros Colegiados. El tiempo de respuesta para la encuesta es de entre 5 y 8 minutos.